The China Mail - En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas

USD -
AED 3.672503
AFN 66.489639
ALL 83.872087
AMD 382.480133
ANG 1.789982
AOA 917.0003
ARS 1450.699702
AUD 1.544736
AWG 1.8025
AZN 1.699041
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.695875
BHD 0.37699
BIF 2949.338748
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.352801
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.41299
CDF 2221.00033
CHF 0.80818
CLF 0.024039
CLP 943.050062
CNY 7.12675
CNH 7.12449
COP 3825.88
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.686244
CZK 21.11385
DJF 178.017286
DKK 6.47882
DOP 64.320178
DZD 130.66705
EGP 47.347006
ERN 15
ETB 153.49263
EUR 0.86768
FJD 2.28525
FKP 0.766404
GBP 0.76411
GEL 2.715017
GGP 0.766404
GHS 10.92632
GIP 0.766404
GMD 73.508006
GNF 8677.881382
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.775025
HNL 26.286056
HRK 6.539803
HTG 130.827172
HUF 334.998987
IDR 16711
ILS 3.271502
IMP 0.766404
INR 88.66825
IQD 1309.660176
IRR 42112.501218
ISK 126.68026
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.708975
JPY 153.312971
KES 129.150268
KGS 87.449913
KHR 4012.669762
KMF 428.000238
KPW 900.033283
KRW 1447.954975
KWD 0.307089
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4508.159378
MKD 53.394772
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.997917
MUR 45.999832
MVR 15.404961
MWK 1733.486063
MXN 18.63575
MYR 4.183006
MZN 63.960152
NAD 17.373217
NGN 1436.9102
NIO 36.78522
NOK 10.225185
NPR 141.693568
NZD 1.77489
OMR 0.384498
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.279045
PHP 58.997504
PKR 282.679805
PLN 3.691414
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.413096
RSD 101.707004
RUB 81.145785
RWF 1452.596867
SAR 3.750613
SBD 8.223823
SCR 13.740107
SDG 600.497654
SEK 9.586485
SGD 1.305415
SHP 0.750259
SLE 23.196085
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503502
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.414498
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.117398
TTD 6.773954
TWD 30.971303
TZS 2459.806999
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11966.746503
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.0208
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.231704
XPF 103.489719
YER 238.491627
ZAR 17.38063
ZMK 9001.224357
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas
En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas / Foto: © AFP/Archivos

En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas

Descenso de las tasas de vacunación, nuevos casos de sarampión y la llegada de un escéptico de las vacunas al departamento de Salud: los profesionales sanitarios de Estados Unidos alertan de un "desastre a punto de ocurrir".

Tamaño del texto:

Desde principios de año, se registraron 90 casos de sarampión en Texas, una decena en el vecino estado de Nuevo México y un puñado más en todo el país, lo que hace temer un rebrote de esta grave enfermedad contagiosa, prácticamente erradicada gracias a la vacunación.

"El sarampión es el presagio" de una próxima crisis, declaró a la AFP el infectólogo pediátrico Paul Offit, señalando la caída de las tasas de vacunación desde la pandemia de covid-19.

En un contexto de creciente desconfianza hacia las autoridades sanitarias y los laboratorios farmacéuticos, cada vez más padres deciden no vacunar a sus hijos.

La proporción de niños en edad preescolar vacunados contra el sarampión -que es obligatorio- ha disminuido a nivel nacional del 95% en 2019 a menos del 93% en 2023, con grandes variaciones regionales. En Idaho, cayó por debajo del 80%.

Los expertos advierten de que esta tendencia podría empeorar aún más con el nuevo secretario de Salud, Robert Kennedy Jr, que ha cuestionado repetidamente la seguridad de las vacunas y ha transmitido información falsa sobre ellas.

El resultado podría ser el regreso de enfermedades hasta ahora desaparecidas o casi. "Es un desastre a punto de ocurrir", afirma Offit.

- "Exención religiosa" -

"Ya está ocurriendo. Nuestras tasas de inmunización ya son lo suficientemente bajas como para que los niños vulnerables contraigan estas enfermedades", señala Jennifer Herricks, científica de una asociación de Luisiana que promueve la vacunación.

En Luisiana, recientemente se registraron casos de tos convulsiva que causaron la muerte de dos niños, informaron los medios locales.

Como en el caso del sarampión, los expertos señalan con el dedo acusador a las exenciones de vacunación.

En gran parte del país, los padres pueden alegar una razón distinta de una contraindicación médica para librar a sus hijos de la vacunación obligatoria.

Muchos estados tienen una "exención religiosa", otros una cláusula "filosófica", o ambas.

En Texas, el segundo estado más poblado del país, "se puede decir simplemente que no se está de acuerdo", explica Terri Burke, de Immunization Partnership.

La mayoría de los 90 casos de sarampión registrados este año en Texas se dieron en un condado con una importante población menonita, una comunidad religiosa ultraconservadora, lo que recuerda a la epidemia de 2019 en las comunidades judías ortodoxas de Nueva York y Nueva Jersey, con más de 1.100 casos.

- Politización creciente -

Aunque los motivos de estas exenciones pueden variar, desde creencias religiosas, miedo a efectos secundarios, desconfianza o dificultad para acceder a un médico, existe una tendencia vinculada a las "secuelas" de la pandemia de covid-19, según Richard Hughes, especialista en políticas de salud pública de la Universidad George Washington.

La población está "frustrada con la respuesta global del gobierno", desde los mensajes contradictorios sobre las mascarillas hasta los requisitos de vacunación, explica. "Hubiera sido mejor seguir animando a la gente a vacunarse en lugar de obligarlos a hacerlo".

Esta frustración se ve exacerbada por las numerosas noticias falsas difundidas en las redes sociales.

Al mismo tiempo, el miedo asociado a las enfermedades infecciosas se ha desvanecido entre la población, según Offit. "Hemos eliminado el recuerdo del sarampión. La gente no se da cuenta hasta qué punto este virus puede enfermar y matar", afirma.

Antes del desarrollo de una vacuna a principios de los años 1960, Estados Unidos registraba entre 3 y 4 millones de casos al año, y entre 400 y 500 muertes asociadas.

Pero más allá de estos factores, también se destaca la creciente politización de la vacunación. En todo el país, los legisladores introducen cada vez más proyectos de ley para suprimir los requisitos de vacunación a nivel local, prohibir ciertos tipos de vacunas o facilitar el uso de exenciones.

Ahora hay más del doble de leyes sobre el tema que antes de la pandemia, afirma Jennifer Herricks, que participa en el seguimiento nacional.

Esto provocó, por ejemplo, el cese de las estadísticas sobre vacunas en Montana y el fin de la promoción de vacunas en Luisiana. Todos estos signos de un cambio en el énfasis puesto en la vacunación, que hasta ahora se consideraba la piedra angular de las políticas sanitarias.

"Esto es un presagio de lo que estamos empezando a ver y estamos a punto de ver a nivel federal, con Robert Kennedy Jr", advierte Hughes.

H.Ng--ThChM