The China Mail - Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte

USD -
AED 3.672495
AFN 67.314966
ALL 81.81895
AMD 382.214596
ANG 1.790403
AOA 916.999719
ARS 1473.768702
AUD 1.504189
AWG 1.8025
AZN 1.698782
BAM 1.653108
BBD 2.015045
BDT 121.75949
BGN 1.654098
BHD 0.37706
BIF 2986.078827
BMD 1
BND 1.279604
BOB 6.913223
BRL 5.270799
BSD 1.000507
BTN 88.102443
BWP 14.232162
BYN 3.389232
BYR 19600
BZD 2.01218
CAD 1.37795
CDF 2853.49884
CHF 0.789299
CLF 0.024242
CLP 951.020229
CNY 7.1036
CNH 7.102925
COP 3877.34
CRC 504.0994
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.202037
CZK 20.558299
DJF 178.160579
DKK 6.315335
DOP 61.871355
DZD 129.232982
EGP 48.2123
ERN 15
ETB 144.342508
EUR 0.84601
FJD 2.24125
FKP 0.731979
GBP 0.734325
GEL 2.698886
GGP 0.731979
GHS 12.256835
GIP 0.731979
GMD 72.000316
GNF 8679.151188
GTQ 7.663765
GYD 209.282472
HKD 7.777155
HNL 26.2201
HRK 6.372502
HTG 130.91032
HUF 328.788978
IDR 16563.7
ILS 3.33874
IMP 0.731979
INR 88.120985
IQD 1310.62463
IRR 42062.502255
ISK 121.320276
JEP 0.731979
JMD 160.535202
JOD 0.708949
JPY 147.44097
KES 129.210205
KGS 87.449888
KHR 4008.959513
KMF 414.999733
KPW 899.981828
KRW 1386.395016
KWD 0.30509
KYD 0.833745
KZT 541.272927
LAK 21661.827664
LBP 89593.904124
LKR 302.221696
LRD 177.087119
LSL 17.339194
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.395262
MAD 8.983209
MDL 16.54305
MGA 4396.941919
MKD 52.008097
MMK 2099.410231
MNT 3597.68587
MOP 8.014944
MRU 39.949117
MUR 45.269901
MVR 15.296561
MWK 1734.863789
MXN 18.228415
MYR 4.195956
MZN 63.909847
NAD 17.339194
NGN 1495.999651
NIO 36.818528
NOK 9.80107
NPR 140.96357
NZD 1.694456
OMR 0.384492
PAB 1.000511
PEN 3.477559
PGK 4.244834
PHP 57.077502
PKR 283.911741
PLN 3.60053
PYG 7123.688292
QAR 3.648212
RON 4.287902
RSD 99.11301
RUB 83.200731
RWF 1450.179402
SAR 3.750335
SBD 8.217066
SCR 14.611702
SDG 601.552097
SEK 9.30417
SGD 1.279715
SHP 0.785843
SLE 23.310212
SLL 20969.503664
SOS 571.802891
SRD 38.238502
STD 20697.981008
STN 20.708309
SVC 8.754232
SYP 13001.791617
SZL 17.333277
THB 31.8265
TJS 9.379675
TMT 3.51
TND 2.895698
TOP 2.342104
TRY 41.301302
TTD 6.787254
TWD 30.104009
TZS 2470.0002
UAH 41.284185
UGX 3503.492928
UYU 40.013355
UZS 12260.112162
VES 160.247381
VND 26385
VUV 118.486076
WST 2.647502
XAF 554.439185
XAG 0.023899
XAU 0.000273
XCD 2.70255
XCG 1.803144
XDR 0.689851
XOF 554.450901
XPF 100.802975
YER 239.549765
ZAR 17.34954
ZMK 9001.191881
ZMW 23.577143
ZWL 321.999592
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte / Foto: © AFP/Archivos

Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte

Las poblaciones de aves están experimentando un peligroso declive en todo el mundo, un problema agravado por el cambio climático y que sigue siendo difícil de comprender y combatir, especialmente debido a la falta de datos locales precisos.

Tamaño del texto:

Este problema podría evitarse con la ayuda de teléfonos inteligentes e inteligencia artificial (IA), sugiere un estudio publicado este jueves en la revista Science.

Tras recopilar grandes cantidades de datos de una aplicación móvil popular entre los observadores de aves y procesarlos mediante modelos informáticos estadísticos y de IA, un grupo de investigadores reveló que las poblaciones de aves están disminuyendo en América del Norte, sobre todo en las zonas donde antes proliferaban.

Regiones consideradas en el pasado como bastiones o refugios para ciertas especies parecen ser las mismas donde la crisis es ahora más pronunciada, mientras que en otras se observa un auge de especies no nativas, lo que sugiere una migración geográfica relacionada con el clima.

"Queríamos examinar en detalle las tendencias poblacionales" para obtener datos "mucho más adecuados para los problemas de conservación y para comprender qué podemos hacer realmente sobre el terreno", declaró a la AFP Alison Johnston, autora principal del estudio.

- Ciencia ciudadana -

Para ello, esta ornitóloga y estadística ecológica de la Universidad de St. Andrews, junto con otros investigadores, recurrió a las ricas bases de datos de la aplicación eBird, que contaba con más de un millón de usuarios en todo el mundo en 2024.

Esta herramienta digital de ciencia ciudadana permite a los amantes de la naturaleza y a los curiosos contar aves registrando la fecha y el lugar de sus avistamientos, así como grabando fotos y voces de sus cantos.

Johnston y sus colegas analizaron 36 millones de observaciones registradas en la aplicación entre 2007 y 2021, abarcando América del Norte, América Central y el Caribe.

Para distinguir entre los cambios reales en las poblaciones de aves y los cambios en las observaciones de los usuarios de la aplicación, el equipo desarrolló un modelo de IA que manejó distintas variables, como el tiempo de observación.

Luego validó este enfoque por medio de miles de simulaciones, centrándose finalmente en 495 especies cuyos resultados resultaron fiables.

A diferencia de las observaciones previas realizadas a escala de estados o regiones enteras, su análisis se centró en parcelas de 27 km² (aproximadamente el tamaño de la ciudad de Nueva York), lo que proporcionó una visión mucho más detallada de los fenómenos demográficos en curso.

- Complejidad oculta -

Un estudio previo publicado en Science en 2019 destacó la desaparición de 2.900 millones de aves adultas reproductoras entre 1970 y 2017 en América del Norte, una disminución de casi un tercio.

Según este nuevo estudio, el 97% de las especies están disminuyendo en algunas zonas, pero prosperando en otras. Y el 83% está disminuyendo con mayor rapidez en regiones que antes se consideraban sus bastiones.

Si bien no se comprenden del todo las razones de estos descensos, una teoría sugiere que las aves adaptadas a ambientes más generosos podrían ser menos resilientes a los rápidos cambios de hábitat que aquellas que han evolucionado para adaptarse a condiciones más austeras.

Estas disminuciones pueden deberse a factores como el aumento del uso del suelo, especialmente en el Medio Oeste, donde la pérdida de pastizales afecta a las poblaciones de gorriones de Baird, una especie de paseriforme emparentada con el gorrión común; el aumento del nivel del mar y la proliferación de depredadores como los felinos.

Las aves desempeñan un papel vital en la cadena alimentaria y en diversos ecosistemas, desde la polinización de plantas hasta el control de especies de plagas.

C.Mak--ThChM