The China Mail - La píldora abortiva en el centro de una creciente batalla judicial en EEUU

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
La píldora abortiva en el centro de una creciente batalla judicial en EEUU
La píldora abortiva en el centro de una creciente batalla judicial en EEUU / Foto: © AFP/Archivos

La píldora abortiva en el centro de una creciente batalla judicial en EEUU

Jueces federales en Texas y Washington emitieron sentencias enfrentadas el viernes que intensificaron la batalla legal alrededor del aborto y sobre un medicamento de uso común para abortar.

Tamaño del texto:

La batalla legal sobre la píldora mifepristona ha crecido de manera más intensa desde que la Suprema Corte de Estados Unidos revocó el derecho federal al procedimiento.

El viernes, la primera sentencia la emitió un juez federal en Texas, Matthew Kacsmaryk, designado por Donald Trump y conocido por sus opiniones ultraconservadoras, quien retiró la autorización que la Administración federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) había dado hace más de 20 años a la píldora abortiva

También el viernes, pero en la noche, en un dramático giro legal en dirección opuesta, un juez federal de Washington, Thomas Rice, nombrado por el presidente demócrata Barack Obama, dijo que la FDA debe mantener disponible la píldora abortiva en al menos 12 estados.

El juez Kacsmaryk dijo que su fallo no se aplicaría antes de siete días, para que el Departamento de Justicia pueda apelar.

El sábado 15 de abril, fecha posible de su decisión, tendrá lugar una "movilización de urgencia" en todo el país convocada por la organización feminista Women´s March.

A continuación, el contexto sobre la píldora y su uso.

- ¿Qué tan utilizada es la píldora abortiva? -

Según el Instituto Guttmacher, la píldora representó más de la mitad (53%) de los 930.160 abortos registrados en 2020 por esta organización que investiga políticas públicas y de salud reproductiva en Estados Unidos.

En 2008 la cifra fue de 17% y en 2017 del 39%.

Si bien el número de los llamados abortos por medicación se ha disparado dramáticamente en Estados Unidos en los años recientes, todavía no es tan prevalente como en varias naciones europeas.

En Francia, por ejemplo, los abortos de este tipo representaron el 70% del total en 2020.

- ¿Cómo funciona? -

La píldora abortiva es diferente a la del "día después", que pueden utilizar las mujeres luego de tener relaciones sexuales, para prevenir un embarazo.

La píldora abortiva se toma para inducir un aborto una vez la mujer confirma que está embarazada.

De hecho, involucra más de una píldora. La primera, mifepristona, conocida también como RU 486, detiene la continuidad normal del embarazo al bloquear la producción de la hormona progesterona.

Otro medicamento, misoprostol, se toma 48 horas después y provoca calambres, sangrado y vacía el útero.

Las píldoras abortivas pueden usarse en casa y no requieren asistencia médica.

- ¿Cuándo fue aprobada la píldora abortiva?-

La FDA dio luz verde a la mifepristona y al misoprostol en el 2000.

Se aprobó para su uso hasta la semana 10 de embarazo, luego de la cual una mujer necesitaría abortar mediante otros métodos, como la aspiración al vacío.

El costo promedio de un medicamento abortivo en la organización Planned Parenthood es de 580 dólares, pero puede llegar a costar más de 800.

- ¿Es segura y efectiva? -

El uso de la píldora abortiva durante el periodo de tiempo especificado se considera seguro y efectivo por expertos médicos.

Los embarazos se interrumpen con éxito en más del 95% de los casos en los que se usa la píldora, según estudios.

Complicaciones serias, como sangrado excesivo, fiebre, infección o reacción alérgica, que requieren consulta médica, son inusuales.

- ¿Dónde está disponible la píldora? -

Al menos 13 estados de Estados Unidos prohibieron la mayoría de abortos, incluso los que requieren medicamentos, desde que la Suprema Corte revocó en junio el derecho constitucional a abortar.

Pesa a las prohibiciones, varias organizaciones se han movilizado para suministrar píldoras abortivas a mujeres en estados donde el aborto está restringido.

El alcance de esos esfuerzos es difícil de evaluar.

En los estados donde el aborto es legal, la FDA recientemente flexibilizó las restricciones en torno a la mifepristona, y permitió que se pueda enviar por correspondencia con una prescripción o que se venda directamente en las farmacias como cualquier otro medicamento.

Este reconocido experto en derecho sanitario espera una resolución favorable a la FDA.

Reconoce sin embargo que "el resultado de la batalla es incierto". "La supermayoría conservadora de la Corte Suprema canceló el derecho constitucional al aborto y se mostró hostil a las regulaciones federales relacionadas con el covid o el cambio climático".

"Este es un momento peligroso para las mujeres estadounidenses", observó.

E.Choi--ThChM