The China Mail - El "infierno" de las latinoamericanas víctimas de la trata y explotación sexual en Albania

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1405.057166
AUD 1.540832
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.332404
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.40485
CDF 2150.000362
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120396
CNY 7.11935
CNH 7.12515
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.009504
DJF 177.720393
DKK 6.457204
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.950698
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.759936
GEL 2.70504
GGP 0.760233
GHS 10.930743
GIP 0.760233
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.77703
HNL 26.282902
HRK 6.514104
HTG 133.048509
HUF 332.660388
IDR 16685.5
ILS 3.24758
IMP 0.760233
INR 88.639504
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.580386
JEP 0.760233
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.43504
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 900.018268
KRW 1455.990383
KWD 0.306904
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.44605
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.000344
NIO 36.782862
NOK 10.153804
NPR 141.758018
NZD 1.777162
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805504
PKR 282.656184
PLN 3.665615
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398804
RSD 102.170373
RUB 80.869377
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.528504
SGD 1.301038
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11056.858374
SZL 17.321588
THB 32.395038
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.211304
TTD 6.77604
TWD 30.981804
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 567.301896
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.29905
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
El "infierno" de las latinoamericanas víctimas de la trata y explotación sexual en Albania
El "infierno" de las latinoamericanas víctimas de la trata y explotación sexual en Albania / Foto: © AFP

El "infierno" de las latinoamericanas víctimas de la trata y explotación sexual en Albania

María, madre de dos hijos, viajó al otro lado del mundo desde su Venezuela natal en busca de una vida mejor. Pero la engañaron para prostituirse y terminó encerrada varios meses en un centro de detención de Albania.

Tamaño del texto:

La venezolana, de 38 años, es una de las muchas mujeres que cada año acaban siendo víctimas de redes criminales internacionales, que les ofrecen una manera de entrar Europa y ganar mucho dinero dedicándose a la prostitución.

Esta semana, la policía internacional desmanteló una red "altamente organizada" que explotaba a más de 50 mujeres como María, que testificó para AFP con un nombre modificado para protegerse.

Según Europol, la policía arrestó a 17 supuestos traficantes el miércoles, que habían traído a mujeres latinoamericanas a Albania y Croacia.

Las mujeres acabaron atrapadas como trabajadoras sexuales ilegales en Albania o explotadas en otros países europeos.

"Me prometieron el paraíso pero acabé en el infierno", dijo María a la AFP, en un apartamento de Tirana que alquila una asociación de ayuda a víctimas de trata de seres humanos.

- "Digital e internacional" -

El experto en crimen organizado Fabrice Rizzoli recordó que el colapso económico y social de Albania en los años 1990, tras décadas de aislamiento durante la dictadura comunista, fue el caldo de cultivo para una de las mafias más famosas del mundo.

Los clanes albaneses, especializados en tráfico de seres humanos y de heroína, se aliaron con la mafia calabresa "para extender prostitutas por las calles de Milán y de su región", explicó Rizzoli.

Desde que se metió en el tráfico de cocaína en los años 2000, la mafia albanesa se implantó en América Latina, indicó el especialista.

Pero con el aumento del turismo, Albania se ha convertido en un país de destino para varias bandas criminales, que traen mujeres al país balcánico, donde la prostitución es ilegal.

Fortalecidos por el alcance global de la cibercriminalidad, las redes están utilizando Albania como punto de tránsito para explotar a mujeres de otras partes del mundo.

Según Europol, las redadas del miércoles sacaron a la luz el modelo que suelen usar muchas de esas "agencias" para controlar cada detalle: "desde el reclutamiento hasta la recaudación del dinero", incluyendo centralitas de llamadas que negocian los precios directamente con los clientes.

"Las mujeres no tienen nada que decir ni ningún derecho a la hora de decidir los precios o para decir que no a determinadas prácticas", declaró Nenad Naca, encargado de trata de personas en Europol.

Los investigadores también arrestaron a un hombre en Colombia, sospechoso de dirigir la red y de quedarse con casi la mitad de las ganancias generadas por esa actividad ilegal, a miles de kilómetros del lugar en el que la mayoría de las mujeres estaban siendo explotadas.

"Como todas las redes de crimen organizado, esto se ha vuelto digital e internacional. Esas centralitas pueden estar en cualquier sitio", advirtió Naca.

- Violencia "menos visible" -

Muchas de las mujeres atrapadas en la prostitución ilegal de Albania tienen demasiado miedo de acudir a las autoridades, debido a las amenazas de los criminales, que las manipulan.

Cualquiera que ejerza la prostitución en Albania, si no es considerado una víctima de trata, se expone a hasta 3 años de prisión.

Algunas de las víctimas, como María, ni siquiera saben cuando llegan a Albania que ser trabajadora sexual en ese país es ilegal.

Pero tras su llegada, los miembros de la red abusan de ellas, les quitan buena parte de lo que ganan y las fuerzan a permanecer en el país.

"Ahora, la violencia es menos visible que antes porque los criminales han entendido que los seres humanos con los que trafican -- que para ellos no son seres humanos, simplemente una mercancía -- pierden valor si están visiblemente heridas", apuntó Naca.

A veces, las redes amenazan a los familiares de las mujeres o muestran videos de otras chicas recibiendo palizas, a modo de advertencia de lo que puede ocurrirles "si desobedecen", explicó.

María viajó a Albania a finales de noviembre, convencida por unos amigos de que así podría ayudar a su familia a pagar las facturas.

Fue arrestada cinco días después con otras seis mujeres latinoamericanas.

"No sabíamos que era ilegal", dijo, visiblemente consternada después de haber estado siete meses detenida, a espera de juicio.

"Si no, no hubiéramos venido".

- Víctimas de estafas y amenazas -

Entre fotos eróticas, aplicaciones de ligue y mensajes de clientes encontrados en los celulares de María y de las otras mujeres, la policía también vio el número de una mujer que supuestamente actuaba como proxeneta.

Según una de las mujeres, Ana -- otro seudónimo, por seguridad -- se trata del número de la mujer que las trajo desde Colombia.

Ana, de 32 años, afirmó que esa mujer buscaba clientes, fijaba las citas y organizaba la gestión de los apartamentos. A cambio, se quedaba con la mitad de las ganancias, supuestamente para sufragar los gastos del viaje a Albania.

En los primeros seis meses de 2025, la policía albanesa abrió 108 investigaciones por presunta prostitución, que condujeron a operaciones en salones de masaje, bares y hoteles.

Los agentes identificaron a al menos 37 personas extranjeras sospechosas de delitos relacionados con la trata de seres humanos y diez potenciales víctimas de explotación sexual.

A esas mujeres, en general procedentes de entornos muy pobres, las organizaciones criminales las convencen de viajar a Albania con la promesa de dinero rápido, indicó la comisaria Geranda Gjeta, de la unidad antitrata de seres humanos de Tirana.

"Acaban siendo víctimas de estafas y amenazas de estos criminales, que envían videos a sus familias o amenazas de muerte", explicó Gjeta.

Bajo esa presión, la mayoría de las mujeres asumen toda la responsabilidad cuando son detenidas, por el miedo a las represalias de sus proxenetas, señaló Brikena Puka, que dirige el centro de ayuda para víctimas Vatra.

"Desde hace varios meses, el número de víctimas extranjeras de trata para explotación sexual que necesitan nuestra ayuda ha ido en aumento", afirmó Puka.

Según Nenad, la policía también ha constatado un incremento de víctimas y sospechosos en América Latina.

- "Lo hacemos por necesidad" -

Ana y María fueron liberadas de prisión y residen en una vivienda segura facilitada por Vatra, a la espera de que la policía les devuelva sus pasaportes para poder irse de Albania.

Ana, que en su República Dominicana natal lo tenía muy difícil para sacar adelante a sus hijos y su familia, llegó a Albania desde España.

Cuando vivía en Barcelona, una red contactó con ella y una mujer le ofreció trabajo como escort, que más tarde fue detenida y acusada de proxenetismo.

"La prostitución, lo hacemos por necesidad", aseguró Ana.

"Lo vemos como algo rápido y fácil. Pero no es verdad. No solo nos maltratan, sino que también nos obligan a dar el 50% de lo que ganamos con nuestro cuerpo a los proxenetas", dijo, tratando de contener las lágrimas.

A principios de septiembre, once ciudadanos extranjeros, entre ellos seis mujeres, estaban detenidos a espera de juicio en Albania, acusados de tráfico de personas y proxenetismo, según las autoridades penitenciarias.

- "Proxenetismo internacional" -

"Albania fue en otro tiempo un país de origen de chicas y mujeres albanesas con las que se traficaba", explicó Gjeta.

"Hoy hacemos frente a otra situación: un fenómeno criminal internacional cuyas víctimas son mujeres de África, Asia y América Latina", agregó.

Según la policía albanesa, hay grupos criminales bien organizados que dirigen la red desde el extranjero, con el apoyo de contactos locales que gestionan la logística en el terreno.

Las fuerzas de seguridad hacen frente a un reto "transnacional", pues las víctimas muchas veces llegan con visados -- y a veces con documentos falsificados -- antes de ser reubicadas en otros países europeos, apuntó Gjeta.

Albania también está investigando varias páginas web alojadas en el extranjero que se utilizan para proteger a los clientes de las fuerzas de seguridad.

Malka Marcovich, activista por los derechos de las mujeres, afirmó que la tecnología está facilitando la aparición de un "proxenetismo internacional".

"Al pasar de país en país, de continente en continente, se está volviendo cada vez más difícil procesar a los traficantes", indicó Marcovich.

"La venta a gran escala de cuerpos de mujeres es mucho más lucrativa que el tráfico de drogas", señaló.

H.Ng--ThChM