The China Mail - El espectro de las hambrunas de los años 1930 vuelve a Ucrania

USD -
AED 3.67297
AFN 70.835625
ALL 86.330302
AMD 388.979073
ANG 1.80229
AOA 915.501353
ARS 1194.921141
AUD 1.545141
AWG 1.8
AZN 1.735859
BAM 1.72067
BBD 2.019048
BDT 121.496602
BGN 1.720695
BHD 0.376986
BIF 2974.752874
BMD 1
BND 1.291083
BOB 6.910295
BRL 5.700504
BSD 1.000022
BTN 84.710644
BWP 13.559277
BYN 3.27258
BYR 19600
BZD 2.008666
CAD 1.37945
CDF 2871.000074
CHF 0.82369
CLF 0.024451
CLP 938.309967
CNY 7.21705
CNH 7.221065
COP 4302.61
CRC 506.081869
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.008754
CZK 21.930982
DJF 178.071646
DKK 6.567202
DOP 58.861052
DZD 132.580769
EGP 50.630303
ERN 15
ETB 134.372869
EUR 0.880135
FJD 2.254349
FKP 0.748092
GBP 0.749115
GEL 2.745051
GGP 0.748092
GHS 13.37451
GIP 0.748092
GMD 70.999787
GNF 8660.537545
GTQ 7.693661
GYD 209.209328
HKD 7.75874
HNL 25.978048
HRK 6.632398
HTG 130.69969
HUF 355.619501
IDR 16514.45
ILS 3.583945
IMP 0.748092
INR 84.781302
IQD 1309.988342
IRR 42112.503473
ISK 128.769553
JEP 0.748092
JMD 158.694409
JOD 0.709299
JPY 143.385496
KES 129.139806
KGS 87.449734
KHR 4003.290617
KMF 433.466171
KPW 899.977045
KRW 1391.099256
KWD 0.306599
KYD 0.8333
KZT 514.510701
LAK 21624.808084
LBP 89598.835086
LKR 299.390713
LRD 199.99736
LSL 18.289183
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459024
MAD 9.216381
MDL 17.094491
MGA 4452.011104
MKD 54.132395
MMK 2099.476264
MNT 3576.208671
MOP 7.993577
MRU 39.616417
MUR 45.440201
MVR 15.409451
MWK 1733.996736
MXN 19.627697
MYR 4.238992
MZN 63.898905
NAD 18.29039
NGN 1607.849656
NIO 36.803555
NOK 10.273885
NPR 135.53703
NZD 1.670732
OMR 0.385009
PAB 1.000031
PEN 3.6544
PGK 4.149034
PHP 55.353045
PKR 281.368849
PLN 3.764696
PYG 7991.90604
QAR 3.645449
RON 4.496901
RSD 103.134417
RUB 81.023583
RWF 1436.521448
SAR 3.750841
SBD 8.357828
SCR 14.230954
SDG 600.498647
SEK 9.59708
SGD 1.29148
SHP 0.785843
SLE 22.730137
SLL 20969.483762
SOS 571.45371
SRD 36.850284
STD 20697.981008
SVC 8.749395
SYP 13001.645496
SZL 18.27948
THB 32.701002
TJS 10.374858
TMT 3.5
TND 2.996437
TOP 2.342102
TRY 38.64337
TTD 6.786178
TWD 30.280988
TZS 2707.000204
UAH 41.438877
UGX 3658.997933
UYU 41.868649
UZS 12923.943166
VES 88.61243
VND 25962.5
VUV 120.667614
WST 2.663993
XAF 577.139891
XAG 0.03036
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.718649
XOF 577.096732
XPF 104.929283
YER 244.499729
ZAR 18.289102
ZMK 9001.202631
ZMW 26.724384
ZWL 321.999592
El espectro de las hambrunas de los años 1930 vuelve a Ucrania
El espectro de las hambrunas de los años 1930 vuelve a Ucrania / Foto: © AFP

El espectro de las hambrunas de los años 1930 vuelve a Ucrania

"Pienso que el hambre volverá", dice Maria Goncharova, una sobreviviente de la hambruna de los años 1930, que ahora teme revivir el horror en medio de acusaciones del gobierno de Ucrania a Rusia de utilizar de nuevo los alimentos como arma.

Tamaño del texto:

Esta anciana de 93 años, que luce pañuelo rojo sobre el cabello, lo guarda todo por temor a la escasez. Quedó marcada de por vida por Stalin, quien causó millones de muertos al colectivizar las tierras ucranianas, en la época de la Unión Soviética.

Desde la invasión rusa de Ucrania, escucha a los misiles volar sobre su pequeña casa azul de madera, en el pueblo de Cheremushnaya, en la región de Járkov (este).

Entonces "sobrevivíamos únicamente cocinando papa y harina molida" cada día, afirma Goncharova, quien vive con tres gallinas y posee un pequeño jardín.

Su pensión de invalidez de 2.000 grivnas (unos 65 euros mensuales, 68 dólares) solo le permite subsistir contando las monedas y cocinando en un horno de madera.

Los rusos "ya nos robaron muchos cereales y son capaces de apoderarse de todo", dice a la AFP, mientras se persigna.

- Genocidio -

Hay temor de que vuelva el Holodomor, un término ucraniano que nombra "el exterminio por hambre" de los campesinos entre 1932 y 1933 por parte del régimen soviético, que causó varios millones de muertos según cálculos de historiadores.

Desde que el ejército del presidente ruso Vladimir Putin bombardea sus reservas de cereales, los ucranianos se indignan.

Para Ucrania, esa palabra es sinónimo de genocidio, orquestado ya en la época para romper las veleidades de independencia.

"El alimento fue utilizado por el gobierno soviético para alcanzar sus objetivos matando a gran escala a los que resistían", señala Liudmyla Hrynevych, directora de un centro de investigación y educación sobre ese tema.

Pero Rusia y otros historiadores inscriben esos hechos en un contexto de hambruna presente también en Asia central o en Rusia y rechazan esas conclusiones.

Sin embargo, cuando se teme una crisis alimentaria mundial, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó en mayo al presidente ruso Vladimir Putin "de utilizar el alimento como arma".

Andri Yermak, jefe de administración del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, afirmó recientemente que Rusia trata de "volver a hacer" lo que hizo entonces con el Holodomor.

"Los años 1930 son muy propicios para establecer paralelos, pues se trataba también de una tentativa de aniquilamiento de lo que podemos llamar hoy la nación política ucraniana", considera Hrynevych.

"Los ucranianos vieron como se les confiscaban sus cereales y murieron de hambre, luego las autoridades soviéticas les enviaron una parte, pero solo a quienes aceptaban ingresar a un Koljós", esas inmensas cooperativas agrícolas soviéticas, añade.

- Memoria borrada -

Járkov, a más de 450 km al este de Kiev, fue la capital de la república socialista soviética de Ucrania de 1919 a 1934 y su región era considerada parte de las 23 más fértiles de la Unión Soviética.

En los alrededores del pueblo de Maria Goncharova, "un tercera parte de los habitantes murieron", dice Tamara Polichshuk, quien dirige un museo consagrado al tema.

"Durante el Holodomor, el registro de muertes fue interrumpido", destaca este especialista que hizo investigaciones avanzadas sobre lo ocurrido.

Para ella, cada familia del lugar está aún marcada por esta memoria que la URSS trató de borrar durante décadas y que Ucrania solo pudo volver a reapropiarse tras la independencia en 1991.

Mostrando sus reservas, la anciana de Cheremushnaya se congratula de ver que "tiene aún un poco de todo".

"Muchos países nos ayudan. Nos suministran, distribuyen cosas a la gente. Pero solo Dios sabe hasta cuándo", concluye antes de salir a sentarse afuera de la casa bajo un nogal.

H.Au--ThChM