The China Mail - Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional

USD -
AED 3.67307
AFN 68.480272
ALL 84.328736
AMD 382.918988
ANG 1.789699
AOA 917.000456
ARS 1357.52939
AUD 1.54691
AWG 1.8025
AZN 1.700709
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.694555
BHD 0.376969
BIF 2982.526829
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.520402
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.37939
CDF 2890.000035
CHF 0.809395
CLF 0.024652
CLP 967.080249
CNY 7.17875
CNH 7.18991
COP 4098.84
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.546534
CZK 21.309397
DJF 178.14095
DKK 6.463325
DOP 60.803522
DZD 130.34
EGP 48.401901
ERN 15
ETB 138.209964
EUR 0.86603
FJD 2.266104
FKP 0.752485
GBP 0.752885
GEL 2.706901
GGP 0.752485
GHS 10.553406
GIP 0.752485
GMD 72.506653
GNF 8676.438094
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.84995
HNL 26.296202
HRK 6.531197
HTG 131.268711
HUF 345.574038
IDR 16378.85
ILS 3.449565
IMP 0.752485
INR 87.77885
IQD 1310.434169
IRR 42124.999587
ISK 123.489741
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709015
JPY 147.598502
KES 129.197735
KGS 87.449886
KHR 4008.561303
KMF 427.500423
KPW 900.023324
KRW 1391.125025
KWD 0.30581
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21642.418308
LBP 89631.250352
LKR 300.828824
LRD 200.56671
LSL 18.04921
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.445195
MAD 9.112383
MDL 17.030753
MGA 4449.62436
MKD 53.316812
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.953381
MUR 46.030272
MVR 15.406935
MWK 1734.616951
MXN 18.89274
MYR 4.227499
MZN 63.959714
NAD 18.04921
NGN 1528.719928
NIO 36.809656
NOK 10.26878
NPR 140.403537
NZD 1.696165
OMR 0.384508
PAB 1.000321
PEN 3.573951
PGK 4.215607
PHP 57.674007
PKR 283.721519
PLN 3.703207
PYG 7492.775412
QAR 3.647951
RON 4.394896
RSD 101.476018
RUB 80.194836
RWF 1447.016109
SAR 3.751923
SBD 8.237372
SCR 14.693436
SDG 600.499811
SEK 9.67771
SGD 1.288291
SHP 0.785843
SLE 22.949842
SLL 20969.503947
SOS 571.723185
SRD 36.839729
STD 20697.981008
STN 21.229675
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 18.042624
THB 32.435962
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.949625
TOP 2.3421
TRY 40.669503
TTD 6.787371
TWD 29.92696
TZS 2485.00031
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12626.024115
VES 126.12235
VND 26250
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.026694
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 568.398113
XPF 103.340858
YER 240.349691
ZAR 18.02395
ZMK 9001.198647
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional
Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional / Foto: © AFP

Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia de las principales economías sobre el clima que la guerra en Ucrania muestra que pasar a la energía renovable no solo es clave para prevenir el calentamiento global sino también es un tema de seguridad nacional.

Tamaño del texto:

"El asalto brutal y no provocado de Rusia contra su vecina Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética confiable a largo plazo", dijo Biden en la cumbre virtual organizada desde la Casa Blanca.

"La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano", agregó.

La cita, en la que participaron Argentina, Chile y México, entre una veintena de asistentes, fue la tercera convocatoria de Biden del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés) desde que asumió el cargo en 2021 con la promesa de convertir a Estados Unidos en un líder en el intento mundial de frenar el calentamiento global.

Pero tuvo lugar justo cuando Biden enfrenta una dura situación interna por el aumento de los precios del combustible vinculado a las consecuencias de la invasión de Ucrania. Al mismo tiempo, los países europeos luchan por encontrar formas de eludir la dependencia de las importaciones rusas de petróleo y gas.

- "Narrativa falsa" -

En su discurso, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un feroz ataque contra la industria del petróleo y el gas, acusándola de imitar las tácticas de las compañías tabacaleras para impulsar una "narrativa falsa para minimizar su responsabilidad en el cambio climático".

"Nada podría ser más claro o presente que el peligro de la expansión de los combustibles fósiles. Incluso a corto plazo, los combustibles fósiles no tienen sentido político o económico. Sin embargo, parecemos atrapados en un mundo donde los productores y financieros de combustibles fósiles mantienen a la humanidad por la garganta", dijo.

Sin embargo, el mensaje del jefe de la ONU choca contra la realidad política que enfrenta Biden mientras trata de persuadir a la industria petrolera nacional para que aumente la producción y se prepara para una visita a Arabia Saudita el mes que viene.

Actualmente, los estadounidenses están pagando un promedio de cinco dólares por galón (unos 3,8 litros) para llenar el tanque de sus automóviles, frente a los tres dólares de hace un año. Ese aumento, a su vez, está alimentando una inflación que ha llegado a ser la más alta en 40 años.

- India y Rusia ausentes -

La reunión del viernes fue el mayor encuentro a nivel de líderes antes de la cumbre climática de la ONU COP27, que se celebrará en Egipto en noviembre.

Veintitrés participantes asistieron en nombre de la mayoría de las principales economías del mundo, incluida la Unión Europea (UE), dijo un alto funcionario de la administración Biden.

Pero China sólo estuvo representada a nivel de su enviado para el clima, en lugar del presidente Xi Jinping, según informó la Casa Blanca. E India no figuró en la lista oficial de asistentes.

Rusia tampoco estuvo, lo que pone de manifiesto que las barreras diplomáticas dificultan la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.

En la sesión anterior del MEF, en septiembre de 2021, Biden y la UE anunciaron un compromiso para reducir las emisiones de metano, uno de los gases que provoca el calentamiento global. Este compromiso se lanzó formalmente en la COP26, celebrada en Glasgow en noviembre pasado, y ya fue firmado por unos 120 países.

El viernes, Estados Unidos, la UE y 11 países lanzaron la llamada Vía Energética del Compromiso Global de Metano "para catalizar la reducción de las emisiones de metano en el sector del petróleo y el gas, promoviendo tanto el progreso climático como la seguridad energética", según un comunicado conjunto.

Entre los 11 países, están Argentina y México, que anunciaron nuevos compromisos para reducir la emisiones de metano.

- Una ventana estrecha-

Biden advirtió que "la ventana para la acción se está estrechando rápidamente".

"No podemos darnos el lujo de dejar que el objetivo fundamental de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados se escape de nuestro alcance", dijo.

El presidente estadounidense insistió en que la gestión del clima a largo plazo, los objetivos económicos inmediatos y terminar con la dependencia de la energía de Rusia pueden marchar juntos.

Las economías europeas dependen en gran medida de la energía rusa, pero Biden dijo que dejar de desperdiciar metano podría resolver ese problema.

"Cada año, nuestro sistema de energía filtra suficiente metano para satisfacer las necesidades de todo el sector energético europeo. Quemamos suficiente gas para compensar casi todas las importaciones de gas de la UE desde Rusia", dijo.

"Entonces, al detener la fuga y la quema de este gas de efecto invernadero superpotente y capturar este recurso para los países que lo necesitan, estamos abordando dos problemas a la vez".

R.Lin--ThChM