The China Mail - Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de refugiados

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de refugiados
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de refugiados / Foto: © AFP

Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de refugiados

Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

Este segundo ataque en el campo de Jabaliya, en el norte de la Franja, dejó "decenas" de muertos, dijo el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza desde 2007. El balance no pudo verificarse de inmediato.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se dijo "horrorizado" por el bombardeo contra este campo densamente poblado, hogar de 116.000 refugiados.

Jabaliya ya había sido bombardeado el martes, con el objetivo, cumplido, de "eliminar" a uno de los dirigentes de Hamás implicado en el ataque del 7 de octubre, informó el ejército israelí.

Esa primera operación dejó 47 muertos, entre los cuales figuran siete rehenes, tres de ellos extranjeros, de acuerdo con Hamás.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que, "dado el alto número de víctimas civiles y el alcance de la destrucción", esos bombardeos podrían "constituir crímenes de guerra".

El servicio de prensa del movimiento islamista reportó en la noche del miércoles al jueves nuevos "ataques masivos israelíes" en el barrio de Tal al Hawa, al oeste de la ciudad de Gaza, pero no precisó el número de víctimas.

- "Más de 20.000 heridos" -

Pero por primera vez desde el inicio de la guerra el 7 de octubre con el mortífero ataque de Hamás contra Israel, el punto fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipcio se abrió para permitir la evacuación de 76 heridos y 335 personas con pasaportes extranjeros.

Los heridos fueron los primeros en salir a bordo de ambulancias, antes de la evacuación de extranjeros y palestinos con doble nacionalidad.

El estrecho territorio de 2,4 millones de habitantes se encuentra asediado y bajo bombardeos constantes de Israel en represalia al ataque de Hamás, que dejó 1.400 muertos y llevó a la captura de 240 rehenes.

Por otro lado, los bombardeos israelíes mataron a casi 8.800 personas, entre ellos 3.648 niños, en este territorio donde la ONU y distintas oenegés denuncian una catastrófica situación humanitaria.

Las autoridades israelíes dijeron que 69 camiones con ayuda entraron el miércoles al territorio, después de los 59 llegados en la víspera. Pero la ONU asegura que hace falta mucho más.

La oenegé Médicos Sin Fronteras alertó que "más de 20.000 heridos siguen en Gaza, con un acceso limitado a tratamientos de salud debido al asedio y los bombardeos constantes".

"La atención no debe desviarse de las necesidades todavía más grandes" de miles de enfermos "cuya salud es demasiado precaria para ser evacuados", reclamó la Organización Mundial de la Salud.

El miércoles, el ministerio de Salud del gobierno de Hamás afirmó que 16 hospitales ya no estaban operativos de los 35 que tiene el enclave según la OMS.

Mohammed Abu Selmeya, director del hospital Al Shifa en Gaza, el más grande del territorio, lanzó un "último llamado" porque su generador principal estaba a punto de quedarse sin combustible.

"Si este generador se para, el próximo anuncio será la muerte de bebés en incubadoras, la muerte de enfermos con respiradores, en cuidados intensivos o en quirófanos", dijo.

- Biden defiende una "pausa" -

Con sus tropas internadas en Gaza desde el viernes, el ejército israelí dio parte este miércoles de 16 bajas en sus filas desde el martes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó esta semana cualquier tregua y prometió proseguir la guerra contra Hamás hasta "la victoria total", pese a las "dolorosas pérdidas" en los combates en Gaza.

Y el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó el miércoles que Hamás tiene la opción de "morir o rendirse sin condiciones".

Hamás aseguró por su lado que Gaza se convertirá en un "cementerio" para el ejército israelí.

Declaradamente contrario a un "alto el fuego" con Hamás, el presidente estadounidense, Joe Biden, se mostró el miércoles partidario de una "pausa" en la guerra para sacar a los rehenes tomados por Hamás de Gaza.

"Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros", dijo Biden en un acto en respuesta a una mujer del público que le pidió respaldar "un alto el fuego".

- Peligro de conflagración -

La guerra empeoró además la situación en Cisjordania y más de 125 palestinos han muerto desde el 7 de octubre por disparos de soldados o de colonos israelíes, según la Autoridad Palestina que administra ese territorio ocupado.

También en la frontera con Líbano se multiplican los enfrentamientos entre los israelíes y el grupo Hezbolá.

Y los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron el miércoles haber realizado un ataque con drones contra Israel, que se suma al lanzamiento de varios misiles contra el Estado hebreo.

Varios países alertan sobre el peligro de escalada regional. Catar, clave en las negociaciones sobre los rehenes, dijo que la intensificación de los bombardeos puede "socavar la mediación".

Turquía e Irán propusieron una conferencia regional para evitar una conflagración.

Jordania anunció que retira "inmediatamente" a su embajador en Israel, en protesta por la ofensiva militar en Gaza.

El martes, Bolivia rompió sus relaciones con Israel por motivos similares, una decisión que el Estado hebreo calificó como una "rendición ante el terrorismo".

Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores en Israel.

R.Yeung--ThChM