The China Mail - "Excavan en cualquier parte": el patrimonio cultural de Albania, amenazado por los saqueos

USD -
AED 3.672979
AFN 71.999778
ALL 86.04958
AMD 389.46012
ANG 1.80229
AOA 915.510487
ARS 1195.037896
AUD 1.53907
AWG 1.8
AZN 1.70394
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.722639
BHD 0.376943
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.714297
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.377375
CDF 2870.999959
CHF 0.825195
CLF 0.02447
CLP 939.040037
CNY 7.21705
CNH 7.20175
COP 4302.61
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.375031
CZK 21.994602
DJF 177.720145
DKK 6.57734
DOP 58.849968
DZD 132.393124
EGP 50.672301
ERN 15
ETB 131.949642
EUR 0.881505
FJD 2.24925
FKP 0.752905
GBP 0.748875
GEL 2.745003
GGP 0.752905
GHS 13.525032
GIP 0.752905
GMD 70.99983
GNF 8655.501853
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.751265
HNL 25.89917
HRK 6.6433
HTG 130.677931
HUF 356.504035
IDR 16439
ILS 3.600455
IMP 0.752905
INR 84.79365
IQD 1310
IRR 42112.498718
ISK 129.249549
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709204
JPY 142.913981
KES 129.500959
KGS 87.450448
KHR 4017.999924
KMF 433.502922
KPW 899.982826
KRW 1384.80062
KWD 0.30659
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21620.000433
LBP 89549.999997
LKR 299.447821
LRD 199.649899
LSL 18.187686
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4440.000072
MKD 54.271601
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.279753
MVR 15.410148
MWK 1735.999879
MXN 19.65337
MYR 4.232503
MZN 63.900104
NAD 18.20123
NGN 1606.590227
NIO 36.749599
NOK 10.26585
NPR 134.943503
NZD 1.663824
OMR 0.385002
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.06775
PHP 55.419917
PKR 281.254077
PLN 3.766755
PYG 8004.731513
QAR 3.641012
RON 4.483701
RSD 103.146038
RUB 81.500513
RWF 1419.762623
SAR 3.750909
SBD 8.357828
SCR 14.231144
SDG 600.503435
SEK 9.57895
SGD 1.28864
SHP 0.785843
SLE 22.730318
SLL 20969.483762
SOS 571.496579
SRD 36.850164
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.194996
THB 32.660008
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.342102
TRY 38.637715
TTD 6.77616
TWD 29.992602
TZS 2697.499662
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12945.000116
VES 88.61243
VND 25963.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030227
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 576.000104
XPF 105.250218
YER 244.502481
ZAR 18.207265
ZMK 9001.200677
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
"Excavan en cualquier parte": el patrimonio cultural de Albania, amenazado por los saqueos
"Excavan en cualquier parte": el patrimonio cultural de Albania, amenazado por los saqueos / Foto: © AFP

"Excavan en cualquier parte": el patrimonio cultural de Albania, amenazado por los saqueos

En las ruinas de las antiguas ciudades de Albania, los ladrones de tesoros cavan, con una impunidad casi absoluta, en busca de oro, plata o piezas arqueológicas raras que luego puedan vender, lo que indigna a los investigadores.

Tamaño del texto:

En la región de Korçë, en el sureste de este pequeño país de la península de los Balcanes, los restos de Hija e Korbit, una importante ciudad de la antigüedad, están cubiertos de vegetación.

Por todas partes se ven agujeros en la tierra, y el suelo está cubierto de restos de cerámicas, testigos de una excavación ilegal.

Ninguna administración protege este sitio arqueológico con varios milenios de antigüedad.

"Excavan en cualquier parte con la esperanza de encontrar oro, plata y otros objetos de valor", explica a la AFP un vecino de la zona, Axhem Lagështari, de 60 años.

El hallazgo en la zona en 1980 de 618 monedas de platas (algunas de Alejandro Magno), probablemente del siglo III antes de nuestra era, atrae a los ladrones de tesoros.

Esta zona montañosa guarda un importante patrimonio formado por necrópolis, fortificaciones y otros vestigios que datan desde la Edad de Bronce a la Edad Media. Los arqueólogos afirman que casi todos los sitios han sufrido excavaciones ilegales.

"El problema es especialmente preocupante en Hija e Korbit (en Korçë), una importante ciudad que no fue aún excavada por los arqueólogos", se lamenta Rovena Kurti, jefa del departamento de Prehistoria del Instituto de Arqueología de Tirana (capital de Albania).

- Destrucción de pruebas científicas -

Los saqueadores trabajan de noche con palas, picos y excavadoras. En las redes sociales, no faltan los anuncios para comprar detectores "de oro, plata y objetos de valor".

Con su acción, "dañan el sitio y roban el patrimonio", explica Rovena Kurti.

Pero también impiden a los científicos recopilar datos y dar un contexto a los objetos, que les ayude a entender la época, cuenta Cécile Oberweiller, que dirigió una misión arqueológica en Korçë.

Al noreste de Tirana, en Brrar, el estado ruinoso y los agujeros en las paredes desfiguran una iglesia de entre el siglo XI y XII y dan cuenta de la codicia de los saqueadores.

Y, en el suelo, alguien cavó hace poco.

Sin embargo, esta iglesia está inscrita en el patrimonio cultural del país y debería estar protegida.

- "Cerrar los ojos" -

Los investigadores reclaman castigos severos contra los saqueadores, y mejorar la coordinación entre policía, autoridades locales y autoridades culturales, para impedir el tráfico de objetos arqueológicos, en manos a menudo de bandas organizadas.

El ministro albanés de Cultura aseguró a la AFP que "reforzaron las medidas" para proteger "el patrimonio cultural" y cooperar "con organizaciones internacionales de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales".

Aunque no existen estimaciones del valor de los bienes saqueados en el mercado internacional, algunos investigadores albaneses están convencidos de que estos objetos acaban en las subastas, museos y colecciones.

"Es una batalla que Albania no puede llevar a cabo sola, la responsabilidad recae también en las autoridades de los países, que cierran los ojos cuando estos objetos acaban en sus museos", afirma Neritan Ceka, historiador de arte.

La imputación en Francia de Jean-Luc Martinez, exresponsable del museo del Louvre (el mayor del mundo), por presunto tráfico de antigüedades procedentes de Oriente Medio, puso el foco en este tipo de comercio ilegal.

El arqueólogo francés Pascal Darcque denuncia, a su vez, "las dudosas prácticas de museos que se abastecen (en el mercado de antigüedades) sin preocuparse demasiado del origen de los objetos".

Y dado que la mayoría de los países controlan las excavaciones arqueológicas en su territorio, "los objetos que salen al mercado hoy en día (...) son a priori sospechosos", explica.

Z.Ma--ThChM