The China Mail - El cannabis puede volver a Nepal como en los tiempos hippies

USD -
AED 3.672504
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431804
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2890.000362
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983604
DJF 177.846444
DKK 6.411504
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743884
GBP 0.744574
GEL 2.703861
GGP 0.743884
GHS 10.536887
GIP 0.743884
GMD 72.503851
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.84995
HNL 26.151667
HRK 6.47204
HTG 130.681087
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.430695
IMP 0.743884
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743884
JMD 159.9073
JOD 0.70904
JPY 147.641504
KES 128.990172
KGS 87.450384
KHR 4000.686666
KMF 422.150384
KPW 900.008192
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.254958
MNT 3587.23202
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1731.857002
MXN 18.579904
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.702931
NGN 1532.290377
NIO 36.753787
NOK 10.282604
NPR 139.924467
NZD 1.676587
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750375
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355304
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.503676
SEK 9.578804
SGD 1.285404
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.954565
SZL 17.696236
THB 32.325038
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.795038
TTD 6.779108
TWD 29.907104
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 118.521058
WST 2.657279
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450363
ZAR 17.75662
ZMK 9001.203584
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
El cannabis puede volver a Nepal como en los tiempos hippies
El cannabis puede volver a Nepal como en los tiempos hippies / Foto: © AFP

El cannabis puede volver a Nepal como en los tiempos hippies

Hace medio siglo, Nepal era una parada popular en la "ruta hippie" de miles de mochileros que acudían a fumar cannabis en medio del Himalaya. Ahora, las autoridades consideran volver a esos tiempos despenalizando la marihuana.

Tamaño del texto:

En esa época, Katmandú atraía a miles de jóvenes con ganas de diversión que compraban potentes variantes de hachís en tiendas autorizadas por el gobierno en la "calle de los friquis", llamada así en honor a los melenudos y desaliñados visitantes extranjeros.

Pero la guerra global de Estados Unidos contra la droga y la presión que ejerció en gobiernos extranjeros llevaron al cierre en 1973 de estos negocios en la capital y a la prohibición de cultivar el ganja, el término hindi para el cannabis.

Ahora que los gobiernos occidentales flexibilizan el uso de este psicotrópico, tanto el ejecutivo como activistas de Nepal consideran que ha llegado el momento de dejar de criminalizar este cultivo centenario muy arraigado a la cultura y la religión del país.

- Corrupción y contrabando -

"No es justificable que un país pobre como el nuestro deba tratar al cannabis como una droga", afirma a AFP el ministro de Salud, Birodh Khatiwada.

"Nuestro pueblo está siendo castigado (...) y la corrupción está aumentando por el contrabando porque hemos obedecido las decisiones de países desarrollados que ahora hacen lo que les place", protesta.

Khatiwada promovió la primera moción parlamentaria en Nepal que abogaba por terminar con la prohibición en enero de 2020. Dos meses después, se presentó ante los diputados una ley a los diputados que perseguía una legalización parcial.

Un cambio en el gobierno ha paralizado el progreso aunque, en diciembre de ese año, Nepal respaldó una campaña para que Naciones Unidas sacara el cannabis de su lista de las drogas más dañinas del mundo.

El ministerio de Interior de Nepal ha lanzado un estudio sobre las propiedades medicinales y el potencial de exportación de la marihuana que debe apoyar un nuevo intento parlamentario para acabar con la prohibición.

"Es una medicina", afirma el destacado activista Rajiv Kafle, que sufre VIH y empezó a promover la legalización tras usar esta sustancia para tratar sus síntomas.

Kafle asegura que terminar con la prohibición sería un "importante impulso" a la industria turística de Nepal, todavía renqueante por la pandemia, y beneficiaría a quienes padecen enfermedades crónicas.

Aunque la ley actual permite el cannabis medicinal, no hay un marco establecido para su uso terapéutico y el gobierno todavía aplica una prohibición general sobre el consumo y la venta.

"Hay tantos pacientes tomándolo, pero están obligados a hacerlo ilegalmente", asegura Kafle. "Pueden atraparlos en cualquier momento", añade.

La aplicación de la prohibición ya es algo dispar. A los turistas raramente se les molesta por encenderse un porro en un callejón de Katmandú.

Y cada año, el templo Pashupatinath de Katmandú queda sumergido de nubes de humo aromático cuando los santones llenan sus pipas con el "regalo" de Shiva.

Pero en el resto de casos, los castigos son duros y habituales. Los traficantes de marihuana se arriesgan a 10 años de cárcel y la policía incauta y destruye anualmente miles de plantas de cannabis en el país.

- "Parte de nuestra cultura" -

La prohibición interrumpió una larga tradición de cultivo de marihuana en Nepal, donde las plantas crecen de forma salvaje y sus tallos, hojas y resinas se utilizan para comida, como material textil o como componente de la medicina tradicional del Ayurveda.

"La prohibición destruyó una importante fuente de ingresos en esta región", dice un granjero en el distrito oriental de Dang, pidiendo mantener su condición anónima. "Ignoraba en qué parte forma parte de nuestra cultura y nuestra vida diaria, no solo como estupefaciente", añade.

En los últimos años, varios países del mundo han legalizado la marihuana, incluyendo algunas partes de Estados Unidos, que lideró décadas atrás la guerra global contra la droga.

En California, los dispensarios venden la "Himalayan Gold" (oro del Himalaya), una variante procedente de Nepal que recuerda el histórico vínculo de este país con la cultura de la hierba.

Un nuevo comercio de la marihuana, adaptado a la creciente demanda de exportación y aprovechando el "valor de marca internacional" de la que goza Nepal, podría resultar muy lucrativo, dijo Barry Bialek, un médico que trabaja en un centro de investigación de cannabis en la Universidad de Katmandú.

"Como cultivo comercial puede ser bueno a nivel local, pero también en el mercado mundial", dijo a la AFP. "Puede ser líder en el mundo".

U.Chen--ThChM