The China Mail - Arañas por correo, un comercio mundial sin control

USD -
AED 3.673042
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 389.04246
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1111.647519
AUD 1.55885
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.738435
BBD 2.017593
BDT 121.453999
BGN 1.73832
BHD 0.376738
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.907279
BRL 5.648504
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.271247
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.39435
CDF 2872.000362
CHF 0.832049
CLF 0.024361
CLP 934.834955
CNY 7.237304
CNH 7.24022
COP 4237.5
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.250394
CZK 22.179804
DJF 177.937714
DKK 6.632104
DOP 58.79426
DZD 133.028566
EGP 50.592208
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.888604
FJD 2.269204
FKP 0.751681
GBP 0.751965
GEL 2.74504
GGP 0.751681
GHS 13.15039
GIP 0.751681
GMD 71.503851
GNF 8653.427518
GTQ 7.68865
GYD 209.738061
HKD 7.778675
HNL 25.959394
HRK 6.698104
HTG 130.498912
HUF 359.260388
IDR 16550.45
ILS 3.54625
IMP 0.751681
INR 85.41285
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 130.610386
JEP 0.751681
JMD 158.834244
JOD 0.709304
JPY 145.377504
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4000.177707
KMF 436.503794
KPW 900.000002
KRW 1396.150383
KWD 0.306704
KYD 0.833015
KZT 515.881587
LAK 21610.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.663609
LRD 199.848949
LSL 18.250381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.252504
MDL 17.132267
MGA 4495.979386
MKD 54.675907
MMK 2099.733149
MNT 3573.792034
MOP 8.008568
MRU 39.809854
MUR 45.710378
MVR 15.403739
MWK 1732.640277
MXN 19.43815
MYR 4.297039
MZN 63.903729
NAD 18.250377
NGN 1607.110377
NIO 36.767515
NOK 10.37227
NPR 136.448532
NZD 1.692119
OMR 0.384771
PAB 0.999604
PEN 3.641039
PGK 4.147674
PHP 55.367038
PKR 281.409214
PLN 3.761969
PYG 7988.804478
QAR 3.64075
RON 4.549804
RSD 104.183425
RUB 82.455285
RWF 1436.403216
SAR 3.750872
SBD 8.343881
SCR 14.195211
SDG 600.503676
SEK 9.712185
SGD 1.298104
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702504
STD 20697.981008
SVC 8.746395
SYP 13001.854971
SZL 18.166067
THB 32.960369
TJS 10.345808
TMT 3.51
TND 3.01625
TOP 2.342104
TRY 38.771315
TTD 6.790839
TWD 30.261404
TZS 2695.455151
UAH 41.510951
UGX 3658.552845
UYU 41.785367
UZS 12885.000334
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 121.00339
WST 2.778525
XAF 582.839753
XAG 0.03055
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 106.450363
YER 244.450363
ZAR 18.19765
ZMK 9001.203587
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
Arañas por correo, un comercio mundial sin control
Arañas por correo, un comercio mundial sin control / Foto: © AFP

Arañas por correo, un comercio mundial sin control

El comercio mundial de arácnidos, tarántulas y escorpiones emperador prolifera en internet casi sin control, según un estudio que subraya su carácter ilegal y las amenazas que representa para la biodiversidad.

Tamaño del texto:

La popularidad creciente del comercio de "animales exóticos" del grupo de los invertebrados "casi ha llevado a diversas especies a la extinción", subraya el estudio publicado el jueves en Nature Communications Biology.

Sus autores, encabezados por Benjamin Marshall de la universidad británica de Sterling, hicieron un inventario del comercio mundial de más 1.200 especies de arácnidos, a partir de 111 sitios internet que funcionan en nueve lenguas en un mes del verano de 2021.

Las tres cuartas partes de los arácnidos vendidos en línea eran arañas y el resto principalmente escorpiones.

Entre las arañas, más de 400 especies de tarántulas se encontraban disponibles, y más de 200 especies de escorpiones bútidos.

El recurso al internet para estudiar este tráfico se explica por la carencia de datos oficiales sobre el comercio de invertebrados, que concierne millones de arácnidos, según los investigadores.

Los invertebrados son "con frecuencia olvidados en las políticas y prácticas de protección" de especies.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) solo registra por ejemplo una especie de escorpión de las más de 2.300 conocidas.

Y sobre una cifra de más de un millón de especies de invertebrados, menos del 1% fueron evaluadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El estudio estima que la novedad y el carácter único de algunas especies son a veces destacadas para facilitar su venta, particularmente tratándose de tarántulas y arañas saltadoras.

Algunos sitios proponen ahora "cajas misterio" de arañas, cuyo futuro propietario descubrirá el contenido al abrirlas.

Estos animales además están siempre de moda, según el estudio, y el poco espacio que requieren los hace muy adaptables para los habitantes urbanos.

- Entrega por correo -

Según el estudio, basándose en datos de búsqueda en Google, su comercio experimentó un incremento con los periodos de confinamiento durante la epidemia de covid-19.

Un interés facilitado por la posibilidad de que se pueda enviar un animal, inclusive de manera ilegal, por correo.

"Un desafío para medir la verdadera dimensión del comercio de arácnidos es la pequeña talla de sus cuerpos, que facilita el tráfico y el blanqueo", es decir, pasar por un tercer país menos estricto con ese comercio, subraya el estudio.

Algunas especies pueden soportar un viaje en una pequeña caja, sin agua ni alimento. Y a diferencia de los vertebrados, son indetectables a los rayos-x de las aduanas.

Con base a los decomisos en aduanas de la base oficial de datos estadounidense LEMIS, el estudio subraya que muchas especies de arácnidos se regalan desde países de donde no son originarios.

El estudio cita por ejemplo a Chile, donde más del 50% de la oferta de arácnidos pertenece a especies que no viven ahí, lo que deja suponer que el país sirve de "puerta de salida para especies originarias de otros países de América del Sur".

En el estudio, las tres cuartas partes de las especies de arácnidos ofrecidos a la venta en línea no figuran en los registros de comercio de la CITES o de LEMIS.

"Sin mejores datos y reglamentación, no habrá forma de evaluar los impactos de comercio sobre la mayoría de las especies", dice el estudio.

Muchos arácnidos son sacados directamente de la naturaleza y no son criados, por lo que sus autores temen que "muchas especies de arañas y escorpiones van hacia la extinción".

R.Yeung--ThChM