The China Mail - Intenso ajetreo diplomático para evitar conflicto por Ucrania

USD -
AED 3.673018
AFN 71.499636
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 916.000034
ARS 1172.693095
AUD 1.55989
AWG 1.8025
AZN 1.699718
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.728501
BHD 0.376935
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.715397
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.381835
CDF 2872.999859
CHF 0.827555
CLF 0.024698
CLP 947.759778
CNY 7.27135
CNH 7.25139
COP 4198.84
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.008496
DJF 177.720152
DKK 6.59382
DOP 59.032023
DZD 132.575928
EGP 50.791505
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.88355
FJD 2.261504
FKP 0.749663
GBP 0.750985
GEL 2.744983
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.497754
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75554
HNL 26.029114
HRK 6.662994
HTG 131.035244
HUF 357.020237
IDR 16452
ILS 3.62333
IMP 0.749663
INR 83.90985
IQD 1313.73847
IRR 42112.500395
ISK 128.749985
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709204
JPY 145.184503
KES 129.349821
KGS 87.450048
KHR 4014.741906
KMF 434.501068
KPW 900.011381
KRW 1417.504978
KWD 0.30682
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.294287
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.374964
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.770298
MUR 45.520205
MVR 15.41012
MWK 1739.283964
MXN 19.56976
MYR 4.292504
MZN 63.999636
NAD 18.673816
NGN 1606.250077
NIO 36.90936
NOK 10.38069
NPR 135.627425
NZD 1.685857
OMR 0.384986
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.593996
PKR 281.827034
PLN 3.78065
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.399198
RSD 103.446754
RUB 81.873197
RWF 1440.892679
SAR 3.750182
SBD 8.361298
SCR 14.652296
SDG 600.500744
SEK 9.70545
SGD 1.305403
SHP 0.785843
SLE 22.790523
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.847032
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.143027
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342104
TRY 38.56613
TTD 6.792886
TWD 31.267501
TZS 2697.581986
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030705
XAU 0.000307
XCD 2.702551
XDR 0.723012
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.949563
ZAR 18.452455
ZMK 9001.191688
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Intenso ajetreo diplomático para evitar conflicto por Ucrania
Intenso ajetreo diplomático para evitar conflicto por Ucrania

Intenso ajetreo diplomático para evitar conflicto por Ucrania

El presidente francés Emmanuel Macron se reúne el lunes en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin, y el canciller Olaf Scholz en Washington con el presidente estadounidense Joe Biden para intentar bajar la tensión en la crisis en torno a Ucrania.

Tamaño del texto:

Macron, cuyo país ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, tiene previsto llegar a Moscú el lunes por la tarde y después de la entrevista con Putin, ambos presidentes darán una conferencia de prensa conjunta, indicó el Elíseo.

Por su lado, este mismo lunes, los ministros de Relaciones Exteriores alemán, checo, eslovaco y austriaco viajan a Kiev, que el domingo le bajó el tono a los pronósticos estadounidenses de que Moscú intensifica su preparación para una incursión a gran escala en Ucrania.

Autoridades estadounidenses dijeron que Rusia desplegó 110.000 soldados a lo largo de la frontera con Ucrania, pero las evaluaciones de inteligencia no han determinado si los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, son de invadir.

Señalaron que Rusia está encaminada a amasar una fuerza de unos 150.000 soldados para una invasión a gran escala a mediados de febrero.

Con ello podría tomar la capital Kiev en 48 horas, en una operación que podría matar a hasta 50.000 civiles, 25.000 soldados ucranianos y 10.000 militares rusos, desatando una ola de hasta cinco millones de refugiados, agregaron los funcionarios de inteligencia.

Además del potencial costo humano, Ucrania teme un daño mayor a su golpeada economía.

Rusia busca garantías de la OTAN de que Ucrania no entrará a la alianza y quiere que el bloque del Atlántico Norte retire a sus fuerzas de los países miembros del este europeo.

- "Previsiones apocalípticas" -

Moscú niega que pretenda invadir Ucrania, y un consejero presidencial de Kiev aseguró que las posibilidades de una solución diplomática son "sustancialmente más grandes que la amenaza de una mayor escalada".

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, buscó aplacar las tensiones al decir en Twitter: "No crean en las predicciones apocalípticas. Diferentes capitales tienen escenarios diferentes, pero Ucrania está lista para cualquier desarrollo".

El presidente francés Emmanuel Macron, quien ocupa la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), visitará Moscú el lunes y Kiev el martes para intentar bajar las tensiones.

Se espera que impulse un estancado plan de paz para el viejo conflicto con los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

El viaje será una apuesta política para Macron, quien enfrenta una reelección en abril.

También el lunes, el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington.

"Trabajamos fuerte para enviar a Rusia un mensaje claro de que deberá pagar un precio alto si interviene en Ucrania", declaró Scholz al diario Washington Post en una entrevista.

A su vez, Biden ofreció 3.000 soldados de su país para fortalecer el flanco oriental de la OTAN, y una parte del contingente llegó el domingo a Polonia.

Pero el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo el domingo a Fox News que el presidente "no está enviando fuerzas para iniciar una guerra o librar una guerra con Rusia en Ucrania".

"Enviamos fuerzas a Europa para defender el territorio de la OTAN", aclaró.

Scholz aseguró el domingo que Berlín está preparado para enviar más soldados a los países bálticos, además de los 500 que ya están en Lituania con una operación de la OTAN.

En tanto, su ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, visitará Kiev con sus pares checo, eslovaco y austriaco durante dos días.

Scholz estará en Moscú y Kiev la próxima semana para conversar con Putin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

burs/gd/har/mtp/ssy/mas/zm

W.Tam--ThChM