The China Mail - Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro

USD -
AED 3.672502
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.564952
ANG 1.789982
AOA 917.000117
ARS 1410.006216
AUD 1.531511
AWG 1.8075
AZN 1.700959
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.68771
BHD 0.376999
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.273698
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.40108
CDF 2507.500387
CHF 0.80023
CLF 0.023863
CLP 936.130346
CNY 7.11965
CNH 7.121955
COP 3759.53
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.94415
DJF 177.719951
DKK 6.446965
DOP 64.284573
DZD 130.412525
EGP 47.187797
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86328
FJD 2.278506
FKP 0.760151
GBP 0.7598
GEL 2.705026
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.49782
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.771825
HNL 26.297763
HRK 6.5041
HTG 130.815611
HUF 332.233
IDR 16699.3
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.50345
IQD 1309.44617
IRR 42112.501218
ISK 126.550159
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.709006
JPY 154.135997
KES 129.249648
KGS 87.450014
KHR 4018.451013
KMF 420.999911
KPW 899.978423
KRW 1460.410239
KWD 0.30706
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.889777
MVR 15.405045
MWK 1733.324119
MXN 18.306115
MYR 4.139003
MZN 63.950638
NAD 17.15384
NGN 1438.540383
NIO 36.789731
NOK 10.054275
NPR 141.580429
NZD 1.767985
OMR 0.384504
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.902994
PKR 282.655788
PLN 3.651396
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.388602
RSD 101.167024
RUB 80.953479
RWF 1452.412625
SAR 3.750442
SBD 8.237372
SCR 13.890328
SDG 600.498035
SEK 9.455697
SGD 1.301345
SHP 0.750259
SLE 23.197777
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.573982
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.438012
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.219203
TTD 6.778329
TWD 31.020999
TZS 2453.100729
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803896
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019526
XAU 0.000242
XCD 2.702551
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501917
ZAR 17.150097
ZMK 9001.206766
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro
Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro / Foto: © AFP/Archivos

Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro

¿Defensor de la democracia o "dictador"? Alexandre de Moraes, el magistrado brasileño a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, es una figura controvertida, hasta en Estados Unidos: Elon Musk lo detesta y la administración Trump lo sanciona.

Tamaño del texto:

Calva pulida, mirada severa: el físico del juez más destacado de la corte suprema, de 56 años, contribuye a su reputación de firmeza, incluso si también es descrito como un hombre con gran sentido del humor.

"Un juez que no resiste la presión debería cambiar de profesión", dijo recientemente durante una conferencia en Rio de Janeiro.

En su caso, la presión ha venido últimamente de Estados Unidos.

El gobierno del presidente Donald Trump lo acusa de desatar una "caza de brujas" contra su aliado de extrema derecha Jair Bolsonaro, cuyo proceso por intento de golpe de Estado entra el martes en su fase final.

El 30 de julio, tras haber revocado su visa, Washington impuso al magistrado sanciones económicas a través de la ley Magnitsky, que permite castigar a personas acusadas por la Casa Blanca de violar los derechos humanos.

"Una toga no puede protegerte", lanzó en aquel momento el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Moraes, sin embargo, juró "ignorar las sanciones" y "continuar trabajando".

- "Canalla" -

Nacido el 13 de diciembre de 1968 en Sao Paulo, este experto en derecho constitucional llegó al supremo en 2017 nombrado por el expresidente de centroderecha Michel Temer, de quien fue ministro de Justicia.

Durante su paso como secretario de Seguridad del Estado de Sao Paulo, entre 2015 y 2016, fue criticado por la izquierda, que lo acusaba de reprimir los movimientos sociales.

Una parte de la opinión pública, sobre todo la izquierda, ve hoy a este practicante del muay thai (un arte marcial) como un defensor infatigable de la democracia brasileña.

A lo largo del mandato de Bolsonaro (2019-2022) el magistrado estuvo en primera línea de la defensa de las instituciones frente a los repetidos ataques de este nostálgico declarado de la dictadura militar (1964-1985).

Es también bajo su conducción que la justicia electoral condenó en 2023 al expresidente a una pena de inhabilitación de ocho años por desinformación antes de los comicios de 2022, que perdió.

Para el líder de los conservadores brasileños, el juez Moraes es un "canalla" y un "dictador".

- Voldemort -

Por su parte, el magnate Elon Musk lo ha comparado con Voldemort, el villano (también calvo) de la saga Harry Potter.

El juez y el propietario de la red social X protagonizaron el año pasado un largo pulso que culminó con la suspensión durante 40 días de la plataforma, por ignorar una serie de decisiones judiciales relacionadas con la lucha contra la información falsa.

"Libertad de expresión no es libertad de agresión", responde Moraes a aquellos que lo acusan de censura.

Con el caso Bolsonaro, va aún más lejos.

La corte decidirá si el exmandatario, acusado de haber liderado en 2022 un complot para impedir la investidura del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, debe ser condenado. Se enfrenta a hasta 43 años de prisión.

Según la acusación, este plan incluía, entre otras cosas, el asesinato de Moraes, por lo que los críticos más acérrimos del magistrado, y otros, dicen que es juez y parte.

- Papel "histórico" -

Otros reproches surgieron en las últimas semanas cuando impuso medidas drásticas a Bolsonaro, entre ellas el arresto domiciliario preventivo por sospechas de obstrucción en su juicio.

Incluso han circulado rumores de disensiones dentro del máximo tribunal. Gilmar Mendes, decano del tribunal, afirma sin embargo que no está de ninguna manera "aislado".

"Cualquier ataque contra uno de nosotros es un ataque contra la corte", dice a la AFP, elogiando el papel "histórico" desempeñado por su colega.

Aunque la derecha brasileña sueña con destituirlo, Alexandre de Moraes, casado y padre de tres hijos, puede por el momento ocupar el cargo hasta los 75 años.

A.Kwok--ThChM