The China Mail - Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza

USD -
AED 3.672501
AFN 65.999906
ALL 83.302086
AMD 382.09008
ANG 1.790176
AOA 917.00004
ARS 1408.179299
AUD 1.52023
AWG 1.8025
AZN 1.70389
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.68707
BHD 0.377018
BIF 2950
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.2939
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.398725
CDF 2137.497068
CHF 0.794445
CLF 0.023707
CLP 930.019904
CNY 7.11275
CNH 7.095625
COP 3706.75
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374988
CZK 20.812199
DJF 177.720029
DKK 6.41914
DOP 64.39652
DZD 130.297012
EGP 47.180286
ERN 15
ETB 153.601015
EUR 0.85964
FJD 2.271804
FKP 0.76162
GBP 0.759325
GEL 2.716915
GGP 0.76162
GHS 10.964974
GIP 0.76162
GMD 73.497294
GNF 8685.000003
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.770465
HNL 26.309931
HRK 6.481599
HTG 130.904411
HUF 330.134975
IDR 16727.2
ILS 3.19875
IMP 0.76162
INR 88.636496
IQD 1310
IRR 42112.491712
ISK 126.350053
JEP 0.76162
JMD 160.817476
JOD 0.709033
JPY 154.415973
KES 129.187145
KGS 87.449858
KHR 4020.000244
KMF 427.498797
KPW 900.002739
KRW 1462.789747
KWD 0.30675
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21694.999877
LBP 89572.717427
LKR 304.582734
LRD 182.000053
LSL 17.24503
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.460465
MAD 9.282494
MDL 16.941349
MGA 4500.000098
MKD 53.084556
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.005511
MRU 39.850126
MUR 45.803814
MVR 15.404988
MWK 1735.999979
MXN 18.268895
MYR 4.126992
MZN 63.959782
NAD 17.245037
NGN 1442.190133
NIO 36.770279
NOK 10.050625
NPR 141.874295
NZD 1.760515
OMR 0.384498
PAB 1.000073
PEN 3.369003
PGK 4.120237
PHP 58.886057
PKR 280.750457
PLN 3.63684
PYG 7057.035009
QAR 3.640897
RON 4.370402
RSD 100.725029
RUB 80.626386
RWF 1450
SAR 3.750417
SBD 8.237372
SCR 13.863319
SDG 600.499807
SEK 9.398475
SGD 1.29966
SHP 0.750259
SLE 23.375014
SLL 20969.509086
SOS 571.48083
SRD 38.5565
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.750858
SYP 11056.921193
SZL 17.244968
THB 32.269875
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.952502
TOP 2.40776
TRY 42.253297
TTD 6.781462
TWD 31.068499
TZS 2440.000269
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12005.00033
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 566.596269
XAG 0.018418
XAU 0.000236
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 564.999955
XPF 103.249894
YER 238.493009
ZAR 17.00268
ZMK 9001.221651
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza / Foto: © AFP/Archivos

Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza

Para Donald Trump, Israel es el que debe decidir qué hacer en la Franja de Gaza, por lo que Washington parece brindar su apoyo, al menos tácitamente, al plan israelí de expandir la ofensiva contra Hamás en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

Mientras que numerosas capitales europeas y árabes instaron el viernes a Benjamin Netanyahu a reconsiderar su decisión de "tomar el control" de la ciudad de Gaza, Trump le dio esta semana vía libre al primer ministro israelí, incluso si eso implica la oposición de la comunidad internacional.

Tras casi dos años de un conflicto devastador, el gabinete de seguridad israelí aprobó la madrugada del viernes el plan de Netanyahu para "derrotar" a Hamás, el movimiento islamista palestino que desencadenó la guerra en Gaza con su ataque del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel.

Antes del anuncio de Israel, cuando periodistas en la Casa Blanca le preguntaron el martes a Trump si apoyaría ese plan de ocupación, el mandatario se limitó a decir que estaba centrado en aumentar la ayuda humanitaria a Gaza, que, según reconoció, se enfrenta a una "verdadera hambruna".

"En cuanto al resto, la verdad es que no puedo decirlo; eso dependerá en gran medida de Israel", afirmó Trump.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se hizo eco de esa postura el jueves, al declarar a la cadena de televisión católica EWTN: "En última instancia, lo que Israel deba hacer por su seguridad será determinado por Israel".

Los comentarios de Trump y de Rubio son muy reveladores de la estrategia estadounidense: desde que fracasaron las conversaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza, Washington ha adoptado las posturas de Israel tras la visita del enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, la semana pasada.

Los detalles de la reunión de Witkoff con Netanyahu no se han hecho públicos, pero es difícil imaginar que el emisario de Trump no estuviera informado sobre los planes de Israel.

- "Erradicación de Hamás"-

Si bien Washington ha incrementado la presión sobre Israel para que permita la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, también ha insistido en la liberación de todos los rehenes israelíes que Hamás aún mantiene en su poder, y en la aniquilación completa del movimiento islamista.

"Nuestros objetivos son muy claros", declaró el viernes el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, durante una conversación con el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy.

"Queremos que Hamás no vuelva a atacar a civiles israelíes inocentes, y creemos que esto debe lograrse mediante la erradicación de Hamás", afirmó.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha apoyado férreamente a Israel. Sin embargo, pareció rendirse en su búsqueda de un alto el fuego tras los repetidos intentos fallidos de mediación, especialmente después del fracaso de las conversaciones a finales del mes pasado en Doha, cuando Hamás se negó a un acuerdo para liberar a los cautivos.

Hamás aún tiene 49 rehenes israelíes secuestrados durante el ataque de octubre de 2023, 27 de los cuales se presumen muertos.

- Capitulación -

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, propenso a hacer declaraciones explosivas, rechazó duramente cualquier crítica a los planes de Israel para Gaza.

"¿Entonces se espera que Israel se rinda ante Hamás y los alimente aunque los rehenes israelíes estén muriendo de hambre?", escribió Huckabee en redes sociales.

"¿Se rindió Reino Unido ante los nazis y les dejó caer comida?", preguntó en respuesta al primer ministro británico, Keir Starmer, quien consideró "un error" que el gobierno israelí intensifique su ofensiva en Gaza.

En su entrevista con EWTN, Rubio afirmó: "Mientras Hamás exista, y en particular como organización armada, nunca habrá paz en Gaza".

Rubio dijo comprender por qué el hambre que sufren los palestinos en Gaza acaparaba "casi toda la cobertura mediática", pero lamentó lo que denominó una falta de atención a la difícil situación de los rehenes israelíes.

En las últimas semanas, Estados Unidos criticó duramente las iniciativas internacionales para reconocer formalmente un Estado palestino, lideradas por el presidente francés, Emmanuel Macron. Según el gobierno de Trump, esto solo "envalentona" a Hamás sin incitarlo a capitular, que es el objetivo de Washington e Israel.

W.Tam--ThChM