The China Mail - Los estragos del sida en Sudáfrica dejaron un "ejército de huérfanos"

USD -
AED 3.67302
AFN 71.000368
ALL 86.703989
AMD 389.410403
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1172.024415
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.726419
BBD 2.01957
BDT 121.523747
BGN 1.73001
BHD 0.376664
BIF 2931
BMD 1
BND 1.297871
BOB 6.911802
BRL 5.656604
BSD 1.000207
BTN 84.532306
BWP 13.618689
BYN 3.273411
BYR 19600
BZD 2.009154
CAD 1.38215
CDF 2871.000362
CHF 0.826578
CLF 0.024656
CLP 946.150396
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4252.5
CRC 505.801713
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.332868
CZK 22.046504
DJF 177.720393
DKK 6.604904
DOP 58.745901
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 131.150392
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753396
GBP 0.753352
GEL 2.740391
GGP 0.753396
GHS 14.603856
GIP 0.753396
GMD 71.503851
GNF 8663.874336
GTQ 7.703545
GYD 209.878668
HKD 7.75075
HNL 25.803838
HRK 6.668404
HTG 130.546275
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.753396
INR 84.66825
IQD 1310.317737
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753396
JMD 158.650854
JOD 0.709204
JPY 144.91604
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4007.573785
KMF 434.503794
KPW 899.99869
KRW 1399.730383
KWD 0.30664
KYD 0.833558
KZT 516.738682
LAK 21629.423006
LBP 89621.354895
LKR 299.514947
LRD 200.053847
LSL 18.412683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461374
MAD 9.274709
MDL 17.204472
MGA 4500.000347
MKD 54.449312
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 7.985788
MRU 39.84005
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1734.394379
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.412683
NGN 1603.710377
NIO 36.750377
NOK 10.416604
NPR 135.251513
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.000207
PEN 3.667107
PGK 4.05825
PHP 55.510375
PKR 281.069431
PLN 3.785267
PYG 8002.718771
QAR 3.650038
RON 4.405604
RSD 103.717038
RUB 82.699014
RWF 1411.755359
SAR 3.750243
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299604
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 571.658082
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.752146
SYP 13001.864552
SZL 18.404827
THB 33.085038
TJS 10.352428
TMT 3.5
TND 2.984504
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.782863
TWD 30.719304
TZS 2695.582038
UAH 41.76192
UGX 3664.193564
UYU 41.973227
UZS 12920.000334
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 579.029973
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 575.503595
XPF 105.273844
YER 244.650363
ZAR 18.394005
ZMK 9001.203587
ZMW 27.761717
ZWL 321.999592
Los estragos del sida en Sudáfrica dejaron un "ejército de huérfanos"
Los estragos del sida en Sudáfrica dejaron un "ejército de huérfanos" / Foto: © AFP

Los estragos del sida en Sudáfrica dejaron un "ejército de huérfanos"

Primero su padre y, un año después, su madre. El sida dejó huérfano a Ndumiso Gamede como a tantos otros en Sudáfrica a mediados de los años 2000. Desde entonces, los tratamientos han estabilizado la crisis, pero todavía se notan los efectos de esta "generación perdida".

Tamaño del texto:

Este hombre de 28 años, convertido en rapero y que tuvo que cuidar de sus hermanos a los 13 años, muestra una fotografía de sus progenitores en la pared del garaje donde vive, en el suburbio de Vosloorus, a unos 30 km de Johannesburgo.

"Los dos eran seropositivos, su muerte casi acabó conmigo", dice a la AFP, lamentando no haber tenido "a nadie" para que le guiara durante la adolescencia. Escapó a la droga y a la delincuencia, y asegura que la música lo salvó.

El Día Mundial del Sida, el 1 de diciembre, recuerda la difícil situación de los huérfanos del sida en Sudáfrica, que tiene un 13,7% de seropositivos, uno de los niveles más elevados del mundo.

Mas de 5,4 millones, de un total estimado de 8,2 millones de personas infectadas, toman antirretrovirales, uno de los tratamientos del VIH más importantes en el mundo y que ha reducido drásticamente su mortalidad.

"El número de niños huérfanos por el sida ha disminuido", señala Agnes Mokoto, que trabaja en Ciudad del Cabo para la oenegé Networking HIV.

Estos niños pasaron de 1,9 millones en 2009 a 960.000 en 2021, según el programa de Naciones Unidas ONUSIDA. La diferencia en la pirámide de edades debido a la epidemia ha creado una generación perdida, especialmente entre los padres primerizos.

- La "doctora Remolacha" -

"En los días oscuros de principios del milenio, la gente moría en masa, esto creó un ejército de huérfanos", resume la médica Linda-Gail Bekker, de la Fundación Desmond Tutu para el VIH.

Los padres de Ndumiso fallecieron en el peor momento de la epidemia, hace unos 15 años. La infección se propagó rápidamente mientras el presidente de entonces, Thabo Mbeki, no reconocía la crisis, lo que retrasó el despliegue de los antirretrovirales.

Se perdieron más 330.000 vidas, según un estudio de la Universidad de Harvard, principalmente debido a los errores de gestión de Mbeki y de su ministra de Salud, apodada "doctora Remolacha", porque recomendaba un brebaje a base de remolacha y limón.

Pese a los avances, el gobierno sudafricano "sigue preocupado por las tasas elevadas de infección", sobre todo "entre los adolescentes y las mujeres jóvenes", dijo hace poco el vicepresidente David Mabuza.

Las relaciones sexuales por dinero con hombres más mayores, llamados "sugar daddies", son en gran parte responsables de esta propagación. También un desempleo muy elevado (33,9%).

La estigmatización de estas mujeres impide a menudo "un tratamiento sanitario satisfactorio", afirma Sibongile Tshabalala, presidenta de Treatment Action Campaign, que afirma que las enfermeras las culpabilizan por pedir preservativos o reclamar pruebas de detección.

- Tabú -

El tabú en torno al sida también aisló a la familia del joven músico. Tras la muerte de sus padres, la familia materna les "dio la espalda", recuerda.

Los vecinos les daban comida.

Ndumiso encontró un trabajo en un establecimiento de comida rápida, pero no ganaba lo suficiente. Los dos hermanos menores, uno de ellos toxicómano, viven en chozas cerca de ahí.

También fue la estigmatización la que impidió que sus padres se salvaran. Se tenían que esconder. "Si hubieran tomado correctamente su tratamiento, uno de ellos todavía estaría vivo", quiere creer el rapero.

Otros huérfanos como él luchan para obtener los documentos de identidad.

Nonhlanhla Mazaleni, que gestiona un albergue en el oeste de Johannesburgo, afirma que "21 jóvenes que viven con el VIH no tienen papeles de identidad" porque fueron abandonados por su familia.

Ndumiso es padre desde hace poco. Una cuna gris está al lado de su cama, un colchón en el suelo.

Está buscando trabajo, pero sin estudios es difícil. Si el sida no se hubiera llevado a su padre, "la vida no sería así", se lamenta.

L.Kwan--ThChM