The China Mail - Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana

USD -
AED 3.672502
AFN 68.264659
ALL 82.911506
AMD 380.976754
ANG 1.789783
AOA 916.999781
ARS 1364.995197
AUD 1.523229
AWG 1.8025
AZN 1.697294
BAM 1.669505
BBD 2.010098
BDT 121.461222
BGN 1.669526
BHD 0.377033
BIF 2977.660928
BMD 1
BND 1.284091
BOB 6.891875
BRL 5.409301
BSD 0.998045
BTN 88.031563
BWP 13.418069
BYN 3.372386
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.38316
CDF 2875.000215
CHF 0.79715
CLF 0.024655
CLP 967.209787
CNY 7.13285
CNH 7.130355
COP 3968.24
CRC 505.689433
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.0627
CZK 20.824496
DJF 177.722388
DKK 6.372855
DOP 63.11728
DZD 129.864321
EGP 48.475403
ERN 15
ETB 142.765158
EUR 0.85355
FJD 2.252799
FKP 0.74048
GBP 0.740825
GEL 2.700068
GGP 0.74048
GHS 12.068245
GIP 0.74048
GMD 71.498478
GNF 8650.595828
GTQ 7.649392
GYD 208.667093
HKD 7.79538
HNL 26.148344
HRK 6.430498
HTG 130.441834
HUF 335.573502
IDR 16356.5
ILS 3.34046
IMP 0.74048
INR 88.101301
IQD 1307.485798
IRR 42074.999625
ISK 122.059482
JEP 0.74048
JMD 159.696791
JOD 0.708969
JPY 148.095499
KES 129.140164
KGS 87.450576
KHR 4001.707213
KMF 420.491035
KPW 899.957587
KRW 1390.060048
KWD 0.305022
KYD 0.831679
KZT 536.353432
LAK 21652.859405
LBP 89372.463156
LKR 301.352557
LRD 199.974408
LSL 17.642992
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417887
MAD 9.064278
MDL 16.751388
MGA 4438.829515
MKD 52.519726
MMK 2099.79447
MNT 3595.654581
MOP 8.021016
MRU 40.011268
MUR 46.070031
MVR 15.41029
MWK 1730.545976
MXN 18.73225
MYR 4.220994
MZN 63.90029
NAD 17.642992
NGN 1522.680107
NIO 36.731001
NOK 10.01923
NPR 140.944284
NZD 1.693725
OMR 0.384502
PAB 0.997398
PEN 3.515453
PGK 4.165689
PHP 56.812503
PKR 283.201222
PLN 3.628503
PYG 7193.433975
QAR 3.645383
RON 4.331201
RSD 100.006007
RUB 81.225765
RWF 1445.601096
SAR 3.752201
SBD 8.223823
SCR 14.78668
SDG 600.500706
SEK 9.38231
SGD 1.284875
SHP 0.785843
SLE 23.250336
SLL 20969.49797
SOS 570.394462
SRD 38.877497
STD 20697.981008
STN 20.913805
SVC 8.732506
SYP 13002.099791
SZL 17.637368
THB 31.995497
TJS 9.425123
TMT 3.51
TND 2.916784
TOP 2.342098
TRY 41.264602
TTD 6.773454
TWD 30.495801
TZS 2501.722006
UAH 41.139669
UGX 3508.637236
UYU 39.957347
UZS 12412.450864
VES 152.63057
VND 26406.5
VUV 120.159591
WST 2.775446
XAF 559.93871
XAG 0.024476
XAU 0.000278
XCD 2.70255
XCG 1.798657
XDR 0.696384
XOF 559.93393
XPF 101.802413
YER 240.101488
ZAR 17.600895
ZMK 9001.205683
ZMW 23.827978
ZWL 321.999592
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana / Foto: © AFP

Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, resultó reelecto para un segundo mandato consecutivo, según el primer boletín oficial de la autoridad electoral difundido el sábado cinco días después de las elecciones.

Tamaño del texto:

El oficialista El Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), de Ali, obtuvo 242.497 votos válidos, equivalente al 55% del total.

Ali ya se había proclamado vencedor de los comicios el miércoles en declaraciones a la AFP.

El líder de centroizquierda, de 45 años, prometió sacar de la pobreza al país de 850.000 habitantes apalancado en su riqueza petrolera. También deberá gestionar el espinoso asunto del Esequibo, la región rica en petróleo y minerales que reclama el vecino Venezuela.

El boletín oficial ubica a su más cercano seguidor, el partido WIN, fundado hace tres meses por el magnate Azruddin Mohamed, apodado el "Trump guyanés", en segundo lugar, con el 24,8%.

El tradicional APNU, que representa a la población de origen afrodescendiente, terminó tercero con el 17,7% del sufragio.

La Comisión Electoral de Guyana (GECOM) "declaró al Candidato Presidencial del PPP/C, Dr. Mohamed Irfaan Ali, presidente electo", dice el anuncio oficial difundido al filo de la medianoche.

- Riqueza petrolera -

Ali, proveniente de la mayoritaria comunidad de origen indio, asumirá un segundo mandato de cinco años en momentos en que crecen las tensiones con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que reclama soberanía sobre el Esequibo y designó autoridades para esa zona en controvertidos comicios celebrados en mayo.

Cuenta con el apoyo de Estados Unidos, que en este momento atraviesa igualmente un momento de tensión con Venezuela tras el despliegue de buques de guerra en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico.

La disputa por el Esequibo es centenaria, pero se recrudeció en 2015 tras el hallazgo de una gigantesca riqueza petrolera.

Guyana de hecho tiene hoy las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo. Comenzó la explotación petrolera en 2019 y espera alcanzar una producción de un millón de barriles por día (b/d) en 2030, frente a la de 650.000 b/d de la actualidad.

La riqueza petrolera permitió cuadruplicar en cinco años el presupuesto del Estado (6,7 mil millones de dólares en 2025) con el mayor crecimiento económico de América Latina (43,6% en 2024). Este debería aumentar aún más.

"Tenemos una amplia mayoría y estamos listos para sacar adelante al país", dijo Ali el miércoles a la AFP en una breve declaración telefónica.

PPP/C obtuvo 36 escaños en la Asamblea Nacional, mientras que Invertimos en la Nación (WIN) obtuvo 16 escaños, la Alianza para la Unidad Nacional (APNU) obtuvo 12 escaños y el Movimiento Guyana Adelante (FGM) obtuvo un escaño.

Guyana recurrió en 2018 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que ratifique un laudo de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales, pero Venezuela rechaza la jurisdicción de ese ente y reivindica el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una solución negociada.

El escrutinio electoral en este pequeño país toma días por lo complejo de los comicios desde el punto de vista logístico pues más del 95% del territorio de Guyana está cubierto de selva tropical.

U.Chen--ThChM