The China Mail - Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales

USD -
AED 3.672979
AFN 71.091994
ALL 87.105906
AMD 390.397287
ANG 1.80229
AOA 916.000319
ARS 1170.598197
AUD 1.56006
AWG 1.8
AZN 1.730108
BAM 1.727464
BBD 2.02625
BDT 121.932908
BGN 1.726388
BHD 0.377147
BIF 2984.847883
BMD 1
BND 1.311181
BOB 6.93441
BRL 5.673078
BSD 1.003546
BTN 84.810719
BWP 13.737856
BYN 3.284166
BYR 19600
BZD 2.015828
CAD 1.37911
CDF 2873.000442
CHF 0.82692
CLF 0.024698
CLP 947.790305
CNY 7.27135
CNH 7.277405
COP 4243.1
CRC 506.891481
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.391757
CZK 22.06895
DJF 178.709122
DKK 6.60135
DOP 59.062264
DZD 132.715654
EGP 50.915299
ERN 15
ETB 134.6764
EUR 0.884425
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.751645
GEL 2.744996
GGP 0.7464
GHS 14.30073
GIP 0.7464
GMD 71.498255
GNF 8691.888836
GTQ 7.728453
GYD 210.593722
HKD 7.756455
HNL 26.042564
HRK 6.662403
HTG 131.108157
HUF 357.830332
IDR 16550.5
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.623898
IQD 1314.626143
IRR 42112.503078
ISK 128.859933
JEP 0.7464
JMD 158.869796
JOD 0.709202
JPY 143.4075
KES 129.9099
KGS 87.450513
KHR 4016.975874
KMF 434.52774
KPW 899.962286
KRW 1428.944981
KWD 0.306501
KYD 0.83634
KZT 514.990792
LAK 21696.98415
LBP 89917.328364
LKR 300.410269
LRD 200.710134
LSL 18.686434
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.477952
MAD 9.301789
MDL 17.225983
MGA 4455.926515
MKD 54.346482
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 8.018213
MRU 39.710474
MUR 45.079939
MVR 15.409679
MWK 1740.151917
MXN 19.61165
MYR 4.314496
MZN 63.999891
NAD 18.686269
NGN 1607.459771
NIO 36.928594
NOK 10.413735
NPR 135.696905
NZD 1.68391
OMR 0.385188
PAB 1.003551
PEN 3.679539
PGK 4.097351
PHP 55.826498
PKR 281.971409
PLN 3.788639
PYG 8037.626692
QAR 3.657722
RON 4.402702
RSD 103.517109
RUB 82.142513
RWF 1441.618089
SAR 3.750686
SBD 8.361298
SCR 14.287519
SDG 600.500677
SEK 9.677035
SGD 1.308745
SHP 0.785843
SLE 22.789674
SLL 20969.483762
SOS 573.48525
SRD 36.84702
STD 20697.981008
SVC 8.781173
SYP 13001.4097
SZL 18.669846
THB 33.546051
TJS 10.577382
TMT 3.5
TND 2.980533
TOP 2.342098
TRY 38.5001
TTD 6.797416
TWD 32.098965
TZS 2690.000093
UAH 41.629217
UGX 3676.093907
UYU 42.228268
UZS 12979.384903
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 579.364953
XAG 0.031106
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.720544
XOF 579.377746
XPF 105.336607
YER 244.950531
ZAR 18.633459
ZMK 9001.198735
ZMW 27.923758
ZWL 321.999592
Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales
Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales / Foto: © AFP

Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales

Tras una primera huelga histórica en diciembre, las enfermeras reanudaron los paros este miércoles en Inglaterra para reclamar aumentos salariales contra el aumento del costo de la vida y mejores condiciones laborales en una sanidad pública marcada por la falta de efectivos.

Tamaño del texto:

En un Reino Unido perturbado desde hace meses por incontables huelgas en numerosos sectores, para exigir que los sueldos sigan a una inflación que alcanzó el 10,5% en diciembre, en ligero retroceso respecto al 10,7% del mes anterior, la protesta de las enfermeras es la que recibe mayor apoyo popular.

Un sondeo de Ipsos para la agencia de noticias británica PA mostró que 82% de los encuestados sienten simpatía por estas profesionales, a las que durante la pandemia salieron a aplaudir semanalmente, y 57% culpa al gobierno de la situación.

"Nos falta personal, tenemos la moral baja y no se trata sólo del sueldo", decía Anna Swift, una de las huelguistas en un hospital londinense dispuesta, como decenas de miles de compañeras, a hacer huelga el miércoles y el jueves.

"Es hora de actuar para decir que necesitamos mejores salarios y mejores condiciones, al fin y al cabo se trata de la seguridad de nuestros pacientes", agregó al canal Sky News.

- Puestos vacantes -

Según el sindicato Royal College of Nursing (RCN), hay 47.000 puestos de enfermería sin cubrir en Inglaterra, en parte debido a "la mala remuneración".

Esto agrega presión y estrés a un personal desbordado por las largas listas de espera en el Servicio Nacional de Salud (NHS) británico, en crisis desde hace años debido a una financiación insuficiente.

Además, muchos enfermeras -mayoritarias- y enfermeros europeos, encabezados por los españoles, abandonaron el Reino Unido a raíz del Brexit, que puso fin al sistema que les permitía contabilizar su experiencia británica en sus países de origen.

El RCN denuncia que los sueldos cayeron 20% en términos reales desde 2010, debido a varios años de aumentos inferiores a la inflación.

Responsables de la sanidad pública británica aseguraron en septiembre que algunas enfermeras comenzaron a saltar comidas para alimentar y vestir a sus hijos. Y uno de cada cuatro hospitales en Inglaterra creó bancos de alimentos para su personal.

Las enfermeras de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte ya realizaron durante dos días en diciembre una huelga nacional sin precedentes en los 106 años de historia de su sindicato.

Pero tras encontrarse hace diez días con el ministro de Sanidad, Steve Barclay, por iniciativa del gobierno conservador, que también reunió a ministros y sindicatos de Transportes y Educación, quedó clara la negativa del ejecutivo a mejorar su oferta salarial.

A principios de esta semana el RCN aprobó nuevos paros para el 6 y 7 de febrero.

- Operaciones y citas canceladas -

En un artículo en el diario The Independent, Barclay reiteró el miércoles que en el actual contexto de crisis las arcas públicas "no pueden permitirse" unos aumentos salariales que implicarían "una reducción de los tratamientos a los pacientes y alimentarían una inflación que nos empobrecería a todos".

Según el ministro la huelga de diciembre provocó la cancelación de 30.000 operaciones y citas médicas. La NHS Confederarion, que representa a los hospitales, calculó que el nuevo paro llevará a posponer 4.500 operaciones y 25.000 citas más.

En este contexto, el ejecutivo de Rishi Sunak presentó un proyecto de ley para instaurar servicios mínimos en algunos sectores que el lunes comenzó a ser examinado en el parlamento.

La crispación social no deja de crecer en el Reino Unido ante una carestía que impone dificultades a muchas familias.

El personal de ambulancias, los trabajadores de los ferrocarriles, el servicio de correos y hasta los policías de fronteras protagonizaron huelgas en las últimas semanas.

El lunes los profesores de Inglaterra y Gales aprobaron realizar siete días de huelga entre febrero y marzo para reclamar aumentos salariales en línea con la inflación.

El sector de la educación también emprendió una huelga de 16 días en Escocia, donde la primera ministra Nicola Sturgeon llamó a hacer "concesiones a ambas partes".

V.Liu--ThChM