The China Mail - La endogamia no acabará con las últimas vaquitas, pero la pesca sí, afirma estudio

USD -
AED 3.672498
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 916.999572
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.694684
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431803
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2889.999847
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181503
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983603
DJF 177.846444
DKK 6.411501
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.2523
FKP 0.743868
GBP 0.744574
GEL 2.702977
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.498055
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849805
HNL 26.151667
HRK 6.471965
HTG 130.681087
HUF 339.580219
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743868
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000398
ISK 122.829843
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.70903
JPY 147.641498
KES 128.990172
KGS 87.45012
KHR 4000.686666
KMF 422.150244
KPW 900
KRW 1388.769555
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410203
MVR 15.407067
MWK 1731.857002
MXN 18.5813
MYR 4.240174
MZN 63.959588
NAD 17.702931
NGN 1532.289682
NIO 36.753787
NOK 10.289935
NPR 139.924467
NZD 1.679205
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750319
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355299
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.433018
SEK 9.577285
SGD 1.285399
SHP 0.785843
SLE 23.099877
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.278984
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.324987
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342101
TRY 40.682595
TTD 6.779108
TWD 29.907096
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450178
ZAR 17.743803
ZMK 9001.212009
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
La endogamia no acabará con las últimas vaquitas, pero la pesca sí, afirma estudio
La endogamia no acabará con las últimas vaquitas, pero la pesca sí, afirma estudio / Foto: © NOAA/AFP

La endogamia no acabará con las últimas vaquitas, pero la pesca sí, afirma estudio

La vaquita marina está al borde de la extinción: quedan tan solo 10 miembros de la especie en un único hábitat en el Golfo de México en California.

Tamaño del texto:

Sin embargo, un nuevo estudio publicado el jueves en la revista Science ofrece esperanza: el mamífero marino en mayor peligro de extinción en el mundo no está condenado por una falta de diversidad genética, y puede recuperarse si la pesca ilegal con "redes de enmalle" cesa inmediatamente.

"Rechazamos la idea de que no hay esperanza, de que no se puede hacer nada para salvarlas en este momento. No es una idea exacta", dijo a la AFP la principal investigadora del estudio, Jacqueline Robinson, de la Universidad de California en San Francisco.

Las vaquitas son cercanas a los delfines, con quienes comparten muchas cosas, como su gran inteligencia.

La vaquita mide alrededor de metro y medio de largo: es el más pequeño de los cetáceos.

Tímida y esquiva, es conocida por los distintivos círculos negros que rodean sus ojos y sus relativamente amplias aletas dorsales, que se cree que les ayudan a disipar el calor en su cálido hábitat.

El número de vaquitas marinas se vio diezmado en el siglo XX porque solían resultar accidentalmente atrapadas y ahogarse en redes de enmalle: largos muros de redes colgadas en aguas abiertas para atrapar pescados y camarones.

Los pescadores buscaban sobre todo totoabas, un gran pez del tamaño de la vaquita, cuya vejiga natatoria es apreciada en la medicina tradicional china.

La totoaba también está en peligro y su pesca es ilegal, pero no siempre se respeta la prohibición.

Se desconoce la abundancia histórica de la vaquita, pero al momento del primer estudio, en 1997, solo quedaban 570.

Se temía que mutaciones perjudiciales entre las vaquitas sobrevivientes pudieran sellar el destino de la especie debido a una inevitable endogamia.

Para descubrir si era el caso, los investigadores analizaron los genomas de unas 20 vaquitas que vivieron entre 1985 y 2017, y descubrieron que en los últimos 250.000 años la población nunca excedió unos pocos miles.

También aprendieron que su diversidad genética siempre ha sido baja, en comparación con otras especies de cetáceos como delfines, orcas, y otras ballenas.

- Beneficios de una baja diversidad genética -

"En general tenderíamos a pensar que una baja diversidad genética es algo malo. Pero en este caso, es de alguna manera ventajoso para las vaquitas para su posible recuperación a futuro", dijo Robinson.

La endogamia aumenta las posibilidades de que los descendientes hereden dos copias de mutaciones perjudiciales, llevando a posibles trastornos genéticos.

Pero resultó que la frecuencia de esas mutaciones genéticas en la vaca marina es muy baja, porque la población siempre ha sido pequeña.

"Así que estas mutaciones fueron históricamente eliminadas mucho más efectivamente que en una población más amplia, en donde esas mutaciones podrían persistir y mantenerse ocultas a la selección natural", explicó Robinson.

Hay otras especies que parece más resistentes a la llamada "depresión por endogamia", incluyendo los gorilas de montañas y narvales, por razones similares.

El equipo llevó a cabo simulaciones para predecir el futuro de la especie.

De manera alentadora, solo hay seis por ciento de posibilidades de que se extinga la vaquita si se eliminan las redes de enmalle.

Pero si la pesca solo se reduce, el riesgo de extinción crece dramáticamente.

Incluso con una reducción del 80% de la pesca, las vaquitas tienen 62% de posibilidades de desaparecer.

"Aunque ahora sabemos que la habilidad de la especie para recuperarse no está limitada por su genética, a las vaquitas les queda muy poco tiempo", dijo el coautor del estudio Christopher Kyriazis, también de la Universidad de California, de Los Ángeles, en un comunicado.

"Si las perdemos, será el resultado de decisiones humanas, no de factores genéticos inherentes".

T.Wu--ThChM