The China Mail - Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas

USD -
AED 3.673025
AFN 68.76261
ALL 84.176146
AMD 384.012167
ANG 1.789699
AOA 917.000465
ARS 1357.5578
AUD 1.54772
AWG 1.8025
AZN 1.694218
BAM 1.68999
BBD 2.019208
BDT 121.914654
BGN 1.69201
BHD 0.37701
BIF 2981.556447
BMD 1
BND 1.287636
BOB 6.925752
BRL 5.497804
BSD 1.000056
BTN 87.626866
BWP 14.293553
BYN 3.280727
BYR 19600
BZD 2.008753
CAD 1.37859
CDF 2890.000157
CHF 0.809799
CLF 0.024629
CLP 966.169879
CNY 7.17875
CNH 7.1868
COP 4098.25
CRC 505.307544
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.281507
CZK 21.293016
DJF 178.081541
DKK 6.462345
DOP 60.182405
DZD 130.145165
EGP 48.447506
ERN 15
ETB 138.623964
EUR 0.86599
FJD 2.265601
FKP 0.753073
GBP 0.753098
GEL 2.701759
GGP 0.753073
GHS 10.501393
GIP 0.753073
GMD 72.4992
GNF 8674.388563
GTQ 7.675191
GYD 209.232896
HKD 7.849935
HNL 26.279157
HRK 6.523983
HTG 131.233664
HUF 345.760291
IDR 16374.2
ILS 3.42348
IMP 0.753073
INR 87.801903
IQD 1310.13536
IRR 42124.999904
ISK 123.840355
JEP 0.753073
JMD 160.018318
JOD 0.708963
JPY 147.103985
KES 129.210353
KGS 87.44995
KHR 4010.10952
KMF 427.500947
KPW 900
KRW 1389.279994
KWD 0.30578
KYD 0.833402
KZT 540.402055
LAK 21635.913543
LBP 89604.047229
LKR 300.861022
LRD 200.531444
LSL 18.015268
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.463414
MAD 9.070618
MDL 17.100494
MGA 4437.032589
MKD 53.167543
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.086513
MRU 39.855182
MUR 46.60203
MVR 15.398585
MWK 1734.115034
MXN 18.906195
MYR 4.230503
MZN 63.960028
NAD 18.015735
NGN 1523.119979
NIO 36.800698
NOK 10.28535
NPR 140.191737
NZD 1.696745
OMR 0.384477
PAB 1.000099
PEN 3.583041
PGK 4.2132
PHP 57.592496
PKR 283.702904
PLN 3.70305
PYG 7490.484605
QAR 3.647684
RON 4.3942
RSD 101.438964
RUB 79.747988
RWF 1446.636798
SAR 3.751998
SBD 8.237372
SCR 14.692245
SDG 600.480153
SEK 9.682475
SGD 1.288055
SHP 0.785843
SLE 22.949774
SLL 20969.503947
SOS 571.500166
SRD 36.839848
STD 20697.981008
STN 21.16969
SVC 8.750502
SYP 13001.907548
SZL 18.015527
THB 32.369759
TJS 9.426343
TMT 3.51
TND 2.948702
TOP 2.342099
TRY 40.683902
TTD 6.77868
TWD 29.914031
TZS 2508.045995
UAH 41.771098
UGX 3579.097449
UYU 40.216551
UZS 12726.337938
VES 126.12235
VND 26187
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.796998
XAG 0.02677
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.802377
XDR 0.704914
XOF 566.782306
XPF 103.051539
YER 240.350097
ZAR 17.95085
ZMK 9001.200977
ZMW 22.925946
ZWL 321.999592
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas / Foto: © AFP

Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas

Como político, proclamó su nostalgia de la dictadura. Como jefe de Estado, desafió las instituciones. Ahora, juzgado por presunto intento golpista, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue ordenado a cumplir arresto domiciliario.

Tamaño del texto:

El exmandatario (2019-2022), recientemente obligado a usar un brazalete electrónico y quedarse en casa las noches y los fines de semana, fue confinado el lunes a su residencia, en Brasilia, por "reiterado incumplimiento" de las restricciones judiciales, según alegó el juez Alexandre de Moraes, al frente de su juicio.

A sus 70 años, el líder de la derecha en el mayor país de América Latina es sospechoso de ejercer presión sobre el resultado de su juicio a través de sus seguidores en redes sociales.

Bolsonaro es acusado de conspirar para impedir el regreso al poder de su gran rival de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de 2022 y es el actual jefe de Estado.

El hombre al que sus partidarios apodan "El Mito" proclamó su inocencia en junio ante la corte suprema: "La palabra 'golpe' nunca estuvo en mi diccionario", lanzó.

Ya inhabilitado electoralmente hasta 2030 por sus ataques sin pruebas al sistema de votación, Bolsonaro deberá conocer su suerte judicial en algunas semanas.

Una condena podría llevarlo a la cárcel por décadas.

Pero este líder ultraderechista, por ahora sin sucesor claro para las presidenciales de 2026, no quiere tirar la toalla.

"Vamos a continuar la lucha", dijo en mayo en una manifestación en Brasilia, mientras sus seguidores lo vitoreaban.

Acechado por la justicia brasileña, obtuvo un respaldo sobresaliente de Donald Trump.

El presidente estadounidense impuso aranceles punitivos a Brasil en represalia a una supuesta "caza de brujas" contra su aliado sudamericano y su gobierno decidió sanciones financieras sobre Moraes.

- Política en familia -

Bolsonaro accedió al poder en 2019 bajo el sello de "outsider", aunque llevaba casi tres décadas en la política.

Nacido el 21 de marzo de 1955 en el interior del estado de Sao Paulo, en una familia de origen italiano, Bolsonaro tuvo cinco hijos con tres mujeres.

Los cuatro primeros se lanzaron a la política. De la quinta, la única mujer, Laura, dijo que la engendró en un momento de "debilidad".

Junto a los varones y su actual esposa Michelle - una fiel evangélica 27 años menor que él, que se define católico - forma hoy un clan político altamente activo.

Capitán retirado del Ejército, nunca renegó de los años de plomo de la dictadura militar (1964-1985), cuyo "error fue torturar y no matar" a los disidentes, según dijo antes de llegar a la presidencia.

Después de una carrera militar marcada por episodios de insubordinación, Bolsonaro fue electo diputado desde 1991.

Su discurso llano y directo se mantuvo siempre beligerante y causó polémicas por comentarios misóginos, racistas y homofóbicos.

Poco visible en el Congreso, salió de las sombras tras la destitución en 2016 de la expresidenta Dilma Rousseff, heredera política de Lula.

Sus diatribas contra la corrupción, la violencia, la crisis económica y la izquierda "podrida" sedujeron a buena parte de la población.

Este populista, que en público suele vestir pantalones cortos y la camiseta de la selección brasileña, se aseguró el apoyo de poderosos sectores del agronegocio y los evangélicos.

Durante la campaña presidencial de 2018, sufrió una puñalada durante un acto partidario. El atentado le dejó heridas en el abdomen y hospitalizaciones aún recurrentes.

- 700.000 muertes por covid -

Su mandato estuvo marcado por crisis, a pesar de un balance económico más bien positivo.

Considerada desastrosa por los expertos, su gestión de la pandemia de covid-19 dio lugar a intensos enfrentamientos con la corte suprema.

Calificó de "gripecita" al virus que causó cerca de 700.000 muertes en Brasil, se opuso al confinamiento e ironizó sobre las vacunas que, según él, podían "transformar en cocodrilo".

Negacionista climático, dejó expandirse la deforestación en la Amazonía. No dudó en insultar a líderes extranjeros y dejó aislado a Brasil en el escenario internacional.

En la segunda vuelta electoral de 2022, Bolsonaro perdió por un margen estrecho frente a Lula.

Viajó a Estados Unidos antes del fin de su mandato y antes de que el 8 de enero de 2023 miles de sus simpatizantes asaltaran las sedes del poder público en Brasilia, para exigir una intervención militar contra Lula.

Para la fiscalía, que lo acusa de haber planeado sin éxito un golpe de Estado, estos disturbios fueron la "última esperanza" bolsonarista para aferrarse al poder.

bur-jss-ffb-rsr/atm

G.Tsang--ThChM