

Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
Las autoridades en la región de Andalucía, en el sur de España, han cerrado parques, entre ellos los conocidos jardines del Alcázar en Sevilla, y han sacrificado aves de corral ante la aparición de varios focos de gripe aviar, para evitar su propagación.
"Tras la aparición de aves sin vida, se procede al cierre de manera preventiva del parque" de María Luisa, una importante zona verde de Sevilla, informó este jueves en la red X la alcaldía de la capital andaluza.
"Posteriormente", se procederá "a la retirada de los cadáveres, limpieza y desinfección", continuó la alcaldía, que ya en días pasados clausuró preventivamente otros tres parques de la ciudad donde aparecieron aves muertas, entre ellos los jardines del Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
También se detectaron "tres focos con aves silvestres" en el parque natural de Doñana, una importante reserva en Huelva parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, por lo que se procedió a "la retirada segura de aves", indicó en X la encargada de Medio Ambiente del Gobierno andaluz, Catalina García.
El Gobierno regional de Andalucía afirmó en un comunicado el martes que "mantiene activo el protocolo para evitar que la gripe aviar se propague y atajar contagios en otras zonas", luego de que aparecieran focos de gripe aviar en dos explotaciones agrícolas en la provincia de Huelva.
"Se ha procedido al sacrificio de aves, así como la eliminación de todos aquellos materiales o alimentos contaminados", indicó el Gobierno andaluz, que no precisó el número de animales sacrificados.
"Lo más importante en estos momentos es actuar con rapidez (...) y adoptar medidas transversales que eviten el contagio a otras zonas", afirmó el comunicado.
El ejecutivo andaluz remarcó que la transmisión de la gripe aviar "a las personas es muy baja", si bien "todas aquellas personas que pudieran haber estado en contacto con las aves" se mantienen bajo vigilancia.
C.Mak--ThChM