The China Mail - Corea del Norte anuncia primer muerto de un "explosivo" brote de covid

USD -
AED 3.672498
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 916.999572
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.694684
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431803
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2889.999847
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181503
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983603
DJF 177.846444
DKK 6.411501
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.2523
FKP 0.743868
GBP 0.744574
GEL 2.702977
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.498055
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849805
HNL 26.151667
HRK 6.471965
HTG 130.681087
HUF 339.580219
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743868
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000398
ISK 122.829843
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.70903
JPY 147.641498
KES 128.990172
KGS 87.45012
KHR 4000.686666
KMF 422.150244
KPW 900
KRW 1388.769555
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410203
MVR 15.407067
MWK 1731.857002
MXN 18.5813
MYR 4.240174
MZN 63.959588
NAD 17.702931
NGN 1532.289682
NIO 36.753787
NOK 10.289935
NPR 139.924467
NZD 1.679205
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750319
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355299
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.433018
SEK 9.577285
SGD 1.285399
SHP 0.785843
SLE 23.099877
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.278984
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.324987
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342101
TRY 40.682595
TTD 6.779108
TWD 29.907096
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450178
ZAR 17.743803
ZMK 9001.212009
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
Corea del Norte anuncia primer muerto de un "explosivo" brote de covid
Corea del Norte anuncia primer muerto de un "explosivo" brote de covid / Foto: © AFP

Corea del Norte anuncia primer muerto de un "explosivo" brote de covid

Corea del Norte anunció el viernes su primer muerto confirmado de covid-19 por un "explosivo" brote del coronavirus que se expandió a nivel nacional y tiene a 187.000 personas "aisladas y tratadas" por fiebre.

Tamaño del texto:

El aislado país comunista con armamento nuclear confirmó el jueves su primer brote de covid-19 y desplegó un "sistema de prevención epidémica de emergencia máxima" después de que varios enfermos con fiebre en Pyongyang dieran positivo a ómicron.

"Una fiebre cuya causa no ha podido ser identificada se ha expandido de forma explosiva por toda la nación desde finales de abril", dijo la agencia oficial KCNA este viernes, señalando la muerte de seis pacientes, uno "diagnosticado positivo" para la variante ómicron.

Desde finales de abril, "más de 350.000 personas han experimentado fiebre en un corto espacio de tiempo y al menos 162.200 se han recuperado completamente", indicó KCNA.

"Solo el 12 de mayo, unas 18.000 personas han contraído fiebre a nivel nacional y hasta 187.800 están aisladas y tratadas", agregó.

Con sus 25 millones de habitantes sin vacunar contra el covid-19 y una deficiente infraestructura sanitaria, Corea del Norte puede sufrir ante un gran brote de la epidemia, indican los expertos.

El líder Kim Jong Un dirigió un encuentro de emergencia de su buró político el jueves y ordenó confinamientos por todo el país en un intento de contener la propagación.

El viernes, KCNA indicó que Kim visitó las oficinas del departamento de emergencia de prevención epidémica y "supo de la extensión nacional del covid-19".

"Es el reto más importante y la tarea más suprema de nuestro Partido revertir la inmediata crisis de salud pública en una fecha temprana", dijo KCNA.

- ¿China al rescate? -

Corea del Norte probablemente enfrentará "un gran caos" debido a la rápida expansión de la variante ómicron, dijo Cheong Seong-chang, del Instituto Sejong de Corea del Sur.

"Si el balance de muertes por ómicron repunta, Pyongyang puede que tenga que pedir ayuda a China", añadió.

Pekín, el único gran aliado y benefactor de Corea del Norte, mostró el jueves su disposición para ayudar a su vecino.

Pero China, la única gran economía del mundo que mantiene un restrictivo enfoque de "covid cero" ante la pandemia, batalla en su territorio con varios focos de ómicron, algunos en grandes ciudades como Shanghái que lleva semanas con estrictos confinamientos.

Anteriormente, Corea del Norte había rechazado ofertas de vacunas anticovid de la Organización Mundial de la Salud, China y Rusia.

La empobrecida nación había impuesto desde comienzos de 2020 un estricto bloqueo con el exterior que hundió su economía y el comercio.

Su brote coincide con la expansión de la contagiosa variante ómicron en países vecinos como China o Corea del Sur.

Kim indicó el viernes que esta expansión de la fiebre "muestra que hay puntos vulnerables en el sistema de prevención de epidemias" y pidió más confinamientos.

El líder "dijo que la mayor prioridad es bloquear la propagación del virus cerrando zonas activamente y aislando y tratando a las personas con fiebre de manera responsable", según KCNA.

Los analistas señalaron que la experiencia de China demuestra que los confinamientos no son demasiado útiles ante la contagiosa variante ómicron, pero al carecer de vacunas y tratamientos antivirales, Pyongyang no dispone de muchas opciones.

- Distracción nuclear -

Horas después de anunciar su primer brote de coronavirus, el régimen comunista lanzó tres misiles balísticos de corte alcance desde la zona de Sunan, cerca de la capital, en el 16º ensayo armamentístico del país desde enero.

La administración del nuevo presidente surcoreano Yoon Suk-yeol condenó las "continuas provocaciones con el lanzamiento de misiles balísticos a pesar del brote de coronavirus".

Pyongyang ha acelerado su programa militar este año y, según Estados Unidos, este mes iba a probar un arma nuclear.

Ante la necesidad de ayuda sanitaria, algunos expertos consideran que este test podría retrasarse. Pero otros lo ven todavía más probable.

"Un test nuclear sería una buena forma de distraer a la opinión pública de la pandemia", dijo a AFP Yang Moo-jin, profesor en la Universidad de Estudios de Norcoreanos.

G.Fung--ThChM