The China Mail - Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra

USD -
AED 3.672503
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.565
ANG 1.789982
AOA 917.000217
ARS 1423.500102
AUD 1.530667
AWG 1.8075
AZN 1.701269
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.689102
BHD 0.377035
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.268205
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.400605
CDF 2507.493657
CHF 0.799903
CLF 0.023878
CLP 936.729414
CNY 7.11965
CNH 7.11888
COP 3763.09
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.91905
DJF 178.005632
DKK 6.440645
DOP 64.284573
DZD 130.329119
EGP 47.201979
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86241
FJD 2.27645
FKP 0.760151
GBP 0.75956
GEL 2.705033
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.498309
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.772245
HNL 26.297763
HRK 6.495602
HTG 130.815611
HUF 332.142993
IDR 16703.6
ILS 3.22015
IMP 0.760151
INR 88.47445
IQD 1309.44617
IRR 42112.495784
ISK 126.430003
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.709002
JPY 154.078041
KES 129.250463
KGS 87.449534
KHR 4018.451013
KMF 421.000537
KPW 899.978423
KRW 1461.9301
KWD 0.30695
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890168
MVR 15.405047
MWK 1733.324119
MXN 18.33224
MYR 4.13903
MZN 63.949715
NAD 17.15384
NGN 1438.130272
NIO 36.789731
NOK 10.056198
NPR 141.580429
NZD 1.766305
OMR 0.384503
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.8635
PKR 282.655788
PLN 3.64545
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.384399
RSD 101.064978
RUB 80.942681
RWF 1452.412625
SAR 3.750372
SBD 8.237372
SCR 15.081713
SDG 600.502819
SEK 9.45484
SGD 1.30043
SHP 0.750259
SLE 23.196076
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.573978
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.427499
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.233301
TTD 6.778329
TWD 31.008032
TZS 2453.102658
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.8039
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019689
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501147
ZAR 17.139625
ZMK 9001.201218
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra / Foto: © AFP

Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra

Veintiséis países se han "comprometido" a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese el fuego con Rusia, con el objetivo de disuadir a Moscú de volver a atacar a su vecino, anunció el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron.

Tamaño del texto:

Sin embargo, Estados Unidos todavía no ha concretado su contribución, considerada indispensable por varios de estos países, principalmente europeos.

Los Estados se han "comprometido a desplegar (...) tropas en Ucrania o a estar presentes en tierra, mar o aire", declaró Macron en una rueda de prensa en París, tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios, que reúne a una treintena de países aliados de Kiev.

Según estos planes, cuyos detalles y contribuciones por país se negó a revelar, "el día en que cese el conflicto, se desplegarán las garantías de seguridad", explicó, ya sea mediante un "alto el fuego", un "armisticio" o un "tratado de paz".

Por lo tanto, no se trata de "librar una guerra contra Rusia", sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro, agregó.

- "Respaldo de Estados Unidos" -

El dirigente francés aseguró que Alemania, Italia y Polonia eran "contribuyentes importantes" entre los 26.

Estos tres pesos pesados europeos habían expresado sus reservas sobre un compromiso, que condicionan en particular a una "red de seguridad" sólida por parte de Washington.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró tras la reunión que Roma no enviará tropas a Ucrania.

Alemania, por su parte, tiene la intención de contribuir al refuerzo de la defensa antiaérea de Ucrania y al equipamiento de sus fuerzas terrestres, según informaron fuentes gubernamentales a AFP.

El apoyo estadounidense fue el tema central de una videoconferencia con el presidente Donald Trump tras la cumbre, en la que también participó su enviado especial Steve Witkoff, presente en el palacio del Elíseo.

No se hizo ningún anuncio al respecto.

"Contamos con el respaldo de Estados Unidos", repitió el presidente ucraniano Volodimir Zelenski durante la misma rueda de prensa.

Los líderes europeos comunicaron a Trump "su esperanza de que Estados Unidos contribuya de manera sustancial", se limitó a informar el portavoz del jefe de gobierno alemán Friedrich Merz.

Emmanuel Macron se mostró más optimista y aseguró que el "apoyo estadounidense" a estas garantías de seguridad para Ucrania se ultimará en los "próximos días" y que Washington habían sido "muy claro" sobre su participación.

"No hay ninguna duda al respecto", insistió.

- "Aumentar la presión" -

La reunión, que se celebró en el palacio presidencial francés, pero también por videoconferencia, fue una oportunidad para que los europeos reafirmaran su voluntad de hacer todo lo posible para empujar a Rusia a negociar.

El primer ministro británico, Keir Starmer, subrayó que era "necesario aumentar la presión" sobre el presidente ruso Vladimir Putin, que "sigue rechazando las negociaciones de paz y llevando a cabo ataques escandalosos contra Ucrania", según un portavoz en Londres.

Al término de la reunión, Emmanuel Macron aseguró que los europeos impondrían nuevas sanciones "en colaboración con Estados Unidos" si Moscú sigue rechazando la paz.

También mencionó un "trabajo conjunto" con Washington, que incluiría además medidas punitivas contra los países "que apoyan" la economía rusa o ayudan a Rusia a "eludir las sanciones".

"En este sentido, se mencionó a China", añadió sin dar más detalles.

Los europeos llevan meses reclamando estas sanciones estadounidenses, hasta ahora sin éxito.

Donald Trump, que se declaró "muy decepcionado" con su homólogo ruso, advirtió el miércoles que "ocurrirán cosas" si Moscú no responde a sus expectativas de paz.

Por su parte, Zelenski afirmó el jueves que el mandatario estadounidense "está muy descontento con que Europa compre petróleo ruso", citando a Eslovaquia y Hungría.

Horas antes del inicio de las conversaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó que no contemplarán el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania "en ningún formato".

La portavoz de la cancillería, Maria Zajárova, calificó las garantías de seguridad solicitadas por Kiev de "peligro para el continente europeo".

"No les corresponde a ellos decidir", respondió el jueves el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Donald Trump prometió, durante una reunión con seis líderes europeos celebrada el 18 de agosto en Washington, que Estados Unidos proporcionaría garantías de seguridad, sin especificar cuáles.

Esta "red de seguridad" estadounidense, o "backstop" en inglés, podría adoptar diferentes formas (inteligencia, apoyo logístico, comunicaciones), ya que el presidente estadounidense descartó el envío de tropas terrestres.

D.Pan--ThChM