The China Mail - Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza

USD -
AED 3.673042
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.590403
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1315.382258
AUD 1.532332
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.679095
BHD 0.374308
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.431804
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.37535
CDF 2890.000362
CHF 0.808281
CLF 0.024705
CLP 969.150396
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.983604
DJF 177.720393
DKK 6.411504
DOP 61.024256
DZD 128.970847
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.743384
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.542271
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.84995
HNL 26.16503
HRK 6.47204
HTG 130.747861
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.430695
IMP 0.743884
INR 87.72775
IQD 1309.024393
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.989008
JOD 0.70904
JPY 147.65804
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4002.696517
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1732.749367
MXN 18.580378
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.711977
NGN 1532.290377
NIO 36.772567
NOK 10.282604
NPR 139.995964
NZD 1.677571
OMR 0.381735
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.750375
PKR 283.53556
PLN 3.64774
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355304
RSD 100.957038
RUB 79.399854
RWF 1445.415822
SAR 3.753162
SBD 8.217066
SCR 14.144501
SDG 600.503676
SEK 9.578804
SGD 1.285504
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13001.954565
SZL 17.705278
THB 32.203646
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.342104
TRY 40.795038
TTD 6.782689
TWD 29.907104
TZS 2485.000335
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.316745
XAG 0.026049
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.450363
ZAR 17.75659
ZMK 9001.203584
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza / Foto: © AFP/Archivos

Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza

Para Donald Trump, Israel es el que debe decidir qué hacer en la Franja de Gaza, por lo que Washington parece brindar su apoyo, al menos tácitamente, al plan israelí de expandir la ofensiva contra Hamás en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

Mientras que numerosas capitales europeas y árabes instaron el viernes a Benjamin Netanyahu a reconsiderar su decisión de "tomar el control" de la ciudad de Gaza, Trump le dio esta semana vía libre al primer ministro israelí, incluso si eso implica la oposición de la comunidad internacional.

Tras casi dos años de un conflicto devastador, el gabinete de seguridad israelí aprobó la madrugada del viernes el plan de Netanyahu para "derrotar" a Hamás, el movimiento islamista palestino que desencadenó la guerra en Gaza con su ataque del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel.

Antes del anuncio de Israel, cuando periodistas en la Casa Blanca le preguntaron el martes a Trump si apoyaría ese plan de ocupación, el mandatario se limitó a decir que estaba centrado en aumentar la ayuda humanitaria a Gaza, que, según reconoció, se enfrenta a una "verdadera hambruna".

"En cuanto al resto, la verdad es que no puedo decirlo; eso dependerá en gran medida de Israel", afirmó Trump.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se hizo eco de esa postura el jueves, al declarar a la cadena de televisión católica EWTN: "En última instancia, lo que Israel deba hacer por su seguridad será determinado por Israel".

Los comentarios de Trump y de Rubio son muy reveladores de la estrategia estadounidense: desde que fracasaron las conversaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza, Washington ha adoptado las posturas de Israel tras la visita del enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, la semana pasada.

Los detalles de la reunión de Witkoff con Netanyahu no se han hecho públicos, pero es difícil imaginar que el emisario de Trump no estuviera informado sobre los planes de Israel.

- "Erradicación de Hamás"-

Si bien Washington ha incrementado la presión sobre Israel para que permita la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, también ha insistido en la liberación de todos los rehenes israelíes que Hamás aún mantiene en su poder, y en la aniquilación completa del movimiento islamista.

"Nuestros objetivos son muy claros", declaró el viernes el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, durante una conversación con el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy.

"Queremos que Hamás no vuelva a atacar a civiles israelíes inocentes, y creemos que esto debe lograrse mediante la erradicación de Hamás", afirmó.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha apoyado férreamente a Israel. Sin embargo, pareció rendirse en su búsqueda de un alto el fuego tras los repetidos intentos fallidos de mediación, especialmente después del fracaso de las conversaciones a finales del mes pasado en Doha, cuando Hamás se negó a un acuerdo para liberar a los cautivos.

Hamás aún tiene 49 rehenes israelíes secuestrados durante el ataque de octubre de 2023, 27 de los cuales se presumen muertos.

- Capitulación -

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, propenso a hacer declaraciones explosivas, rechazó duramente cualquier crítica a los planes de Israel para Gaza.

"¿Entonces se espera que Israel se rinda ante Hamás y los alimente aunque los rehenes israelíes estén muriendo de hambre?", escribió Huckabee en redes sociales.

"¿Se rindió Reino Unido ante los nazis y les dejó caer comida?", preguntó en respuesta al primer ministro británico, Keir Starmer, quien consideró "un error" que el gobierno israelí intensifique su ofensiva en Gaza.

En su entrevista con EWTN, Rubio afirmó: "Mientras Hamás exista, y en particular como organización armada, nunca habrá paz en Gaza".

Rubio dijo comprender por qué el hambre que sufren los palestinos en Gaza acaparaba "casi toda la cobertura mediática", pero lamentó lo que denominó una falta de atención a la difícil situación de los rehenes israelíes.

En las últimas semanas, Estados Unidos criticó duramente las iniciativas internacionales para reconocer formalmente un Estado palestino, lideradas por el presidente francés, Emmanuel Macron. Según el gobierno de Trump, esto solo "envalentona" a Hamás sin incitarlo a capitular, que es el objetivo de Washington e Israel.

W.Tam--ThChM