The China Mail - Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados

USD -
AED 3.672979
AFN 71.091994
ALL 87.105906
AMD 390.397287
ANG 1.80229
AOA 916.000319
ARS 1170.598197
AUD 1.56006
AWG 1.8
AZN 1.730108
BAM 1.727464
BBD 2.02625
BDT 121.932908
BGN 1.726388
BHD 0.377147
BIF 2984.847883
BMD 1
BND 1.311181
BOB 6.93441
BRL 5.673078
BSD 1.003546
BTN 84.810719
BWP 13.737856
BYN 3.284166
BYR 19600
BZD 2.015828
CAD 1.37911
CDF 2873.000442
CHF 0.82692
CLF 0.024698
CLP 947.790305
CNY 7.27135
CNH 7.277405
COP 4243.1
CRC 506.891481
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.391757
CZK 22.06895
DJF 178.709122
DKK 6.60135
DOP 59.062264
DZD 132.715654
EGP 50.915299
ERN 15
ETB 134.6764
EUR 0.884425
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.751645
GEL 2.744996
GGP 0.7464
GHS 14.30073
GIP 0.7464
GMD 71.498255
GNF 8691.888836
GTQ 7.728453
GYD 210.593722
HKD 7.756455
HNL 26.042564
HRK 6.662403
HTG 131.108157
HUF 357.830332
IDR 16550.5
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.623898
IQD 1314.626143
IRR 42112.503078
ISK 128.859933
JEP 0.7464
JMD 158.869796
JOD 0.709202
JPY 143.4075
KES 129.9099
KGS 87.450513
KHR 4016.975874
KMF 434.52774
KPW 899.962286
KRW 1428.944981
KWD 0.306501
KYD 0.83634
KZT 514.990792
LAK 21696.98415
LBP 89917.328364
LKR 300.410269
LRD 200.710134
LSL 18.686434
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.477952
MAD 9.301789
MDL 17.225983
MGA 4455.926515
MKD 54.346482
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 8.018213
MRU 39.710474
MUR 45.079939
MVR 15.409679
MWK 1740.151917
MXN 19.61165
MYR 4.314496
MZN 63.999891
NAD 18.686269
NGN 1607.459771
NIO 36.928594
NOK 10.413735
NPR 135.696905
NZD 1.68391
OMR 0.385188
PAB 1.003551
PEN 3.679539
PGK 4.097351
PHP 55.826498
PKR 281.971409
PLN 3.788639
PYG 8037.626692
QAR 3.657722
RON 4.402702
RSD 103.517109
RUB 82.142513
RWF 1441.618089
SAR 3.750686
SBD 8.361298
SCR 14.287519
SDG 600.500677
SEK 9.677035
SGD 1.308745
SHP 0.785843
SLE 22.789674
SLL 20969.483762
SOS 573.48525
SRD 36.84702
STD 20697.981008
SVC 8.781173
SYP 13001.4097
SZL 18.669846
THB 33.546051
TJS 10.577382
TMT 3.5
TND 2.980533
TOP 2.342098
TRY 38.5001
TTD 6.797416
TWD 32.098965
TZS 2690.000093
UAH 41.629217
UGX 3676.093907
UYU 42.228268
UZS 12979.384903
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 579.364953
XAG 0.031106
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.720544
XOF 579.377746
XPF 105.336607
YER 244.950531
ZAR 18.633459
ZMK 9001.198735
ZMW 27.923758
ZWL 321.999592
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados / Foto: © AFP

Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados

Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

Un total de 76 heridos pasaron en ambulancias la puerta de Rafah, en el sur del enclave, así como 335 personas con pasaportes extranjeros, informó un funcionario egipcio.

Se trata de la primera vez que se abre algún paso del enclave en el que viven casi 2,4 millones de personas desde el inicio de la guerra que se desencadenó el 7 de octubre por el letal ataque de milicianos del movimiento islamista Hamás en territorio israelí.

Esa incursión dejó 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según el balance israelí, que también da parte de unas 240 personas llevadas como rehenes a Gaza.

Israel impuso en represalia un asedio total del enclave de 362 km2 e inició un incesante bombardeo que desde entonces dejó 8.796 muertos, entre ellos 3.648 niños, de acuerdo con Hamás.

Las esperanzas generadas por la apertura temporaria de Rafah de otras iniciativas para aliviar la situación de los civiles se esfumaron rápidamente, con el anuncio de un nuevo bombardeo del campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de la Franja.

Ese campo ya había sido bombardeado el martes, con el objetivo, cumplido, de "eliminar" a uno de los dirigentes de Hamás implicado en el ataque del 7 de octubre, según informó el ejército israelí.

La operación dejó 47 muertos, entre los cuales figuran siete rehenes, tres de ellos extranjeros, de acuerdo con Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.

El ministerio de Salud de Gaza indicó que el nuevo ataque dejó "decenas de mártires y de heridos".

Imágenes de AFPTV muestran enormes destrucciones en el lugar y los socorristas aseguraron que "familias enteras" murieron en el bombardeo.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condenó esos bombardeos y se dijo "horrorizado por la escalada de violencia en Gaza", refiriéndose explícitamente a "la muerte de palestinos, entre ellos mujeres y niños, en ataques aéreos israelíes en zonas residenciales del campo de refugiados de Jabaliya".

- Bajas israelíes -

El ejército israelí, que desde el viernes realiza incursiones terrestres en Gaza, dio parte este miércoles de 15 bajas en sus filas desde el martes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó esta semana cualquier tregua y prometió proseguir la guerra contra Hamás hasta "la victoria total", pese a las "dolorosas pérdidas" en los combates en Gaza.

Y el ministro israelí de Defensa, Yoav gallant, afirmó el miércoles que Hamás tiene la opción de "morir o rendirse sin condiciones".

Hamás aseguró por su lado el martes que Gaza se convertirá en un "cementerio" para el ejército israelí y prometió infligir a Netanyahu un revés que "marcará el fin de su carrera política".

Y el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, acusó este miércoles a Israel de cometer "masacres" en Gaza para esconder sus "derrotas".

"Una guerra que mata a miles de niños no tiene vencedor", afirmó el Comité de Derechos del Niño de la ONU.

El Comité condenó "la escalada de bombardeos israelíes contra objetivos civiles en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de más de 3.500 niños", y manifestó asimismo su "profunda preocupación" por los niños tomados como rehenes por los milicianos de Hamás.

La guerra empeoró además la situación en Cisjordania y más de 125 palestinos han muerto desde el 7 de octubre por disparos de soldados o de colonos israelíes en Cisjordania, según el ministerio de Salud de la Autoridad Palestina que administra ese territorio ocupado.

También en la frontera con Líbano se multiplican los enfrentamientos entre los israelíes y el grupo Hezbolá.

- En el paso de Rafah -

Decenas de palestinos heridos fueron trasladados desde Gaza a Egipto y cientos de personas con pasaporte extranjero --eventualmente con doble doble nacionalidad-- empezaron a salir hacia Rafah, el único paso terrestre que no limita con Israel.

Después de los heridos, un primer grupo de personas con pasaporte extranjero, en su mayoría mujeres y niños, entró en el país, indicó un funcionario egipcio.

En imágenes difundidas por una televisión egipcia se veía a padres con carritos con niños y a ancianos bajando de un autobús del lado egipcio de la frontera.

- Tensiones diplomáticas -

Jordania anunció este miércoles que retira "inmediatamente" a su embajador en Israel, en protesta por la ofensiva militar en la Franja de Gaza

El martes, Bolivia rompió sus relaciones con Israel en protesta por los bombardeos contra Gaza, una decisión que el Estado hebreo calificó como una "rendición ante el terrorismo".

Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores en Israel.

Catar, un país que es fundamental en las negociaciones para liberar los rehenes de Hamás, advirtió que un aumento de los bombardeos puede "socavar la mediación y los esfuerzos para una desescalada".

Turquía e Irán propusieron una conferencia regional para evitar una conflagración.

"No queremos que la tragedia humana de Gaza se transforme en una guerra que afecte a los países de la región", dijo el canciller turco, Hakan Fidan.

E.Lau--ThChM