The China Mail - Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1417.025504
AUD 1.541925
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.688704
BHD 0.37702
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.339104
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.405304
CDF 2150.000362
CHF 0.803804
CLF 0.024059
CLP 943.820396
CNY 7.11935
CNH 7.12516
COP 3783.01
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 20.98704
DJF 177.720393
DKK 6.44754
DOP 64.223754
DZD 130.42404
EGP 47.35604
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86341
FJD 2.28475
FKP 0.763092
GBP 0.75908
GEL 2.70504
GGP 0.763092
GHS 10.930743
GIP 0.763092
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.777204
HNL 26.282902
HRK 6.505904
HTG 133.048509
HUF 331.923504
IDR 16697
ILS 3.26205
IMP 0.763092
INR 88.68535
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.403814
JEP 0.763092
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.06904
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 899.97951
KRW 1458.910383
KWD 0.30681
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.259581
MNT 3583.067197
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.475075
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.660377
NIO 36.782862
NOK 10.14901
NPR 141.758018
NZD 1.77798
OMR 0.384498
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 59.020375
PKR 282.656184
PLN 3.661775
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.392904
RSD 101.210373
RUB 80.950017
RWF 1452.42265
SAR 3.750507
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.520604
SGD 1.30096
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11055.784093
SZL 17.321588
THB 32.403646
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.210404
TTD 6.77604
TWD 30.983504
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.098254
WST 2.816104
XAF 567.301896
XAG 0.020707
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.29989
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos / Foto: © Pool/AFP

Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos

El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.

Tamaño del texto:

Macron designó a un nuevo gobierno justo una semana después del último, que duró apenas 14 horas. Aunque Lecornu, de 39 años, dimitió el lunes, el presidente le renovó su confianza cuatro días después para seguir al frente.

Su objetivo es "dar un presupuesto a Francia antes del final del año", escribió en la red social X el primer ministro, quien precisó que los nuevos ministros aceptaron "con total libertad" y "más allá de intereses partidistas".

Lecornu propuso al presidente para su segundo gabinete de 34 miembros "una mezcla de sociedad civil con perfiles experimentados y jóvenes parlamentarios", para "hacer emerger nuevos rostros", indicó su entorno.

Su principal misión será presentar rápidamente unas cuentas para 2026 que recaben una mayoría en la Asamblea (cámara baja) y permitan sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6% del PIB.

Pero la incógnita es si logrará superar la censura en el Parlamento, que ya tumbó en menos de un año a sus predecesores: el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou, cuando intentaban aprobar unos presupuestos.

La ultraderechista Marine Le Pen anunció que presentará una moción de censura el lunes. La oposición de izquierda ya amenazó con tumbar al gobierno, salvo los socialistas que esperarán primero al discurso de política general de Lecornu.

"Un consejo para los recién llegados: No desempaquen sus cajas demasiado rápido", advirtió en X la líder parlamentaria de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), Mathilde Panot.

Los socialistas reclaman la suspensión de la reforma de pensiones de 2023, que Macron impuso por decreto. Por ahora, el primer ministro se dijo simplemente abierto al "debate" parlamentario.

Si su gobierno cae, el presidente podría adelantar las elecciones legislativas como en 2024, cuando dejaron una Asamblea sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha. Este último lidera los sondeos.

- Ministros y expulsados -

El primer consejo de ministros, que podría presentar los presupuestos, se convocó el martes, ya que la víspera Macron, que todavía no ha hablado públicamente de la crisis actual, viaja a Egipto para apoyar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Entre los recién llegados figuran el prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, como ministro del Interior, y el jefe de la compañía nacional de trenes SNCF, Jean-Pierre Farandou, al frente de Trabajo.

Otros ministros con perfil técnico son el alto funcionario Édouard Geffray (Educación Nacional) y la expresidenta de la oenegé ecologista WWF, Monique Barbut (Transición Ecológica).

Nuñez sucede como ministro al líder del partido conservador Los Republicanos (LR), Bruno Retailleau, cuyas críticas a la composición del anterior gobierno precipitaron la dimisión de Lecornu y la última semana de crisis.

LR gobernaba junto a la alianza de Macron desde septiembre de 2024. Aunque el sábado decidió abandonar el gobierno, seis de sus miembros aceptaron ser ministros de Lecornu. El partido anunció rápidamente su exclusión.

El jefe de gobierno centroderechista pidió que los miembros de su gabinete no tuvieran la ambición de presentarse a la elección presidencial de 2027, a la que ya no puede postularse Macron.

Del lado político, continúan el canciller Jean-Noël Barrot y el ministro de Economía, Roland Lescure, así como pesos pesados como Gérald Darmanin (Justicia) y Rachida Dati (Cultura). La ya ministra Catherine Vautrin asume Defensa.

Entre los "nuevos rostros" destacan la diputada macronista de los franceses en América Latina, Éléonore Caroit, al frente del ministerio de la Francofonía, y el conservador Vincent Jeanbrun, en la cartera de Vivienda.

Los exprimeros ministros Élisabeth Borne y Manuel Valls abandonan el gobierno.

burs-tjc/eg

M.Zhou--ThChM