The China Mail - Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina

USD -
AED 3.672498
AFN 65.999546
ALL 83.886299
AMD 382.569343
ANG 1.789982
AOA 916.999667
ARS 1450.724895
AUD 1.535992
AWG 1.8025
AZN 1.703625
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.698675
BHD 0.376969
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.340706
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.40972
CDF 2221.000107
CHF 0.8083
CLF 0.024025
CLP 942.260127
CNY 7.12675
CNH 7.124335
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374981
CZK 21.130974
DJF 177.719889
DKK 6.481435
DOP 64.297733
DZD 130.702957
EGP 47.350598
ERN 15
ETB 153.125026
EUR 0.868055
FJD 2.281097
FKP 0.766404
GBP 0.765345
GEL 2.714973
GGP 0.766404
GHS 10.924959
GIP 0.766404
GMD 73.496433
GNF 8691.000207
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774794
HNL 26.359887
HRK 6.537806
HTG 130.911876
HUF 335.451502
IDR 16695.1
ILS 3.253855
IMP 0.766404
INR 88.641051
IQD 1310
IRR 42112.439107
ISK 127.05977
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.709027
JPY 153.633017
KES 129.201234
KGS 87.449557
KHR 4027.000211
KMF 427.999878
KPW 900.033283
KRW 1447.48028
KWD 0.30713
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.500514
LBP 89549.999727
LKR 304.599802
LRD 182.625016
LSL 17.379986
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455014
MAD 9.301979
MDL 17.135125
MGA 4500.000656
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.249781
MUR 45.999702
MVR 15.404977
MWK 1736.000423
MXN 18.58737
MYR 4.18301
MZN 63.960022
NAD 17.380215
NGN 1440.729964
NIO 36.770288
NOK 10.170899
NPR 141.949154
NZD 1.7668
OMR 0.384495
PAB 0.999687
PEN 3.376505
PGK 4.216027
PHP 58.845981
PKR 280.85006
PLN 3.69242
PYG 7077.158694
QAR 3.640957
RON 4.414195
RSD 101.74198
RUB 81.125016
RWF 1450
SAR 3.750543
SBD 8.223823
SCR 13.740948
SDG 600.503506
SEK 9.536655
SGD 1.304925
SHP 0.750259
SLE 23.200677
SLL 20969.499529
SOS 571.507056
SRD 38.558019
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.38022
THB 32.350333
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.960056
TOP 2.342104
TRY 42.11875
TTD 6.775354
TWD 30.898017
TZS 2459.806973
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.497487
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020533
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495888
XPF 104.149691
YER 238.497406
ZAR 17.363401
ZMK 9001.204121
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina
Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina

Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina

Bajar a las alcantarillas y analizar las aguas residuales para rastrear el virus de covid-19 es un método barato e idóneo para regiones como América Latina y el Caribe, según un informe del Banco Mundial.

Tamaño del texto:

Una de las soluciones frente a la pandemia, cuando arrecia la variante ómicron, altamente contagiosa, puede estar bajo nuestros pies.

La epidemiología basada en aguas residuales o WBE, por sus siglas en inglés, complementa los estudios clínicos y permite que las autoridades "cuenten con una herramienta amplia, sostenible, temprana y equitativa para mejorar las respuestas de salud pública", sostiene el Banco Mundial en un comunicado publicado este martes.

Las heces de una persona con covid-19 transportan el virus, que pasa de esa forma a las aguas residuales.

Los empleados de los servicios de agua y saneamiento de las ciudades pueden recoger muestras de aguas residuales que, una vez analizadas, permiten determinar la concentración del virus para estimar el alcance de la enfermedad en la población que usa el sistema de alcantarillado.

Con 1,56 millones de muertos desde el comienzo de la pandemia, América Latina y el Caribe "pueden beneficiarse de la utilización de su infraestructura de agua y saneamiento para la vigilancia de los riesgos para la salud pública, como el covid-19", estima Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región.

- Más barato -

Según el Banco Mundial, la mayoría de los países de bajos ingresos no ha comenzado a utilizar esta tecnología en la lucha contra la pandemia pese a que "dados sus bajos requisitos de recursos en comparación con otros enfoques de vigilancia, estos son los que más se beneficiarían con este tipo de pruebas".

En América Latina hay algunas excepciones como Ecuador, Perú, México, Uruguay y Argentina que están interesados, afirma Jaramillo, quien añade que el Banco Mundial movilizará el financiamiento y la experiencia técnica "para ayudar a los países que están listos para implementarlo".

El bajo coste es uno de los puntos fuertes de esta solución innovadora.

Según Douglas Manuel, profesor de la universidad de Ottawa, la vigilancia en aguas residuales tiene el mejor retorno sobre la inversión ya que cuesta en torno a 60 centavos estadounidenses por persona.

No es su única ventaja: permite detectar los brotes de forma precoz (al incluir a los asintomáticos), vigilar a toda la población (incluidos aquellos que viven en zonas remotas sin acceso a los tests clínicos), controlar a sectores específicos (campus universitarios, prisiones, barrios periféricos) y descubrir nuevas variantes, enumera Douglas Manuel, uno de los integrantes de un panel virtual del Banco Mundial celebrado este martes.

Esta epidemiología se ha aplicado en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil "con éxito, lo que ha brindado una experiencia muy sólida", declaró la ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón-Villalba, otra de las invitadas, que destaca su bajo coste.

La pandemia de covid-19 ha supuesto para muchos países de América Latina y el Caribe "la pérdida de años de logros en materia de desarrollo y ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar nuevas herramientas para poder prepararse y responder mejor a futuras crisis", estima Jaramillo.

Pero para que esta epidemiología funcione se necesita financiamiento, invertir en equipos y capacitación de personal e incrementar la capacidad de análisis de las muestras, avisa Humberto Marengo, subdirector general de la comisión nacional del agua de México.

- Prevenir pandemias -

La coordinación entre empleados públicos, laboratorios y autoridades es esencial, coinciden los panelistas, que insisten en la importancia de obtener recursos.

En este sentido en Latinoamérica el sector privado puede brindar apoyo "estableciendo una red de vigilancia a nivel nacional y compartiendo conocimiento", opina Mariana Matus, directora general de la empresa emergente Biobot Analytics INC.

Esta técnica nada convencional es un arma eficaz en la lucha contra el covid-19, pero también en la prevención de pandemias.

"Estas pruebas son el futuro", subraya el doctor Rick Bright, director general del Instituto de prevención de pandemias de la Fundación Rockefeller durante el coloquio.

"Todos los sistemas de vigilancia tradicionales no son totalmente adecuados para detectar los indicios tempranos del brote (....), son reactivos, cuando se detecta un patógeno es demasiado tarde para reaccionar" mientras que las pruebas de aguas residuales "nos empoderan para ver la respuesta a una amenaza antes de que se propague", explica.

Más allá de la pandemia de covid-19, los análisis de las aguas residuales pueden contribuir a combatir la hepatitis A, la gripe, la resistencia a los antimicrobianos, el consumo de drogas químicas o el mal empleo de plaguicidas.

L.Johnson--ThChM