The China Mail - El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para sobrevivir

USD -
AED 3.672504
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.479768
ANG 1.789982
AOA 916.999963
ARS 1450.75024
AUD 1.543246
AWG 1.805
AZN 1.705751
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.695501
BHD 0.377002
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.350303
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.412355
CDF 2149.999847
CHF 0.80776
CLF 0.024051
CLP 943.503075
CNY 7.11935
CNH 7.126345
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850058
CZK 21.109048
DJF 177.785096
DKK 6.473835
DOP 64.236284
DZD 130.470559
EGP 47.295599
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.867014
FJD 2.28685
FKP 0.766404
GBP 0.76237
GEL 2.705013
GGP 0.766404
GHS 10.945027
GIP 0.766404
GMD 72.999692
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.774615
HNL 26.251771
HRK 6.531903
HTG 130.6554
HUF 334.943976
IDR 16696.4
ILS 3.26455
IMP 0.766404
INR 88.70705
IQD 1310
IRR 42100.000147
ISK 126.759455
JEP 0.766404
JMD 160.148718
JOD 0.709024
JPY 153.409007
KES 129.1971
KGS 87.450022
KHR 4025.000393
KMF 421.000245
KPW 900.033283
KRW 1456.565008
KWD 0.307037
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21694.999894
LBP 89550.000191
LKR 304.463694
LRD 183.250302
LSL 17.409918
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.46902
MAD 9.334002
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.910399
MVR 15.404991
MWK 1731.225057
MXN 18.55978
MYR 4.177501
MZN 63.949976
NAD 17.409776
NGN 1437.150263
NIO 36.7374
NOK 10.20723
NPR 141.508755
NZD 1.78071
OMR 0.384493
PAB 0.999779
PEN 3.37875
PGK 4.273464
PHP 59.101002
PKR 280.850359
PLN 3.68449
PYG 7072.751145
QAR 3.6405
RON 4.409499
RSD 101.629224
RUB 81.248559
RWF 1450
SAR 3.75058
SBD 8.230592
SCR 14.861017
SDG 600.499239
SEK 9.57983
SGD 1.304335
SHP 0.750259
SLE 23.201624
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.503498
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11056.895466
SZL 17.336517
THB 32.380498
TJS 9.227278
TMT 3.51
TND 2.950498
TOP 2.342104
TRY 42.194465
TTD 6.76509
TWD 30.981498
TZS 2462.498387
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 228.19401
VND 26310
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 568.486781
XAG 0.020626
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.905843
YER 238.504229
ZAR 17.377896
ZMK 9001.19704
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592
El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para sobrevivir

El primer ministro de Francia propone suspender la reforma de las pensiones para sobrevivir

El primer ministro francés Sébastien Lecornu logró este martes alejar la caída del gobierno y el agravamiento de la crisis política, al proponer la suspensión de una de las grandes leyes del presidente Emmanuel Macron: su impopular reforma de las pensiones.

Tamaño del texto:

La suspensión era una línea roja de la oposición socialista para no censurar al tercer primer ministro en menos de un año. Su líder parlamentario, Boris Vallaud, respondió favorablemente a la mano tendida, pese a ser una "apuesta arriesgada".

"Somos capaces de llegar a compromisos, lo hemos demostrado. Somos capaces de tumbar un gobierno, lo hemos hecho dos veces. Nuestra única guía es el interés del país y de los franceses", advirtió no obstante Vallaud.

El retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento a 43 años a partir de 2027 de la cotización necesaria para una pensión completa cristalizan desde su adopción en 2023 el descontento con la política del presidente centroderechista.

La izquierda hizo campaña por su derogación durante las legislativas anticipadas de 2024, que provocaron la crisis política actual al dejar una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.

Desde entonces, el Parlamento tumbó dos gobiernos de Macron y el propio Lecornu, uno de sus hombres de confianza, tiró la toalla la semana pasada por desavenencias con un socio de gobierno antes de aceptar de nuevo ser primer ministro.

Bajo presión, el jefe de gobierno acabó de soltar amarras con sus predecesores en su primer discurso de política general y propuso al Parlamento suspender la reforma de las pensiones hasta la próxima elección presidencial, prevista en 2027.

En concreto, planteó que no haya ningún retraso de la edad "hasta enero de 2028", como solicitó el primer sindicato francés CFDT, y que la duración de la cotización permanezca también congelada en "170 trimestres hasta enero de 2028".

- "Rehén" -

El político de 39 años, que se autodefine como un "monje soldado", logró su primer objetivo: que los socialistas, cuyos votos son claves para tumbar al gobierno, no apoyen las mociones de censura que se debatirán el jueves a propuesta de la izquierda radical y la ultraderecha.

Sin embargo, la incertidumbre planea sobre cómo logrará aprobar esta medida en el Parlamento, máxime cuando la derecha, que controla el Senado (cámara alta), es contraria a su suspensión y el oficialismo se muestra dividido.

Lecornu es "rehén de los socialistas" con esta decisión "incomprensible" que "nos conduce directamente al muro de la crisis financiera", lamentó en un comunicado el líder del partido conservador Los Republicanos, Bruno Retailleau.

Aunque los sindicatos y la izquierda celebraron una "primera victoria" que debe llevar a la derogación, uno de los líderes de izquierda radical, Manuel Bompard, urgió a los socialistas a tumbar el gobierno. Los ecologistas también censurarán.

Macron siempre rechazó dar marcha atrás a su reforma y este martes advirtió que si el gobierno caía, convocaría nuevas legislativas anticipadas. El partido ultraderechista de Marine Le Pen lidera los sondeos de la primera vuelta.

- Compensar -

La segunda economía de la UE se encuentra además bajo presión para reducir su elevada deuda pública (115,8% del PIB) y para llevar el nivel de déficit público por debajo del 5% del PIB en 2026.

Lecornu advirtió que la suspensión temporal, que beneficiará a 3,5 millones de franceses, tendrá un costo para las arcas públicas: "400 millones de euros" (462 millones de dólares) en 2026 y "1.800 millones" de euros (2.085 millones de dólares en 2027).

Y advirtió que habrá que compensarlo. Su plan de presupuestos para 2026, presentado antes del anuncio, ya prevé un esfuerzo fiscal de 30.000 millones de euros (34.670 millones de dólares), en gran parte por una reducción del gasto público.

Lecornu también respondió a otros reclamos de los socialistas como la renuncia a adoptar los presupuestos y las leyes sin el voto del Parlamento, como permite la ley, e incluir medidas de justicia fiscal como mayores impuestos a las grandes fortunas.

Sus anuncios tranquilizaron a los mercados de deuda, al alejar un agravamiento de esta crisis política que preocupa Europa, y permitirá lanzar el trámite de su proyecto de presupuestos para 2026, que deberán aprobarse antes de finales de año.

burs-tjc/pb

V.Liu--ThChM