The China Mail - La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil

USD -
AED 3.673046
AFN 69.000187
ALL 83.051513
AMD 383.690793
ANG 1.790356
AOA 917.000083
ARS 1322.988803
AUD 1.527359
AWG 1.8015
AZN 1.703594
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.6708
BHD 0.376995
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.390397
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.37675
CDF 2890.000188
CHF 0.804335
CLF 0.024345
CLP 955.039758
CNY 7.179198
CNH 7.177755
COP 4021.75
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.168336
CZK 20.8797
DJF 178.178589
DKK 6.37048
DOP 61.139175
DZD 129.791947
EGP 48.321104
ERN 15
ETB 140.144245
EUR 0.85366
FJD 2.24725
FKP 0.740335
GBP 0.737255
GEL 2.695002
GGP 0.740335
GHS 10.541459
GIP 0.740335
GMD 72.499999
GNF 8676.771475
GTQ 7.674834
GYD 209.338332
HKD 7.84995
HNL 26.231175
HRK 6.429599
HTG 130.97688
HUF 337.285973
IDR 16099.647261
ILS 3.380705
IMP 0.740335
INR 87.441446
IQD 1310.83305
IRR 42125.000173
ISK 122.179818
JEP 0.740335
JMD 160.35903
JOD 0.70897
JPY 147.147202
KES 129.279904
KGS 87.350213
KHR 4007.114475
KMF 421.499785
KPW 899.937534
KRW 1377.923971
KWD 0.30544
KYD 0.833846
KZT 538.471694
LAK 21662.948653
LBP 89571.846885
LKR 301.058573
LRD 200.615715
LSL 17.701829
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436681
MAD 9.013481
MDL 16.705097
MGA 4412.772837
MKD 52.709573
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.934753
MUR 45.430002
MVR 15.408965
MWK 1735.10523
MXN 18.62411
MYR 4.207504
MZN 63.959999
NAD 17.701829
NGN 1533.369842
NIO 36.825273
NOK 10.198575
NPR 140.001282
NZD 1.672772
OMR 0.384525
PAB 1
PEN 3.526668
PGK 4.223975
PHP 56.615998
PKR 283.963249
PLN 3.626709
PYG 7494.834564
QAR 3.648965
RON 4.3183
RSD 99.982909
RUB 79.497611
RWF 1447.874873
SAR 3.752415
SBD 8.230592
SCR 14.145395
SDG 600.501836
SEK 9.53951
SGD 1.27971
SHP 0.785843
SLE 23.202571
SLL 20969.504511
SOS 571.859788
SRD 37.418498
STD 20697.981008
STN 20.922825
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.697797
THB 32.258503
TJS 9.330305
TMT 3.51
TND 2.942179
TOP 2.40776
TRY 40.752809
TTD 6.795221
TWD 29.921672
TZS 2605.000245
UAH 41.545432
UGX 3560.284701
UYU 40.014357
UZS 12517.314608
VES 132.752537
VND 26287.5
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 559.698634
XAG 0.026016
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.80336
XDR 0.702337
XOF 559.698634
XPF 101.820414
YER 240.27495
ZAR 17.50473
ZMK 9001.195489
ZMW 23.039051
ZWL 321.999592
La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil
La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil / Foto: © AFP

La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil

La brasileña Amanda Momente posa con soltura ante la cámara, ataviada con un mono negro ajustado de la marca 'plus size' que creó a falta de opciones para vestirse y hoy forma parte de un negocio creciente en su país.

Tamaño del texto:

"La sociedad me juzgó por algo que yo convertí en inteligencia para crear una empresa", dice a la AFP esta emprendedora de 34 años, que fundó la marca Wondersize en 2017.

La idea le vino al sentirse incómoda en el gimnasio: las prendas que compraba para ejercitarse en las tiendas le resultaban demasiado ajustadas, se transparentaban al estirarse o se enrollaban sobre sus muslos.

La solución fue crear su propio atuendo con una modista, y el resultado la motivó a dejar su ocupación de agente inmobiliaria e iniciar una carrera en la moda, cuenta la empresaria que luce una cresta rosada y cabello rapado a los costados.

La moda moderna y colorida para personas de cuerpos voluminosos es parte de una tendencia internacional que desafía los cánones de belleza alejados de la realidad, especialmente respecto a las mujeres.

En Brasil, pequeños empresarios, influencers y modelos con cuerpos no convencionales consolidan ese movimiento 'body positive', impulsando la expansión del mercado de moda 'plus size'.

"Producir moda para personas gordas no es hacer apología de la obesidad, sino dar opciones (...) Es la industria que tiene que vestir los cuerpos y no lo contrario", dice Momente, cuyas prendas se venden online y en ferias especializadas.

En el país más poblado de Latinoamérica, con 203 millones de habitantes, un 57,25% de los mayores de 18 años tienen exceso de peso, y 22,5% entre ellos son obesos, según los últimos registros oficiales.

- "Identidad y dignidad" -

Mientras las grandes marcas reservan como mucho una pequeña parte de su oferta a las tallas grandes, pequeñas empresas apuestan por responder a una demanda "reprimida", dice Marcela Liz, presidenta de la Asociación Brasil Plus Size (ABPS), de emprendedores y pymes.

Este sector se expandió más del 75% en una década hasta 2021, cuando alcanzó una facturación de unos 9.600 millones de reales (unos USD 1.940 millones al cambio actual), según estimaciones de ABPS.

"La oferta mejoró, pero todavía estamos por debajo de la demanda y con expectativas de crecer hasta los 15.000 millones de reales hasta 2027" (unos USD 3.000 millones), señala Liz.

Pese a ello, la industria afronta un desafío de "altos costos por producir a baja escala y con mayor cantidad de materia prima", agrega.

En la feria de tallas grandes Pop Plus realizada este mes en Sao Paulo, decenas de mujeres y hombres revuelven percheros de artículos de segunda mano y de diseñadores independientes.

Hay tops con transparencias, camisetas con inscripciones, faldas brillantes y otros modelos en tallas hasta la 70 (164 cm de cadera).

"El mercado veía a las personas gordas como personas sin gusto para la moda y con la única intención de esconder el cuerpo", cuenta Flávia Durante, activista y fundadora de la feria que organiza varias ediciones al año.

Desde la primera en 2012, "hubo una evolución: antes solo encontrábamos ropa y no moda. La moda no es solo consumo, también es identidad y dignidad", afirma Durante.

- Inclusión definitiva -

Letticia Munniz, presentadora de televisión y modelo 'plus size' de 33 años, participó en varias ediciones de la Fashion Week de Sao Paulo, fue tapa de revistas de moda e hizo numerosas campañas publicitarias.

Pero reclama a la industria de la moda una inclusión definitiva, sin retrocesos.

Según Munniz, que suele vestir confecciones a medida, la presencia puntual de tallas grandes en pasarelas no garantiza su disponibilidad en las tiendas.

De cabello y ojos castaños, se luce en redes sociales, alentando a su más de un millón de seguidores a valorarse.

"Todo cambia cuando encuentras algo que fue pensado para exaltar un cuerpo como el tuyo, y no para esconderlo", dice en un posteo junto a su foto en la tapa de una revista.

Z.Huang--ThChM