The China Mail - Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción / Foto: © AFP/Archivos

Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción

Dos rinocerontas mastican hierba serenamente, mientras el sol se eleva sobre el monte Kenia, ajenas al enorme esfuerzo mundial para evitar que ellas sean las últimas de su especie.

Tamaño del texto:

Najin y su hija Fatu son los últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el planeta, por lo cual esa especie podría sumarse a la larga lista de animales que los humanos han llevado a la extinción.

Pero este año, el mundo podría celebrar un nuevo feto de rinoceronte blanco del norte.

Sería una recuperación sin precedentes para esta subespecie, clasificada como funcionalmente extinta tras la muerte en 2018 del último macho, llamado Sudán.

Debido a problemas de útero, ni la hija de Sudán, Najin, ni su nieta Fatu pueden hacerse cargo del embarazo.

Pero Fatu aún produce óvulos viables, lo que la convierte en candidata para la fertilización in vitro (FIV).

Los científicos han recogido sus óvulos durante años en el centro Ol Pejeta Conservancy, de Kenia, donde las dos rinocerontas permanecen bajo cuidado constante.

Sus óvulos son enviados a Europa para ser fertilizados en un laboratorio con esperma de machos muertos de la especie.

Actualmente hay 36 óvulos fertilizados, o embriones, listos para ser implantados, indicó Jan Stejskal, coordinador de proyecto de BioRescue, la más destacada de varias iniciativas de este tipo en el mundo.

Se cree que Fatu podrá producir unos 10 óvulos más antes de estar demasiado vieja.

"Esperamos tener este año el primer embarazo exitoso con un embrión de rinoceronte del norte", comentó Stejskal. "Pero no lo puedo prometer".

- Mezcla de tristeza -

El plan es utilizar una subespecie similar como gestante.

Los científicos anunciaron el avance hace un año: una gestante estaba embarazada con el feto de un macho blanco del sur, la primera vez que la FIV funcionó con rinocerontes.

Pero al igual que otras partes de este proceso largo y difícil, la alegría llegó "mezclada con tristeza", dijo a AFP Samuel Mutisya, jefe de investigación de Ol Pejeta.

Para cuando descubrieron el feto de 6,4 cm y 70 días de formado, la gestante había muerto por una infección bacterial sin relación con el embarazo.

Peor aún, un macho esterilizado que sirvió como "toro provocador" para ayudar a identificar cuándo la hembra estaba lista para ser preñada, también murió por la infección, y ha sido difícil encontrar un sustituto.

El equipo está decidido a intentarlo de nuevo, esta vez con un embrión de rinoceronte blanco del norte.

- Alternativas -

Existen otras vías, incluido una iniciativa japonesa que utiliza células madre para crear óvulos y esperma de rinoceronte blanco del norte.

Esto podría aumentar fuertemente el número de embriones y crear una reserva genética mayor para inseminaciones futuras.

Stejskal cree que este esfuerzo podría crear embriones en unos cuatro años.

Otra iniciativa en la Universidad de Oxford busca utilizar tejido de ovarios de rinocerontes muertos para crear óvulos.

Ello podría implicar que, incluso después de que hayan muerto Najin (35 años) y Fatu (24), se puedan obtener óvulos de sus ovarios.

Suzannah Williams, encargada del proyecto, dijo que podrían obtener algunos centenares de óvulos, algunos de los cuales no serían viables.

Pero los científicos esperan tener una solución con Najin y Fatu vivas para que le enseñen a la futura cría cómo ser un rinoceronte blanco del norte.

- "Los vamos a salvar" -

Nadie sabe qué tan probable será que un FIV individual resulte en un embarazo.

Se necesitaron tres intentos con la gestante blanca del sur, pero es una muestra diminuta.

Muchas cosas pueden salir mal en el embarazo de una rinoceronta, que dura hasta 18 meses.

Stejskal insiste en que "los vamos a salvar".

Pero otros no están convencidos.

Incluso si nace una cría de los embriones, la diversidad genética seguirá siendo "demasiado baja" para revivir la especia, declaró a AFP Jo Shaw, de Rhino International.

Afirmó es muy tarde para los rinocerontes del norte y que el foco debería estar en las subespecies de Java y Sumatra, con menos de 50 ejemplares vivos.

Los investigadores sostienen que las técnicas que están desarrollando ayudarán a todos los rinocerontes, no solo los blancos del norte.

El trabajo de BioRescue está ayudando a salvar también al rinoceronte de Sumatra, según Stejskal.

Zacharia Mutai, cuidador de Najin y Fatu, argumenta que los humanos llevaron a los blancos del norte al borde de la extinción y es su responsabilidad recuperarlos.

A su juicio, el nacimiento de una cría nueva sería motivo de "celebración mundial".

"Yo voy a cuidar a la cría", expresa sonriendo, mientras Fatu y Najin seguían comiendo a su espalda.

V.Fan--ThChM