The China Mail - Irán califica de "injustificable" el restablecimiento de sanciones de la ONU

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Irán califica de "injustificable" el restablecimiento de sanciones de la ONU
Irán califica de "injustificable" el restablecimiento de sanciones de la ONU / Foto: © AFP

Irán califica de "injustificable" el restablecimiento de sanciones de la ONU

Irán calificó este domingo de "injustificable" el restablecimiento de las sanciones de la ONU por su programa nuclear, después del fracaso de las negociaciones con las potencias occidentales, y llamó a los demás países a no aplicarlas.

Tamaño del texto:

Las medidas incluyen un embargo de armas y un congelamiento de activos y actividades bancarias de empresas y particulares vinculados a los programas nuclear y balístico de Irán.

La ONU llama a todos los países miembros a aplicar estas medidas, recogidas en resoluciones previas. Pero la implementación práctica depende de cada nación, y no está claro cómo reaccionará China, que compra importantes cantidades de petróleo iraní.

Rusia ya avisó de que no aplicará estas sanciones que, al igual que China, considera ilegales. El viernes, ambas potencias intentaron in extremis retrasar el plazo, sin éxito.

Las restricciones, que volvieron a entrar en vigor el domingo a las 00H00 GMT, obedecen a una cláusula del acuerdo internacional de 2015 para acotar el programa nuclear iraní a fines civiles.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán declaró que la reactivación de las sanciones carece de sustento legal y es "injustificable". "Todos los países deben abstenerse de reconocer esta situación ilegal", afirmó.

Estas sanciones son un duro golpe para la economía iraní, y este domingo la moneda local, el rial, se hundió a un mínimo sin precedentes frente al dólar, según varios sitios web de seguimiento de divisas.

Según el tipo de cambio informal del mercado negro, un dólar se cambiaba por alrededor de 1,12 millones de riales, según los portales de referencia Bonbast y AlanChand. A principios de agosto, el billete verde cotizaba en unos 900.000 riales.

Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo de países denominado E3, activaron a finales de agosto este mecanismo denominado "snapback", para restablecer en un plazo de 30 días las sanciones.

La triada europea E3 considera que Teherán no hizo "gestos concretos" para transparentar la naturaleza de su programa nuclear y habían puesto como condiciones la reanudación de las negociaciones con Estados Unidos, acceso de los inspectores de la agencia de ONU a las instalaciones nucleares y un proceso para garantizar la seguridad de las reservas de uranio enriquecido.

El tema del programa nuclear iraní es un asunto que crispa desde hace tiempo las relaciones de Teherán con las potencias occidentales, que junto a Israel, acusan a la República Islámica de querer desarrollar armas atómicas.

En junio, durante un conflicto de 12 días, el ejército israelí atacó numerosos objetivos vinculados al programa nuclear y balístico de Irán, una campaña a la que se sumó Washington, bombardeando el 22 de junio las centrales de Fordo, Natanz e Isfahán.

Irán replica que sus actividades tienen fines civiles, como la producción de energía. La cancillería declaró que el país defenderá con resolución sus derechos e intereses nacionales.

- "Inaceptable" -

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo el sábado que "la diplomacia sigue siendo una opción: un acuerdo sigue siendo la mejor salida para el pueblo iraní y el mundo".

Y este domingo, la jefa de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, insistió en que si bien el bloque de los 27 aplicará las sanciones, el regreso de las medidas punitivas "no debe ser el fin de la diplomacia con Irán".

Los ministros de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Francia y Alemania afirmaron una declaración conjunta que continuarán buscando "una nueva solución diplomática para garantizar que Irán nunca obtenga armas nucleares".

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró el sábado a los periodistas en Nueva York, antes del plazo límite, que Estados Unidos pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido, a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones. "Eso es totalmente inaceptable", afirmó.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó en un discurso en la tribuna de la Asamblea General de la ONU que el rechazo del texto de Rusia y China para posponer el restablecimiento de las sanciones "expuso la política de Occidente de sabotear la búsqueda de soluciones constructivas".

En 2015, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Rusia y China firmaron un acuerdo con Teherán que preveía la supervisión de sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo y condicionado de las sanciones.

Estados Unidos, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, decidió en 2018 retirarse unilateralmente del pacto y restablecer sus propias sanciones.

Entonces, Irán comenzó a desligarse progresivamente de sus compromisos, especialmente el respeto de las cotas de enriquecimiento de uranio establecido en 3,67%.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirma que Irán es el único país sin armas nucleares que enriquece uranio a un nivel elevado (60%), cercano al umbral técnico del 90% necesario para fabricar una bomba atómica.

O.Yip--ThChM