The China Mail - El mayor cártel de Colombia tocó su techo de poder y apunta al desarme, dice el negociador del gobierno

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
El mayor cártel de Colombia tocó su techo de poder y apunta al desarme, dice el negociador del gobierno
El mayor cártel de Colombia tocó su techo de poder y apunta al desarme, dice el negociador del gobierno / Foto: © AFP

El mayor cártel de Colombia tocó su techo de poder y apunta al desarme, dice el negociador del gobierno

El Clan del Golfo, el mayor cártel de la cocaína en Colombia, llegó "a su máximo" crecimiento y podría entrar en un declive propicio para entregar las armas, dijo a la AFP el negociador del gobierno en las negociaciones de Catar.

Tamaño del texto:

Autodenominado como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), el grupo cerró la semana pasada un primer ciclo de diálogos en Doha con delegados del presidente izquierdista Gustavo Petro con miras a su desmovilización bajo la condición de recibir beneficios judiciales y garantías de seguridad.

Álvaro Jiménez, jefe negociador del mandatario, sostuvo este miércoles que el Clan se ha transformado en un cártel del oro, su nueva "actividad principal", y les ofrece dejar las armas a cambio de "ver crecer a sus hijos", aunque paguen unos años de cárcel.

"Ellos saben también que este es un momento importante y que no pueden crecer más, ya llegaron a su máximo momento de crecimiento" y "lo que empieza es un" declive "desde el punto de vista que nosotros observamos", aseguró el politólogo en Bogotá.

El cártel ha sufrido golpes como el arresto y extradición en 2022 a Estados Unidos de su máximo comandante alias Otoniel, considerado el Pablo Escobar de este siglo.

Los nuevos cabecillas del Clan aceptaron acercarse a Petro para encontrar una salida al conflicto que se remonta a mediados de la primera década del 2000.

De origen paramilitar, esta agrupación tiene entre 6.000 y 7.000 combatientes y colaboradores, de los que "máximo" 2.400 están armados, según Jiménez.

- Con cárcel -

En tiempos en los que el precio internacional del oro rompe récords y la demanda de cocaína en el mundo aumenta, el gobierno ofrece a los miembros del Clan del Golfo "tener un espacio de vida en la legalidad colombiana" para volver a sus familias, dice Jiménez.

"Parece poco, sí, pero hoy ese elemento es importante para la conducción" del cártel, agrega.

Petro recibe críticas por su política de negociar con todos los actores armados, entre ellos paramilitares y guerrillas, sin hasta ahora concretar la firma de ningún acuerdo de paz. Expertos señalan que los grupos se fortalecieron entretanto.

El Congreso debe debatir un proyecto de ley del Ejecutivo para determinar los beneficios judiciales de las agrupaciones que acuerden su desarme. Según Jiménez en un eventual pacto con el Clan "va a haber cárcel".

"La discusión puede gravitar sobre cuánto (tiempo) y cómo o en dónde", deberán pagar prisión, refiere.

- Sin cese el fuego -

Petro negocia justo cuando el presidente estadounidense Donald Trump sacó a Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidrogas por considerar sus esfuerzos insuficientes. El país marcó en 2023 máximos históricos de narcocultivos y producción de cocaína.

Para Jiménez mientras los asesores de Trump "persisten en su visión de una guerra permanente armada contra las drogas", el gobierno colombiano cree "que el camino de una solución negociada" es una "oportunidad" para poner fin al conflicto.

Esta es la segunda vez que Petro extiende la mano al Clan. Un primer intento con un cese al fuego se diluyó en marzo de 2023 luego de que mineros ilegales de oro que bloqueaban vías en el noroeste del país, supuestamente por orden de los narcos, atacaron a la fuerza pública.

El jefe negociador asegura que en esta ocasión no está contemplada una tregua y no se considera el fin de los bombardeos al cártel, una acción inédita ordenada por Petro.

Hay un "criterio claro de que no vamos a suspender las operaciones contra ellos".

- Experiencia de Catar -

Jiménez cuenta que en diciembre de 2023 inició una etapa "confidencial" de reuniones con la cúpula de la organización que dio paso a la fase pública celebrada entre el 14 y 18 de septiembre en Catar, país que tiene unas "características de mediación" en conflictos "que son disruptivas".

El delegado destacó antecedentes de diálogos sensibles que contaron con la participación del país del Golfo como los que sostuvieron el grupo islamista Hamás con Israel y los talibanes de Afganistán con Estados Unidos.

Allí también erradicarán narcocultivos y a nivel nacional el grupo se comprometió respetar el proceso electoral del próximo año, en el que los colombianos elegirán al sucesor de Petro.

V.Fan--ThChM