The China Mail - La temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo

USD -
AED 3.67301
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000148
ARS 1165.000022
AUD 1.559315
AWG 1.8025
AZN 1.70406
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.72222
BHD 0.376957
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.619799
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.382775
CDF 2877.999765
CHF 0.824198
CLF 0.024644
CLP 945.690142
CNY 7.269496
CNH 7.2656
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.90485
DJF 178.012449
DKK 6.56135
DOP 58.908545
DZD 132.288977
EGP 50.801298
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.87892
FJD 2.256403
FKP 0.746656
GBP 0.74686
GEL 2.745039
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.492633
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.75695
HNL 25.941268
HRK 6.620396
HTG 130.799
HUF 355.319478
IDR 16646.9
ILS 3.62904
IMP 0.746656
INR 85.090398
IQD 1309.571398
IRR 42100.000211
ISK 128.410025
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.7092
JPY 142.663004
KES 129.349896
KGS 87.450261
KHR 4001.774662
KMF 432.250121
KPW 900.101764
KRW 1422.724972
KWD 0.30632
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.061297
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.229907
MVR 15.400483
MWK 1733.40069
MXN 19.553103
MYR 4.310956
MZN 64.01011
NAD 18.549157
NGN 1601.519845
NIO 36.785022
NOK 10.359235
NPR 136.237321
NZD 1.68312
OMR 0.384995
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.858498
PKR 280.826287
PLN 3.75155
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.374502
RSD 102.966435
RUB 82.000422
RWF 1428.979332
SAR 3.751033
SBD 8.361298
SCR 14.651979
SDG 600.501985
SEK 9.643735
SGD 1.305825
SHP 0.785843
SLE 22.75021
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849418
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.321501
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342102
TRY 38.501202
TTD 6.782431
TWD 31.975997
TZS 2685.000535
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030422
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050187
ZAR 18.54398
ZMK 9001.200989
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
La temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo

La temperatura mundial se mantiene en niveles históricamente altos en marzo

Las temperaturas mundiales se mantuvieron en niveles históricamente altos en marzo, lo que prolonga una ola planetaria de calor de casi dos años, informó el martes el organismo europeo de monitoreo Copernicus.

Tamaño del texto:

Con una media de 14,06° C, marzo de 2025 es solamente 0,08° C más frío que el récord de marzo de 2024 y apenas más cálido que el mismo mes de 2016, según Copernicus.

Esos dos episodios previos sucedieron durante un fuerte episodio de El Niño, mientras que 2025 coquetea con La Niña, la fase opuesta del ciclo, sinónimo de una influencia refrescante.

En Europa fue el mes de marzo más cálido que se ha registrado hasta la fecha, según el boletín mensual del observatorio climático.

A nivel planetario fue el segundo marzo más caliente en los registros de Copernicus, lo que sustenta una cadena mensual de calor récord o casi récord iniciada en julio de 2023.

Desde entonces, cada mes ha sido al menos 1,5º C más cálido que antes de la revolución industrial, cuando la humanidad comenzó a quemar cantidades masivas de carbón, petróleo y gas.

Marzo estuvo 1,6º C encima de la era preindustrial, prolongando un clima tan extremo que los científicos aún intentan hallar una explicación.

"Que todavía estemos 1,6º C encima de la era preindustrial es realmente notable", expresó Friederike Otto, experta del Instituto Grantham de Cambio Climático del Imperial College de Londres.

"Estamos firmemente en manos del cambio climático provocado por humanos", declaró a la AFP.

"Seguimos teniendo temperaturas extremadamente altas", señala por su parte Robert Vautard, copresidente del grupo de trabajo sobre climatología del IPCC, los expertos encargados por la ONU.

"Es una situación excepcional", asegura a AFP, "porque normalmente las temperaturas bajan claramente después de dos años de El Niño", el fenómeno natural que eleva temporalmente las temperaturas mundiales y cuyo último episodio se remonta a 2023-2024.

Sin embargo "debemos evitar reaccionar de manera exagerada ante fluctuaciones o ausencias de fluctuaciones, y esperar explicaciones" sobre los fenómenos que pudieron "superponerse" al calentamiento provocado por la humanidad, advierte Robert Vautard, pues las temperaturas están "sujetas a importantes variaciones naturales interanuales o decenales".

- Miles de millones de mediciones -

Los científicos advierten que cada fracción de grado de calentamiento global aumenta la intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos, como olas de calor, fuertes lluvias y sequías.

El calor mundial llevó a 2023 y 2024 a ser los años más cálidos que se han registrado.

El monitor de la Unión Europea utiliza miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aviones y estaciones climáticas para hacer sus cálculos.

Sus registros datan de 1940, pero otras fuentes de información climática permiten a los científicos ampliar sus conclusiones con el uso de evidencia muy anterior.

Según el IPCC, el mundo está encaminado a superar de manera duradera el umbral de 1,5° C a principios de la década de 2030. O incluso antes del final de esta década, según estudios recientes.

Los científicos afirman que el período actual podría ser el más caluroso en la Tierra en los últimos 125.000 años.

V.Fan--ThChM