The China Mail - Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato

USD -
AED 3.672497
AFN 68.189257
ALL 82.402457
AMD 382.497933
ANG 1.789783
AOA 917.000133
ARS 1422.957901
AUD 1.511556
AWG 1.8
AZN 1.697116
BAM 1.667299
BBD 2.007762
BDT 121.658255
BGN 1.663605
BHD 0.377018
BIF 2974.279193
BMD 1
BND 1.280132
BOB 6.932208
BRL 5.421302
BSD 0.996867
BTN 87.703235
BWP 13.347956
BYN 3.370527
BYR 19600
BZD 2.004871
CAD 1.37959
CDF 2874.999736
CHF 0.792803
CLF 0.02474
CLP 970.540251
CNY 7.12985
CNH 7.11731
COP 3940
CRC 504.129526
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.276319
CZK 20.6756
DJF 177.516503
DKK 6.347598
DOP 63.649948
DZD 129.684018
EGP 48.000288
ERN 15
ETB 142.199722
EUR 0.85006
FJD 2.24225
FKP 0.73831
GBP 0.736495
GEL 2.699446
GGP 0.73831
GHS 12.110072
GIP 0.73831
GMD 72.496346
GNF 8644.163617
GTQ 7.664733
GYD 209.134113
HKD 7.790215
HNL 26.160216
HRK 6.406298
HTG 130.436076
HUF 334.717494
IDR 16442.4
ILS 3.333765
IMP 0.73831
INR 88.09755
IQD 1310
IRR 42050.000117
ISK 121.909926
JEP 0.73831
JMD 160.003741
JOD 0.708977
JPY 146.4575
KES 129.197645
KGS 87.449797
KHR 4005.000108
KMF 419.503383
KPW 900.017696
KRW 1386.550183
KWD 0.30523
KYD 0.830751
KZT 533.034086
LAK 21631.662395
LBP 89269.437254
LKR 301.006984
LRD 199.87503
LSL 17.510241
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.393251
MAD 9.024973
MDL 16.647326
MGA 4477.499001
MKD 52.312558
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.002822
MRU 39.935022
MUR 45.820086
MVR 15.401286
MWK 1737.000153
MXN 18.599865
MYR 4.208497
MZN 63.950416
NAD 17.510062
NGN 1508.189738
NIO 36.683287
NOK 9.97198
NPR 140.324836
NZD 1.67964
OMR 0.384486
PAB 0.999595
PEN 3.51205
PGK 4.162499
PHP 56.961499
PKR 282.861126
PLN 3.615845
PYG 7185.333486
QAR 3.64095
RON 4.312986
RSD 99.594995
RUB 82.901763
RWF 1444.462864
SAR 3.751302
SBD 8.230592
SCR 14.819193
SDG 600.502137
SEK 9.35948
SGD 1.280325
SHP 0.785843
SLE 23.340217
SLL 20969.49797
SOS 571.499385
SRD 39.115496
STD 20697.981008
STN 20.828286
SVC 8.722376
SYP 13002.137026
SZL 17.509642
THB 31.674017
TJS 9.415405
TMT 3.5
TND 2.895602
TOP 2.342099
TRY 41.27524
TTD 6.764517
TWD 30.298495
TZS 2499.841998
UAH 41.126428
UGX 3507.979268
UYU 40.14373
UZS 12449.999403
VES 153.53669
VND 26386.5
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 557.65142
XAG 0.024244
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.796588
XDR 0.693539
XOF 557.65142
XPF 102.050371
YER 239.649977
ZAR 17.48797
ZMK 9001.203383
ZMW 23.89982
ZWL 321.999592
Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato
Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato / Foto: © Oficina de Prensa de la Presidencia de Guyana/AFP

Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo que su nuevo gobierno se dispone a acelerar la exploración petrolera y que impulsará nuevos contratos de participación que garanticen más riqueza "para el pueblo".

Tamaño del texto:

Ali fue proclamado reelecto el sábado para un segundo período de cinco años. Su partido PPP/C obtuvo el 55% del total de votos, que le garantiza una mayoría en el Parlamento con 36 escaños.

"Nuestro sector de petróleo y gas seguirá creciendo, expandiendo la producción y los ingresos para nuestra gente. Pero, ¿por qué detenerse ahí?", señaló Ali en su discurso de investidura.

"Avanzaremos con nuevas exploraciones bajo un acuerdo de participación en la producción, más sólido, asegurando que los beneficios sean mayores, las ganancias más amplias y la riqueza sea verdaderamente para el pueblo", añadió.

El mandatario de 45 años sustentó su campaña en la promesa de sacar de la pobreza a este pequeño país de 850.000 habitantes, apalancado en su riqueza petrolera.

Guyana tiene las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo. Su economía es una de las de mayor y más acelerado crecimiento en el planeta, según datos del FMI.

La riqueza petrolera permitió cuadruplicar en cinco años el presupuesto del Estado (6.700 millones de dólares en 2025). Según el FMI, su ingreso per cápita de 32.000 dólares es el más alto de América Latina y el Caribe.

El nuevo Acuerdo de Producción Compartida que ha promovido Irfaan para aprovechar esta riqueza prevé un 10% de regalías, un 10% de impuesto de sociedades, un 65% de recuperación de costos y un 17,5% de ganancias de petróleo para el gobierno y los inversores.

Prometió nuevas obras en infraestructura, vialidad, servicios, energía y gas natural con el objetivo de convertir a Guyana en un polo regional de inversiones internacionales. También ofrece expandir los lazos económicos con sus vecinos y fortalecer la integración energética.

Señaló que continuaría la diversificación económica de sus sectores tradicionales como la minería, la agricultura, la pesca y la silvicultura.

Su partido debe igualmente impulsar reformas fiscales.

- Sistema de defensa "más sólido" -

Ali también tendrá que lidiar con una centenaria disputa con Venezuela, que reclama soberanía sobre el Esequibo, un área que equivale a dos tercios del territorio de Guyana.

La disputa se avivó en 2015 con los hallazgos de grandes reservas de petróleo en el Atlántico frente a ese territorio de 160.000 km2 en pugna. Las reservas de Guyana se ubican en unos 11.000 millones de barriles.

Los ataques verbales entre Ali y el presidente venezolano Nicolás Maduro son constantes. El gobernante chavista a menudo lo tacha de "títere" de ExxonMobil.

Guyana pidió a la más alta corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras aprobadas en un laudo en 1899, que Venezuela desconoce. Caracas apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia guyanesa del Reino Unido, que anuló ese fallo y sentó las bases para una solución negociada.

Maduro y Ali se reunieron el 14 de diciembre de 2023 en medio de tensión entre ambos países, que llegaron a encender alarmas de un posible conflicto bélico. Ambos se comprometieron a buscar salidas diplomáticas aunque los cruces no cesaron.

"Buscamos la paz con todos nuestros vecinos y defendemos nuestra soberanía con una confianza serena en la ley y una firme unidad", dijo en su discurso Ali.

"No solo mantendremos a nuestras comunidades seguras, sino también a nuestro país. Esto implica construir el ecosistema de defensa más sólido y moderno de nuestra historia, uno que nos proteja de toda amenaza a nuestra soberanía e integridad territorial", remató este domingo.

"Nos alinearemos con nuestros aliados y socios internacionales para combatir el crimen transnacional, el narcotráfico, el tráfico de personas y todo acto de criminalidad que amenace o socave la paz, la libertad y la democracia", añadió en un guiño a Estados Unidos.

Washington movilizó buques de guerra para operaciones contra el negocio de la droga en el Caribe, movimiento que Venezuela ve como una amenaza de invasión.

Z.Huang--ThChM