The China Mail - Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000288
ARS 1416.932599
AUD 1.53055
AWG 1.805
AZN 1.696305
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.691806
BHD 0.377017
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.313502
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40157
CDF 2149.999813
CHF 0.805835
CLF 0.024022
CLP 942.419911
CNY 7.11935
CNH 7.12234
COP 3781.99
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.00025
DJF 177.814255
DKK 6.45682
DOP 64.155508
DZD 130.492957
EGP 47.291497
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86469
FJD 2.279008
FKP 0.760102
GBP 0.75881
GEL 2.705066
GGP 0.760102
GHS 10.919222
GIP 0.760102
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.773355
HNL 26.25486
HRK 6.516102
HTG 132.907127
HUF 331.353048
IDR 16697
ILS 3.23139
IMP 0.760102
INR 88.70755
IQD 1308.077754
IRR 42099.999826
ISK 126.419967
JEP 0.760102
JMD 160.267819
JOD 0.709013
JPY 154.140507
KES 129.149901
KGS 87.449977
KHR 4019.006479
KMF 421.000313
KPW 900.001961
KRW 1455.444968
KWD 0.307102
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.252953
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.859659
MVR 15.404973
MWK 1731.490281
MXN 18.383135
MYR 4.159766
MZN 63.950123
NAD 17.296674
NGN 1436.283762
NIO 36.742981
NOK 10.105245
NPR 141.60432
NZD 1.772905
OMR 0.384508
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.931501
PKR 282.349719
PLN 3.660034
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.397297
RSD 101.385969
RUB 81.083079
RWF 1450.885529
SAR 3.750366
SBD 8.230592
SCR 13.883651
SDG 600.452639
SEK 9.50598
SGD 1.302885
SHP 0.750259
SLE 23.202165
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598958
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.839565
SZL 17.302808
THB 32.34202
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.230897
TTD 6.768898
TWD 30.992299
TZS 2455.707028
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194033
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.701512
XAG 0.019985
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.497023
ZAR 17.188796
ZMK 9001.20124
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar
Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar / Foto: © AFP/Archivos

Trump rechaza la invitación de Maduro a dialogar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo que le hizo su par venezolano Nicolás Maduro, informó el lunes la Casa Blanca, mientras que el mandatario izquierdista dijo que "seguramente" enviará más cartas al líder republicano.

Tamaño del texto:

Hace un mes, Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, poco después de aumentar a 50 millones la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro por presuntos nexos con cárteles de droga.

"Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa al referirse al texto fechado el 6 de septiembre.

El presidente Trump "ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela", añadió.

Maduro llamó a Trump a "preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio" y tildó de "absolutamente falsos" los señalamientos por narcotráfico que Washington hizo en su contra, según la carta.

El presidente venezolano, que denuncia una "amenaza" para un "cambio de régimen" en Venezuela, aseguró que su país está "libre de producción de drogas". Expuso que apenas un 5% de la droga que se produce en la vecina Colombia intenta ser trasladada por territorio venezolano.

Es "una primera carta, seguramente le mandaré más", dijo el lunes por la noche Maduro durante su programa semanal de televisión al afirmar que el objetivo es "defender la verdad de Venezuela".

"Si cierran una puerta, te metes por la ventana y si cierran la ventana, te metes por la puerta con la verdad de tu país, iluminar el mundo, iluminar la Casa Blanca con la luz de la verdad de Venezuela", agregó Maduro, cuyo gobierno Washington desconoce.

En las últimas semanas, al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en altamar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que además desplegaron una decena de cazas en Puerto Rico.

- "Una medida necesaria" -

La Casa Blanca vincula a Maduro con el supuesto "Cártel de los soles" que declaró "organización terrorista".

"La designación del Cártel de los Soles como una organización terrorista (...) responde acertadamente a la naturaleza del problema", dijo el lunes el exrival de Maduro en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, en un video divulgado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Exiliado en España hace un año tras una orden de detención en su contra, González Urrutia respalda el "cerco antinarcóticos" en el mar Caribe liderado por Estados Unidos al considerar que es "una medida necesaria" para desmantelar las estructuras criminales en Venezuela.

"Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno", dijo por su parte la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde hace un año luego de denunciar fraude en las elecciones presidenciales.

Pese los mensajes de Urrutia y Machado, el dos veces candidato presidencial y líder de otra ala de la oposición Henrique Capriles declaró el viernes que no apoya una eventual intervención militar estadounidense.

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, designada por la ONU, presentó este mismo lunes su informe sobre violaciones de derechos humanos en el país caribeño y advirtió que la persecución política se intensifica.

"El Estado incrementó nuevamente la represión en momentos y acontecimientos de mayor tensión política, como fueron la toma de posesión presidencial en enero (...) a través de detenciones masivas", dijo la presidenta de la misión, la jurista portuguesa Marta Valiñas, ante la prensa.

U.Feng--ThChM