

Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó el miércoles que las potencias europeas no tienen derecho a activar el mecanismo de reimposición de sanciones previsto en el acuerdo nuclear de 2015, ni a prorrogar el plazo de octubre para activarlo.
Esta declaración se produce después de que diplomáticos iraníes se reunieran en julio con sus homólogos de Alemania, Francia y Reino Unido, después de la guerra de 12 días entre Irán e Israel el mes anterior.
Este conflicto descarriló las negociaciones nucleares de Teherán con Estados Unidos y llevó a Irán a suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el órgano de la ONU de vigilancia nuclear.
El trío europeo amenazó con activar a finales de agosto una medida que reimpondría las sanciones de la ONU levantadas en virtud del acuerdo de 2015, a menos que Teherán aceptase frenar el enriquecimiento de uranio y restablecer la cooperación con los inspectores.
Según Financial Times, los europeos también ofrecieron ampliar el plazo de octubre para la reactivación si Irán reanudaba las conversaciones nucleares con Estados Unidos y volvía a colaborar con el OIEA.
En su informe de la semana pasada, añadió que la oferta "seguía sin respuesta por parte de Irán".
Sin embargo, Araqchi expresó el miércoles el rechazo de Irán a dicha prórroga.
"Si creemos que no tienen derecho a aplicar la cláusula de restablecimiento, es lógico que tampoco tengan derecho a ampliar su plazo", declaró a la agencia estatal de noticias IRNA.
Alemania, Francia y Reino Unido, junto a Estados Unidos, China y Rusia, firmaron en 2015 un acuerdo con Irán que preveía restringir el desarrollo de su programa nuclear a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones de la ONU.
Pese a que Estados Unidos se retiró unilateralmente del pacto en 2018 y reimpuso sanciones, los tres países europeos garantizaron su compromiso, por lo que las sanciones de la ONU y europeas no se restablecieron.
B.Clarke--ThChM