The China Mail - La ONU declara la hambruna en Gaza

USD -
AED 3.6725
AFN 68.418285
ALL 83.658384
AMD 381.871862
ANG 1.789783
AOA 916.999956
ARS 1314.500011
AUD 1.556469
AWG 1.80125
AZN 1.688498
BAM 1.685947
BBD 2.013275
BDT 121.554058
BGN 1.68637
BHD 0.377019
BIF 2981.591866
BMD 1
BND 1.288738
BOB 6.907252
BRL 5.467997
BSD 0.999612
BTN 87.418646
BWP 13.441372
BYN 3.366751
BYR 19600
BZD 2.00537
CAD 1.391265
CDF 2864.999948
CHF 0.80833
CLF 0.024766
CLP 971.569816
CNY 7.1804
CNH 7.18428
COP 4033.8
CRC 504.202405
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.051118
CZK 21.160954
DJF 177.997112
DKK 6.430135
DOP 62.359381
DZD 130.075395
EGP 48.470799
ERN 15
ETB 141.765474
EUR 0.86141
FJD 2.27595
FKP 0.745437
GBP 0.74535
GEL 2.69503
GGP 0.745437
GHS 11.019882
GIP 0.745437
GMD 72.000307
GNF 8665.931073
GTQ 7.665121
GYD 209.038209
HKD 7.817895
HNL 26.14951
HRK 6.492802
HTG 130.796086
HUF 340.997499
IDR 16373.95
ILS 3.398905
IMP 0.745437
INR 87.528975
IQD 1309.242625
IRR 42049.999706
ISK 123.529616
JEP 0.745437
JMD 160.241712
JOD 0.70902
JPY 148.674499
KES 129.119618
KGS 87.427403
KHR 4008.361528
KMF 422.504156
KPW 899.968769
KRW 1390.395012
KWD 0.30595
KYD 0.832963
KZT 537.321667
LAK 21661.343781
LBP 89947.374546
LKR 301.674051
LRD 200.418076
LSL 17.635898
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423857
MAD 9.046609
MDL 16.837704
MGA 4426.39979
MKD 53.04898
MMK 2099.610431
MNT 3597.28806
MOP 8.050859
MRU 39.863455
MUR 46.109853
MVR 15.410181
MWK 1733.250005
MXN 18.72183
MYR 4.227502
MZN 63.902199
NAD 17.635898
NGN 1535.539986
NIO 36.78258
NOK 10.19383
NPR 139.867422
NZD 1.72117
OMR 0.384456
PAB 0.999582
PEN 3.509732
PGK 4.224745
PHP 56.984505
PKR 283.58447
PLN 3.671778
PYG 7244.452873
QAR 3.643487
RON 4.353898
RSD 100.940962
RUB 80.573651
RWF 1446.88921
SAR 3.75242
SBD 8.217016
SCR 14.75845
SDG 600.502905
SEK 9.629715
SGD 1.28844
SHP 0.785843
SLE 23.29942
SLL 20969.49797
SOS 571.256169
SRD 37.979915
STD 20697.981008
STN 21.119779
SVC 8.746099
SYP 13002.323746
SZL 17.628019
THB 32.642499
TJS 9.546021
TMT 3.5
TND 2.935021
TOP 2.342101
TRY 41.014415
TTD 6.787638
TWD 30.5175
TZS 2494.999836
UAH 41.313541
UGX 3561.915435
UYU 40.006207
UZS 12408.840922
VES 137.956902
VND 26350
VUV 120.302159
WST 2.707429
XAF 565.443614
XAG 0.026385
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.80156
XDR 0.702356
XOF 565.446051
XPF 102.805027
YER 240.201218
ZAR 17.630175
ZMK 9001.198106
ZMW 23.114686
ZWL 321.999592
La ONU declara la hambruna en Gaza
La ONU declara la hambruna en Gaza / Foto: © AFP

La ONU declara la hambruna en Gaza

La ONU declaró el viernes la hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica", y en momentos en que Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino.

Tamaño del texto:

Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la gobernación de Gaza atraviesa actualmente una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.

Este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe: "No hay hambruna en Gaza", criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

La gobernación de Gaza representa aproximadamente el 20% del territorio palestino. Si se le suma Jan Yunis (29,5%) y Deir al Balah (16%), se llega al 65,5%, lo que equivale a dos tercios de la Franja de Gaza, con 365 km2, donde viven hacinados más de dos millones de palestinos.

Según los expertos de la ONU, más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a condiciones "catastróficas", el nivel más alto de penuria alimentaria en la IPC, caracterizado por la hambruna y la muerte.

Esta hambruna "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. "Esta hambruna nos atormentará a todos", insistió.

Según la COGAT, la agencia del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, este informe del IPC es "mentiroso y parcial", y no tiene en cuenta los esfuerzos realizados en las últimas semanas para "estabilizar la situación humanitaria en la Franja de Gaza".

- "Las puertas del infierno" -

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que "es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares".

"No podemos permitir que esta situación continúe con total impunidad", lanzó el secretario general de la ONU, António Guterres, e hizo un llamado a "un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario total y sin restricciones".

Más temprano, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió destruir Ciudad de Gaza,la mayor urbe del territorio, si Hamás no se desarma, libera a todos los rehenes que quedan en el enclave y pone fin a la guerra en los términos del Estado hebreo.

Esta afirmación se produjo un día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu diera luz verde a "negociaciones inmediatas" destinadas a "liberar a todos los rehenes" restantes en Gaza.

"Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme", escribió Katz en X.

"Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah y Beit Hanun", añadió, en referencia a dos ciudades de la Franja que quedaron prácticamente arrasadas desde el inicio de la guerra.

Sin mencionarlo explícitamente, Netanyahu respondió así a la última propuesta de los mediadores (Egipto, Qatar y Estados Unidos) de un alto el fuego.

- Cacerolas vacías -

"¿Saben quiénes se mueren de hambre? Los rehenes secuestrados y torturados por los bárbaros de Hamás", reaccionó el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ferviente partidario de Israel incluso antes de la publicación del informe del IPC.

Diariamente, periodistas de AFP en la Franja de Gaza asisten a la distribución de alimentos, donde multitudes de palestinos se abalanzan gritando, llorando y suplicando que les rellenen sus cacerolas vacías.

Israel, aunque asegura que quiere negociar un alto el fuego y la liberación de rehenes, controla cerca del 75% del territorio palestino e intensifica su presión militar. A principios de esta semana, el Ministerio de Defensa autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas para una operación de conquista de Ciudad de Gaza.

Hamás aceptó el lunes un proyecto de acuerdo que, según fuentes palestinas, prevé una tregua de 60 días durante los cuales, los rehenes aún cautivos en Gaza (49 en total, incluidos 27 declarados muertos por el ejército israelí) serían liberados en dos etapas a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

Sin embargo, Israel insiste en que cualquier acuerdo debe contemplar la liberación simultánea de todos los cautivos.

El ataque del grupo islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.

Las represalias israelíes en Gaza han dejado 62.192 fallecidos, también en su mayor parte civiles, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.

K.Lam--ThChM