The China Mail - Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump

USD -
AED 3.672503
AFN 68.415868
ALL 83.554009
AMD 382.609757
ANG 1.789783
AOA 917.000272
ARS 1370.947398
AUD 1.525832
AWG 1.8025
AZN 1.70319
BAM 1.66801
BBD 2.013074
BDT 121.539045
BGN 1.67014
BHD 0.377012
BIF 2981.744681
BMD 1
BND 1.282861
BOB 6.906404
BRL 5.445797
BSD 0.999458
BTN 88.12189
BWP 13.566897
BYN 3.36894
BYR 19600
BZD 2.010175
CAD 1.375675
CDF 2865.000006
CHF 0.800602
CLF 0.024662
CLP 967.439942
CNY 7.130797
CNH 7.135505
COP 4017.18
CRC 505.315406
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.039837
CZK 20.878702
DJF 177.990422
DKK 6.37646
DOP 62.812624
DZD 129.572893
EGP 48.56795
ERN 15
ETB 141.821779
EUR 0.854402
FJD 2.252298
FKP 0.746788
GBP 0.73849
GEL 2.694966
GGP 0.746788
GHS 11.893888
GIP 0.746788
GMD 71.501384
GNF 8662.427987
GTQ 7.661179
GYD 209.025743
HKD 7.796451
HNL 26.168942
HRK 6.4338
HTG 130.682666
HUF 337.307043
IDR 16429.5
ILS 3.357801
IMP 0.746788
INR 87.995018
IQD 1309.385221
IRR 42075.000154
ISK 122.510207
JEP 0.746788
JMD 160.132363
JOD 0.708973
JPY 147.291501
KES 129.140031
KGS 87.388304
KHR 4005.850572
KMF 422.000352
KPW 899.997583
KRW 1393.259733
KWD 0.30561
KYD 0.832896
KZT 538.269647
LAK 21683.787691
LBP 89505.302614
LKR 301.773508
LRD 200.403399
LSL 17.568346
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.402778
MAD 8.985753
MDL 16.622105
MGA 4407.544338
MKD 52.484574
MMK 2099.665761
MNT 3595.79832
MOP 8.027308
MRU 39.838983
MUR 45.802279
MVR 15.394136
MWK 1733.16788
MXN 18.62309
MYR 4.225027
MZN 63.89602
NAD 17.568346
NGN 1530.560548
NIO 36.78355
NOK 9.98812
NPR 140.995365
NZD 1.694555
OMR 0.384494
PAB 0.999458
PEN 3.530214
PGK 4.231821
PHP 57.172024
PKR 283.34361
PLN 3.637296
PYG 7219.4007
QAR 3.645094
RON 4.333198
RSD 100.10895
RUB 80.566437
RWF 1447.803264
SAR 3.752583
SBD 8.210319
SCR 14.185173
SDG 600.500789
SEK 9.385995
SGD 1.284335
SHP 0.785843
SLE 23.289823
SLL 20969.49797
SOS 571.240944
SRD 38.624996
STD 20697.981008
STN 20.894899
SVC 8.746008
SYP 13001.87605
SZL 17.573036
THB 32.320334
TJS 9.355371
TMT 3.51
TND 2.913602
TOP 2.342099
TRY 41.111898
TTD 6.784446
TWD 30.650802
TZS 2502.981025
UAH 41.378125
UGX 3544.457095
UYU 39.981408
UZS 12454.106239
VES 146.89867
VND 26345
VUV 119.526753
WST 2.668095
XAF 559.4349
XAG 0.024553
XAU 0.000288
XCD 2.70255
XCG 1.801311
XDR 0.697453
XOF 559.4349
XPF 101.710382
YER 240.000265
ZAR 17.594925
ZMK 9001.204871
ZMW 23.614647
ZWL 321.999592
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump / Foto: © AFP/Archivos

Una corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó este viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior y socavando la ofensiva proteccionista del presidente, que prometió acudir a la Corte Suprema.

Tamaño del texto:

El caso se refiere a los aranceles globales, es decir los que no afecten a sectores específicos, como por ejemplo el automotor, acero, aluminio o cobre.

El fallo, adoptado por una mayoría de 7 a 4, permite que los aranceles generales se mantengan vigentes hasta mediados de octubre.

Pero la decisión representa un revés para el presidente, quien desde que volvió a la Casa Blanca en enero ha impuesto aranceles a sus socios comerciales que varían entre el 10% y el 50% como una herramienta de política económica de amplio alcance.

También hace dudar sobre los acuerdos que Trump ha alcanzado con importantes socios comerciales como la Unión Europea. Igualmente, plantea la interrogante de qué pasaría con los miles de millones de dólares recaudados por Estados Unidos desde que se implementaron los aranceles si la Corte Suprema no lo respalda.

La corte emitió el fallo "incorrectamente", "pero saben que Estados Unidos de América ganará al final", reaccionó Trump en su plataforma Truth Social, agregando que luchará por mantener las tarifas aduaneras.

"¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN VIGENTES!", señaló. "Ahora, con la ayuda de la Corte Suprema de Estados Unidos, los utilizaremos al servicio de nuestro país".

- "Catástrofe" -

Trump ha invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer aranceles "recíprocos" a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, con una base del 10% y tasas más altas para decenas de economías.

Además, se ha amparado en normativas similares para imponer aranceles separados que afectan a México, Canadá y China, como penalidad por el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

El fallo de este viernes confirma la decisión de un tribunal inferior.

Según el texto de la resolución, "la ley otorga al presidente amplios poderes para tomar diversas medidas en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles y otros impuestos".

La ejecución de la sentencia ha sido suspendida hasta el 14 de octubre para dar tiempo a cualquier recurso ante la Corte Suprema. Durante ese lapso, los aranceles en disputa siguen vigentes.

En su mensaje en Truth Social, el presidente consideró la decisión de los jueces "altamente politizada".

Según él, si se eliminaran los aranceles aduaneros, "sería una catástrofe total para el país", que quedaría "destruido".

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos dictaminó en mayo que Trump había excedido su autoridad con gravámenes globales aplicados de manera general.

Se han presentado varias impugnaciones contra los aranceles que Trump invocó al citar emergencias.

En una presentación complementaria solo unas horas antes de que el tribunal de apelaciones emitiera su decisión, funcionarios del gabinete de Trump argumentaron que declarar ilegales los aranceles globales y bloquearlos dañaría la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos.

"Tal fallo amenazaría intereses estratégicos más amplios de Estados Unidos tanto en el país como en el extranjero, probablemente conduciría a represalias y al desmantelamiento de acuerdos consensuados por socios comerciales extranjeros", escribió el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Si estos aranceles finalmente se declaran ilegales, las empresas podrían posiblemente buscar reembolsos.

L.Johnson--ThChM