The China Mail - La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil

USD -
AED 3.67302
AFN 71.502189
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 915.999854
ARS 1172.739718
AUD 1.557755
AWG 1.8025
AZN 1.700902
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.726705
BHD 0.376942
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.712703
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.38296
CDF 2872.999659
CHF 0.826101
CLF 0.024698
CLP 947.759769
CNY 7.27135
CNH 7.237995
COP 4198.84
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 21.984032
DJF 177.719718
DKK 6.58582
DOP 59.032023
DZD 132.749024
EGP 50.787094
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.88262
FJD 2.25945
FKP 0.753396
GBP 0.75237
GEL 2.744984
GGP 0.753396
GHS 14.293344
GIP 0.753396
GMD 71.505525
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75483
HNL 26.029114
HRK 6.648399
HTG 131.035244
HUF 356.322502
IDR 16461.75
ILS 3.615091
IMP 0.753396
INR 84.276803
IQD 1313.73847
IRR 42112.510825
ISK 128.609887
JEP 0.753396
JMD 158.78775
JOD 0.709202
JPY 144.805501
KES 129.349662
KGS 87.450402
KHR 4014.741906
KMF 434.499041
KPW 899.99869
KRW 1408.939829
KWD 0.30675
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.295095
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.361702
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 8.012798
MRU 39.77008
MUR 45.520224
MVR 15.409713
MWK 1739.283964
MXN 19.649445
MYR 4.273974
MZN 63.999682
NAD 18.673816
NGN 1605.919746
NIO 36.90936
NOK 10.39205
NPR 135.627425
NZD 1.687806
OMR 0.384997
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.652984
PKR 281.827034
PLN 3.772395
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.3939
RSD 103.446754
RUB 82.850762
RWF 1440.892679
SAR 3.750017
SBD 8.361298
SCR 14.652723
SDG 600.492558
SEK 9.67855
SGD 1.30162
SHP 0.785843
SLE 22.789839
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.847029
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13001.864552
SZL 18.660534
THB 33.097502
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342099
TRY 38.544835
TTD 6.792886
TWD 30.609004
TZS 2696.582031
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.073422
XAG 0.030776
XAU 0.000307
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.949905
ZAR 18.458315
ZMK 9001.19408
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil
La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil / Foto: © AFP

La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil

La brasileña Amanda Momente posa con soltura ante la cámara, ataviada con un mono negro ajustado de la marca 'plus size' que creó a falta de opciones para vestirse y hoy forma parte de un negocio creciente en su país.

Tamaño del texto:

"La sociedad me juzgó por algo que yo convertí en inteligencia para crear una empresa", dice a la AFP esta emprendedora de 34 años, que fundó la marca Wondersize en 2017.

La idea le vino al sentirse incómoda en el gimnasio: las prendas que compraba para ejercitarse en las tiendas le resultaban demasiado ajustadas, se transparentaban al estirarse o se enrollaban sobre sus muslos.

La solución fue crear su propio atuendo con una modista, y el resultado la motivó a dejar su ocupación de agente inmobiliaria e iniciar una carrera en la moda, cuenta la empresaria que luce una cresta rosada y cabello rapado a los costados.

La moda moderna y colorida para personas de cuerpos voluminosos es parte de una tendencia internacional que desafía los cánones de belleza alejados de la realidad, especialmente respecto a las mujeres.

En Brasil, pequeños empresarios, influencers y modelos con cuerpos no convencionales consolidan ese movimiento 'body positive', impulsando la expansión del mercado de moda 'plus size'.

"Producir moda para personas gordas no es hacer apología de la obesidad, sino dar opciones (...) Es la industria que tiene que vestir los cuerpos y no lo contrario", dice Momente, cuyas prendas se venden online y en ferias especializadas.

En el país más poblado de Latinoamérica, con 203 millones de habitantes, un 57,25% de los mayores de 18 años tienen exceso de peso, y 22,5% entre ellos son obesos, según los últimos registros oficiales.

- "Identidad y dignidad" -

Mientras las grandes marcas reservan como mucho una pequeña parte de su oferta a las tallas grandes, pequeñas empresas apuestan por responder a una demanda "reprimida", dice Marcela Liz, presidenta de la Asociación Brasil Plus Size (ABPS), de emprendedores y pymes.

Este sector se expandió más del 75% en una década hasta 2021, cuando alcanzó una facturación de unos 9.600 millones de reales (unos USD 1.940 millones al cambio actual), según estimaciones de ABPS.

"La oferta mejoró, pero todavía estamos por debajo de la demanda y con expectativas de crecer hasta los 15.000 millones de reales hasta 2027" (unos USD 3.000 millones), señala Liz.

Pese a ello, la industria afronta un desafío de "altos costos por producir a baja escala y con mayor cantidad de materia prima", agrega.

En la feria de tallas grandes Pop Plus realizada este mes en Sao Paulo, decenas de mujeres y hombres revuelven percheros de artículos de segunda mano y de diseñadores independientes.

Hay tops con transparencias, camisetas con inscripciones, faldas brillantes y otros modelos en tallas hasta la 70 (164 cm de cadera).

"El mercado veía a las personas gordas como personas sin gusto para la moda y con la única intención de esconder el cuerpo", cuenta Flávia Durante, activista y fundadora de la feria que organiza varias ediciones al año.

Desde la primera en 2012, "hubo una evolución: antes solo encontrábamos ropa y no moda. La moda no es solo consumo, también es identidad y dignidad", afirma Durante.

- Inclusión definitiva -

Letticia Munniz, presentadora de televisión y modelo 'plus size' de 33 años, participó en varias ediciones de la Fashion Week de Sao Paulo, fue tapa de revistas de moda e hizo numerosas campañas publicitarias.

Pero reclama a la industria de la moda una inclusión definitiva, sin retrocesos.

Según Munniz, que suele vestir confecciones a medida, la presencia puntual de tallas grandes en pasarelas no garantiza su disponibilidad en las tiendas.

De cabello y ojos castaños, se luce en redes sociales, alentando a su más de un millón de seguidores a valorarse.

"Todo cambia cuando encuentras algo que fue pensado para exaltar un cuerpo como el tuyo, y no para esconderlo", dice en un posteo junto a su foto en la tapa de una revista.

Z.Huang--ThChM