The China Mail - Presidente mexicano plantea una "pausa" en la relación con España

USD -
AED 3.672983
AFN 69.999818
ALL 86.3865
AMD 385.060006
ANG 1.789679
AOA 917.000086
ARS 1145.939202
AUD 1.55088
AWG 1.8
AZN 1.69346
BAM 1.724471
BBD 2.018631
BDT 121.775626
BGN 1.724201
BHD 0.376681
BIF 2936.5
BMD 1
BND 1.288568
BOB 6.907922
BRL 5.6559
BSD 0.999731
BTN 85.460741
BWP 13.419091
BYN 3.271719
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.38367
CDF 2865.000148
CHF 0.824055
CLF 0.024592
CLP 943.710193
CNY 7.202497
CNH 7.201125
COP 4172.28
CRC 506.786692
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.000183
CZK 21.941018
DJF 177.720198
DKK 6.575599
DOP 59.198158
DZD 132.320972
EGP 49.870902
ERN 15
ETB 134.608118
EUR 0.88141
FJD 2.257401
FKP 0.747807
GBP 0.744205
GEL 2.730395
GGP 0.747807
GHS 11.950099
GIP 0.747807
GMD 71.999815
GNF 8655.999996
GTQ 7.674098
GYD 209.768075
HKD 7.83185
HNL 26.022862
HRK 6.642398
HTG 130.866995
HUF 355.159727
IDR 16338
ILS 3.546105
IMP 0.747807
INR 85.579301
IQD 1309.639792
IRR 42125.000083
ISK 127.279829
JEP 0.747807
JMD 158.921478
JOD 0.709015
JPY 143.505986
KES 129.200977
KGS 87.4499
KHR 4001.922051
KMF 437.44452
KPW 900.0124
KRW 1369.38995
KWD 0.30675
KYD 0.833095
KZT 509.705036
LAK 21615.14012
LBP 89574.900481
LKR 299.530922
LRD 199.946218
LSL 17.862647
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.479851
MAD 9.220507
MDL 17.290525
MGA 4476.263109
MKD 54.169326
MMK 2099.447599
MNT 3580.65436
MOP 8.061506
MRU 39.659985
MUR 45.439789
MVR 15.460287
MWK 1733.54905
MXN 19.357509
MYR 4.269766
MZN 63.900677
NAD 17.861939
NGN 1588.590222
NIO 36.794561
NOK 10.16135
NPR 136.737186
NZD 1.67991
OMR 0.384677
PAB 0.999731
PEN 3.678975
PGK 4.098205
PHP 55.613017
PKR 281.81221
PLN 3.74035
PYG 7985.399336
QAR 3.645004
RON 4.468095
RSD 103.394007
RUB 79.784846
RWF 1432.104426
SAR 3.750766
SBD 8.337133
SCR 14.2176
SDG 600.499567
SEK 9.556505
SGD 1.288425
SHP 0.785843
SLE 22.720267
SLL 20969.500214
SOS 571.32529
SRD 36.650287
STD 20697.981008
SVC 8.748518
SYP 13002.48248
SZL 17.86714
THB 32.668502
TJS 10.272129
TMT 3.505
TND 2.984016
TOP 2.342101
TRY 38.832535
TTD 6.791541
TWD 30.015504
TZS 2704.999747
UAH 41.425819
UGX 3651.240813
UYU 41.643338
UZS 12889.772562
VES 94.683925
VND 25973
VUV 121.304632
WST 2.770091
XAF 578.340776
XAG 0.029964
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.722148
XOF 578.371372
XPF 105.15503
YER 243.908457
ZAR 17.9471
ZMK 9001.201301
ZMW 27.192615
ZWL 321.999592
Presidente mexicano plantea una "pausa" en la relación con España
Presidente mexicano plantea una "pausa" en la relación con España

Presidente mexicano plantea una "pausa" en la relación con España

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, planteó una "pausa" en las relaciones con España, que manifestó su "sorpresa" frente a esta sugerencia alentada por fricciones entre el mandatario y empresas españolas.

Tamaño del texto:

"La pausa es: vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista. Sí queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos (...), pero no queremos que nos roben", dijo el mandatario izquierdista este miércoles en su conferencia matutina.

López Obrador aclaró, sin embargo, que esto no significa una ruptura diplomática o un retiro de embajadores. "No, no, para nada, es nada más irnos despacio, nos conviene una pausa, un tiempo".

Desde Lyon (Francia), el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, expresó su "sorpresa" por esos comentarios.

"El gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo", aseguró Albares, según declaraciones transmitidas a la prensa por su despacho.

La "pausa" reclamada por el presidente mexicano, informó el ministro español, "no tiene ninguna traducción oficial, ni se nos ha comunicado nada oficialmente de ningún tipo".

"Habría que preguntarle al presidente López Obrador qué es lo que ha querido decir", instó Albares.

El gobernante mexicano ya había adelantado que no se comunicaría de manera formal la necesidad de esta "pausa".

- Tensa relación -

Tras asegurar que "ahora no es buena la relación" con España, López Obrador arremetió una vez más contra firmas españolas como Repsol e Iberdrola, con inversiones en México en los sectores petrolero y eléctrico, respectivamente.

Las acusa de haber pagado en el pasado sobornos a cambio de contratos, con la complicidad de gobiernos de España y México.

"Era un contubernio arriba, una promiscuidad económica y política en la cúpula de los gobiernos de México y España (...). México llevaba la peor parte, nos saqueaban. Vale más darnos un tiempo, una pausa", insistió.

Pero el ministro español sostuvo que la de España y México "es una relación estratégica que va más allá de declaraciones verbales súbitas".

"Lejos de la pausa, de lo que estamos hablando es de un incremento de nuestras relaciones empresariales que los gobiernos, ambos gobiernos, debemos acompañar", añadió.

En particular, las críticas a Iberdrola se han intensificado en medio del trámite legislativo de una reforma impulsada por López Obrador, que prevé ampliar el control estatal en el sector eléctrico.

El proyecto plantea reservar al menos 54% de la producción de electricidad a la estatal CFE, contra el 38% actual y el 62% que detenta el sector privado, incluida Iberdrola.

España es el primer socio comercial europeo de México con un intercambio de cerca de 10.000 millones de euros anuales, según estimaciones oficiales de 2020.

Matizando sus declaraciones, López Obrador sostuvo que no se "se trata de pelearnos" y que su planteamiento era apenas "un comentario". ¿Ya no puedo hacer un comentario entonces?", expresó.

La cancillería mexicana no ha respondido a preguntas de la prensa, vía electrónica, sobre el alcance de las afirmaciones del mandatario.

Tras la llegada del líder izquierdista a la presidencia, en diciembre de 2018, las relaciones de México con España se han tensado además ante reclamos por la violencia ejercida durante el período de la conquista.

México fue defensor de la República española y rompió relaciones con el gobierno de Francisco Franco en 1939. Se restablecieron hasta la muerte del dictador, en 1977.

D.Pan--ThChM