The China Mail - Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán

USD -
AED 3.673042
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.590403
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1325.471604
AUD 1.531675
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.677205
BHD 0.377025
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.427204
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.37474
CDF 2890.000362
CHF 0.80788
CLF 0.024678
CLP 968.040396
CNY 7.181504
CNH 7.188155
COP 4049.52
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.93704
DJF 177.720393
DKK 6.40107
DOP 61.024256
DZD 129.904309
EGP 48.541904
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.85765
FJD 2.252304
FKP 0.744517
GBP 0.743365
GEL 2.703861
GGP 0.744517
GHS 10.542271
GIP 0.744517
GMD 72.503851
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849935
HNL 26.16503
HRK 6.462204
HTG 130.747861
HUF 339.11604
IDR 16254.85
ILS 3.429545
IMP 0.744517
INR 87.59565
IQD 1309.024393
IRR 42125.000352
ISK 122.670386
JEP 0.744517
JMD 159.989008
JOD 0.70904
JPY 147.73604
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4002.696517
KMF 422.150384
KPW 900.05659
KRW 1389.475039
KWD 0.305504
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1732.749367
MXN 18.55024
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.711977
NGN 1532.570377
NIO 36.772567
NOK 10.279504
NPR 139.995964
NZD 1.678838
OMR 0.384507
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.844038
PKR 283.53556
PLN 3.64355
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.349304
RSD 100.509038
RUB 79.999657
RWF 1445.415822
SAR 3.753341
SBD 8.217066
SCR 14.144501
SDG 600.503676
SEK 9.563535
SGD 1.284775
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13002.290303
SZL 17.705278
THB 32.354038
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.342104
TRY 40.69286
TTD 6.782689
TWD 29.880804
TZS 2485.000335
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 563.316745
XAG 0.026143
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.450363
ZAR 17.73265
ZMK 9001.203584
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán / Foto: © AFP/Archivos

Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán

Armenia y Azerbaiyán firmarán este viernes un acuerdo de paz en Washington, calificado de "histórico" por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo es poner fin a un conflicto territorial de décadas y aumentar la influencia de Estados Unidos en una región estratégica.

Tamaño del texto:

Estas dos antiguas repúblicas soviéticas han librado varias guerras desde el desmembramiento de la Unión Soviética por el Karabaj, una región azerbaiyana entonces poblada por una mayoría armenia.

Azerbaiyán tomó pleno control de la zona en septiembre de 2023 después de una ofensiva relámpago contra los separatistas armenios del Karabaj, lo que provocó la huida de más de 100.000 armenios.

"Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxito, hasta ahora, gracias a "TRUMP", anunció el presidente estadounidense en su plataforma Truth Social el jueves por la noche.

Donald Trump, quien se considera merecedor del Premio Nobel de la Paz por su labor de mediación en diversos conflictos, especificó que se celebrará una "ceremonia de firma de la paz" durante una "cumbre histórica" con la participación del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinian.

El líder armenio será recibido en la Casa Blanca a las 14H35 (18H35 GMT) para un encuentro con Trump, seguido por el líder azerbaiyano a las 15H15 (19H15 GMT).

A las 16H15 (20H15 GMT) se espera que los tres líderes firmen el acuerdo juntos.

Las dos exrepúblicas soviéticas del Cáucaso firmarán una declaración conjunta que contempla, en particular, la creación de una "zona de tránsito" que atraviese Armenia y conecte Azerbaiyán con su enclave de Najicheván, más al oeste, declaró el viernes la portavoz de la Casa Blanca Anna Kelly.

- "TRIPP" -

Esta zona de tránsito, que pide Bakú desde hace tiempo, se llamará "Vía Trump para la paz y la prosperidad internacionales" o TRIPP, especificó, por su sigla en inglés. Estados Unidos tendrá derechos de construcción en el lugar.

Además, según Anna Kelly, Azerbaiyán y Armenia firmarán una carta conjunta que solicita formalmente a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) la disolución del Grupo de Minsk, creado en 1992 para mediar entre ambos países.

Cuando se le preguntó qué gana Armenia con este acuerdo, un alto cargo estadounidense afirmó que Ereván se beneficia del "socio más importante y crucial del mundo, Estados Unidos", pero no entró en detalles sobre el tema de Karabaj.

"Los perdedores aquí son China, Rusia e Irán", declaró la fuente, que pidió mantener el anonimato.

- Trauma -

Para intentar superar sus discrepancias, Bakú y Ereván acordaron en marzo los términos de un tratado de paz.

Pero Azerbaiyán exigió que Armenia enmiende su Constitución y renuncie oficialmente a cualquier reivindicación territorial sobre Karabaj, rompiendo así sus vínculos con esta región, considerada por los armenios como su patria ancestral.

Nikol Pashinian dijo estar dispuesto a hacerlo y anunció su intención de celebrar un referéndum constitucional en 2027.

Sin embargo el trauma de la pérdida de Karabaj, llamado Artsaj en armenio, divide al país.

El anuncio del viernes reavivó los llamamientos entre los partidarios de Trump para que se le otorgue el Premio Nobel de la Paz.

"Olvídense del Premio Nobel. Debería haber un Premio Trump", comentó el televangelista Johnnie Moore, aliado del presidente republicano, en la red social X.

"Ya es hora de que Donald Trump reciba el Premio Nobel de la Paz", declaró su portavoz, Karoline Leavitt, la semana pasada. Citó sus logros en las mediaciones entre India y Pakistán, Camboya y Tailandia, y Ruanda y la República Democrática del Congo.

Pese a sus promesas de campaña, Trump sigue sin conseguir pacificar Ucrania, en guerra desde que Rusia invadió su territorio en 2022. Tampoco ha conseguido poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

C.Mak--ThChM