The China Mail - NASA promueve la investigación espacial para combatir el cáncer

USD -
AED 3.67301
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000148
ARS 1165.000022
AUD 1.559315
AWG 1.8025
AZN 1.70406
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.72222
BHD 0.376957
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.619799
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.382775
CDF 2877.999765
CHF 0.824198
CLF 0.024644
CLP 945.690142
CNY 7.269496
CNH 7.2656
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.90485
DJF 178.012449
DKK 6.56135
DOP 58.908545
DZD 132.288977
EGP 50.801298
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.87892
FJD 2.256403
FKP 0.746656
GBP 0.74686
GEL 2.745039
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.492633
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.75695
HNL 25.941268
HRK 6.620396
HTG 130.799
HUF 355.319478
IDR 16646.9
ILS 3.62904
IMP 0.746656
INR 85.090398
IQD 1309.571398
IRR 42100.000211
ISK 128.410025
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.7092
JPY 142.663004
KES 129.349896
KGS 87.450261
KHR 4001.774662
KMF 432.250121
KPW 900.101764
KRW 1422.724972
KWD 0.30632
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.061297
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.229907
MVR 15.400483
MWK 1733.40069
MXN 19.553103
MYR 4.310956
MZN 64.01011
NAD 18.549157
NGN 1601.519845
NIO 36.785022
NOK 10.359235
NPR 136.237321
NZD 1.68312
OMR 0.384995
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.858498
PKR 280.826287
PLN 3.75155
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.374502
RSD 102.966435
RUB 82.000422
RWF 1428.979332
SAR 3.751033
SBD 8.361298
SCR 14.651979
SDG 600.501985
SEK 9.643735
SGD 1.305825
SHP 0.785843
SLE 22.75021
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849418
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.321501
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342102
TRY 38.501202
TTD 6.782431
TWD 31.975997
TZS 2685.000535
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030422
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050187
ZAR 18.54398
ZMK 9001.200989
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
NASA promueve la investigación espacial para combatir el cáncer
NASA promueve la investigación espacial para combatir el cáncer / Foto: © NASA/AFP/Archivos

NASA promueve la investigación espacial para combatir el cáncer

Experimentos en el ambiente sin gravedad del espacio, donde las células envejecen más rápido, han llevado a un "progreso impresionante" en la lucha contra el cáncer, afirman funcionarios de la Nasa, que trabaja con empeño para combatir esta enfermedad.

Tamaño del texto:

El espacio es "un lugar único para la investigación", dijo en un evento reciente en Washington el astronauta Frank Rubio.

Este médico y expiloto militar de helicóptero llevó a cabo una investigación sobre cáncer en su reciente misión a la Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita a unos 400 kilómetros por encima de la Tierra.

Allí, las células no sólo envejecen más rápidamente, lo que acelera la investigación, sino que también sus estructuras se describen como "más puras".

"No todas ellas se aglutinan (como lo hacen) en la Tierra por la gravedad. Están suspendidas en el espacio", permitiendo un mejor análisis de sus estructuras moleculares, explicó en una entrevista Bill Nelson, director de la Nasa.

La investigación en el espacio puede ayudar a desarrollar drogas más efectivas contra el cáncer, agregó Nelson.

El gigante farmacéutico Merck ha hecho investigaciones en la EEI con el medicamento denominado Keytruda, que actualmente se suministra a los pacientes por vía intravenosa.

Su ingrediente clave es de difícil transformación al estado líquido. Una solución es la cristalización, un proceso que se usa a menudo en la fabricación de fármacos.

En 2017, Merck realizó experimentos para ver si dichos cristales podrían formarse más rápidamente en el espacio, en lugar de hacerlo en la Tierra.

A través de dos fotografías, Nelson mostró que en el espacio se estaban formando cristales más pequeños y uniformes. "Se estaban formando mejor", dijo el jefe de la Nasa.

Gracias a ese estudio, los investigadores podrán fabricar un medicamento que pueda administrarse con una inyección en el consultorio del doctor en lugar de hacerlo a través de un largo y doloroso tratamiento de quimioterapia, explicó.

Merck identificó técnicas que pueden ayudarle a imitar los efectos de estos cristales en la Tierra mientras trabaja en desarrollar una droga que pueda almacenarse a temperatura ambiente.

Aún así, pueden pasar años hasta que un fármaco desarrollado a partir de investigaciones en el espacio esté ampliamente disponible.

Las investigaciones sobre el cáncer realizadas en el espacio empezaron hace más de 40 años pero sólo recientemente se han vuelto "revolucionarias", afirmó Nelson, un exsenador demócrata que en 1986 viajó al espacio exterior.

"Usamos los lenguajes del espacio para indicar los límites del cáncer", añadió W. Kimryn Rathmell, directora del Instituto Nacional de Cáncer, un organismo de investigación financiado por recursos federales.

- "Moonshot" -

El presidente Joe Biden lanzó en 2016 la iniciativa "Cancer Moonshot", cuando era vicepresidente de Estados Unidos, haciendo eco del discurso del expresidente John F. Kennedy, unos 60 años antes, que describía el audaz objetivo de enviar a un estadounidense a la Luna.

El objetivo de "Moonshot" es reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en el próximo cuarto de siglo, salvando cuatro millones de vidas, de acuerdo con la Casa Blanca.

La batalla contra el cáncer, la segunda causa de muerte en el país después de las enfermedades cardíacas, toca directamente a Biden, que perdió a su hijo Beau por un cáncer cerebral en 2015.

"Todos conocemos a alguien -y muchos de nosotros amamos a alguien- que ha dado la pelea contra esta terrible enfermedad", dijo el jueves a la prensa Xavier Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos, en las instalaciones de la Nasa.

"Como lo hicimos en la carrera hacia la Luna", añadió, "creemos que nuestra tecnología y la comunidad científica son capaces de hacer realidad lo imposible cuando se trata de acabar con el cáncer como lo conocemos".

Sin embargo, las realidades políticas pueden obstaculizar ese ambicioso objetivo. El Congreso ha destinado poco más de 25.000 millones de dólares a la NASA para 2024, un 2% menos que el año anterior y muy por debajo de lo que buscaba la Casa Blanca.

Rathmell, del Instituto Nacional de Cáncer, mantiene las esperanzas.

"La capacidad del espacio para capturar la imaginación es enorme", afirmó. Y la investigación espacial sobre el cáncer tiene un objetivo firme: "Puede salvar vidas".

B.Carter--ThChM