The China Mail - Cuatro personalidades brasileñas a seguir en la COP30

USD -
AED 3.672501
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.480202
ANG 1.789982
AOA 917.000194
ARS 1450.756293
AUD 1.542091
AWG 1.805
AZN 1.698291
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.694035
BHD 0.376991
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.348601
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.41098
CDF 2149.999774
CHF 0.806025
CLF 0.024037
CLP 942.980351
CNY 7.11935
CNH 7.12292
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850381
CZK 21.047298
DJF 177.785096
DKK 6.460045
DOP 64.236284
DZD 130.521976
EGP 47.344197
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.86522
FJD 2.285805
FKP 0.763092
GBP 0.76205
GEL 2.705016
GGP 0.763092
GHS 10.945019
GIP 0.763092
GMD 72.999686
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.77677
HNL 26.251771
HRK 6.517801
HTG 130.6554
HUF 333.370986
IDR 16699.6
ILS 3.258255
IMP 0.763092
INR 88.669199
IQD 1310
IRR 42099.999596
ISK 126.319638
JEP 0.763092
JMD 160.148718
JOD 0.708991
JPY 153.142022
KES 129.150287
KGS 87.450086
KHR 4025.000091
KMF 420.99978
KPW 899.97951
KRW 1459.149494
KWD 0.30692
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21695.000246
LBP 89549.999977
LKR 304.463694
LRD 183.250131
LSL 17.410437
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468973
MAD 9.334026
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.259581
MNT 3583.067197
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.910118
MVR 15.404988
MWK 1731.225057
MXN 18.53935
MYR 4.176005
MZN 63.950068
NAD 17.410383
NGN 1438.309535
NIO 36.7374
NOK 10.20085
NPR 141.508755
NZD 1.778995
OMR 0.38451
PAB 0.999779
PEN 3.378751
PGK 4.273464
PHP 59.114983
PKR 280.850188
PLN 3.67534
PYG 7072.751145
QAR 3.640502
RON 4.399603
RSD 101.419625
RUB 81.120752
RWF 1450
SAR 3.75066
SBD 8.230592
SCR 13.722063
SDG 600.498004
SEK 9.56025
SGD 1.302105
SHP 0.750259
SLE 23.203347
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.503503
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11055.784093
SZL 17.336517
THB 32.339002
TJS 9.227278
TMT 3.51
TND 2.950503
TOP 2.342104
TRY 42.20938
TTD 6.76509
TWD 30.983801
TZS 2455.000192
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 228.193989
VND 26310
VUV 122.098254
WST 2.816104
XAF 568.486781
XAG 0.020497
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.887821
YER 238.501579
ZAR 17.32807
ZMK 9001.204398
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592
Cuatro personalidades brasileñas a seguir en la COP30
Cuatro personalidades brasileñas a seguir en la COP30 / Foto: © AFP/Archivos

Cuatro personalidades brasileñas a seguir en la COP30

A menos de un mes de la COP30, su anfitrión Brasil espera mostrarse en la cita como líder de la lucha ambiental, para lo que cuenta con figuras en varios frentes.

Tamaño del texto:

Referentes brasileños del gobierno, la ciencia, el activismo y el arte marcarán el pulso de la conferencia climática de la ONU entre el 10 y el 21 de noviembre en la ciudad amazónica de Belém, corazón de la mayor selva tropical del mundo, clave contra el cambio climático.

- Marina Silva -

La ministra brasileña de Medio Ambiente, de 67 años, es reconocida en el mundo por su militancia por el medio ambiente y la preservación amazónica.

Criada en una explotación cauchera de la Amazonía, Marina Silva suele evocar a su abuela y a un tío chamán como primeras influencias en su adoración por la selva.

En 2008, abandonó el segundo gobierno de Lula da Silva por trabas a su agenda ambiental, aunque nunca dejó de defender al líder de izquierda y volvió a acompañarlo desde 2023.

Hoy enfrenta un escenario desafiante, con un agronegocio empoderado y un megaplan apoyado por Lula para la exploración petrolera en un área marítima cerca de la Amazonía.

"Todos vivimos contradicciones y esas contradicciones están siendo manejadas", dijo Silva este mes.

Sus reparos ante iniciativas con impacto ambiental le valieron críticas de propios y ajenos. Un senador de la base aliada gubernamental llegó a acusarla de "entorpecer el desarrollo del país".

- Carlos Nobre -

Luego de décadas investigando la Amazonía y el calentamiento global, el meteorólogo brasileño Carlos Nobre es una autoridad internacional sobre el clima.

Integró el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU, un equipo de científicos premiado con el Nobel de la Paz en 2007 por señalar la amenaza ambiental.

"Los populistas y negacionistas climáticos, como el presidente estadounidense (Donald Trump) y nuestro expresidente (Jair Bolsonaro, 2019-2022), sostienen posiciones que almacenan el enorme riesgo del cambio climático", dice Nobre, de 74 años, a la AFP.

Nobre predijo hace 30 años el peligro de que la Amazonía se convierta en una sabana.

Ahora que atraviesa sequías históricas, este científico cree que con políticas ambientales adecuadas Brasil podría no sólo frenar la degradación, sino también ser uno de los primeros grandes emisores en cumplir las metas del Acuerdo de París.

"Brasil tiene todas las condiciones para liderar la transición energética", afirma.

- Txai Suruí -

En la COP26 en Escocia, en 2021, la activista indígena Txai Suruí se plantó ante el mundo con 24 años y un discurso contra "las emisiones de promesas mentirosas e irresponsables".

Cuatro años después, acaba de ser nombrada miembro de un grupo consultivo de jóvenes del secretario general de la ONU.

En Brasil viven cerca de 1,7 millones de personas indígenas, algunas en áreas protegidas que cubren una séptima parte del país. La preservación de estos territorios reduce la deforestación.

Hija de dos veteranos defensores de tierras del pueblo amazónico Paiter Suruí, Txai Suruí fundó el Movimiento de Juventud Indígena de Rondonia, su estado natal en el norte.

Cara joven del activismo indígena en Brasil, Suruí reivindica las tradiciones ancestrales y a la vez apuesta a la tecnología para combatir a invasores de tierras y "salvar la selva", según dijo a la AFP en 2023.

- Fafá de Belém -

Quien dice COP30 dice Belém, y en Brasil todos asocian esa ciudad a una artista: Fafá de Belém, cantora popular y activista por la Amazonía.

Con treinta discos grabados y millones vendidos, a sus 69 años sigue llenando recitales e inspirando a sus fans. En 2024, una de las principales escolas de samba del carnaval de Sao Paulo dedicó el desfile a su figura.

Maria de Fátima Palha de Figueiredo, conocida como Fafá de Belém, dará un show durante la COP con un ojo en el escenario y otro en las negociaciones: espera que los pueblos de la Amazonía estén "en el centro de las decisiones".

Hace tres años, en una reunión sobre acción climática en Nueva York, se indignó por la ausencia de representantes amazónicos. Entonces fundó Varanda da Amazonia, un foro de debate que convocó a más de mil pensadores amazónicos en su última edición.

"Cuando hablamos de cambio climático hablamos de datos, gráficos, informes científicos que son fundamentales, pero no siempre alcanzan a los corazones: el arte hace ese puente", dice Fafá a la AFP.

B.Chan--ThChM