The China Mail - Senado de EEUU aprueba ley clave de Biden para el cambio climático y la salud

USD -
AED 3.672501
AFN 69.492783
ALL 84.392304
AMD 383.680127
ANG 1.789699
AOA 916.999982
ARS 1331.516915
AUD 1.538935
AWG 1.8025
AZN 1.704886
BAM 1.684894
BBD 2.018979
BDT 121.693509
BGN 1.677499
BHD 0.377016
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.286457
BOB 6.924982
BRL 5.460303
BSD 0.999927
BTN 87.794309
BWP 13.488635
BYN 3.291393
BYR 19600
BZD 2.008606
CAD 1.374365
CDF 2889.999868
CHF 0.8066
CLF 0.02485
CLP 974.849781
CNY 7.18315
CNH 7.18411
COP 4045.32
CRC 506.308394
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.249781
CZK 21.0803
DJF 177.719956
DKK 6.403815
DOP 60.999655
DZD 130.101866
EGP 48.444796
ERN 15
ETB 138.174978
EUR 0.857975
FJD 2.257399
FKP 0.751467
GBP 0.748995
GEL 2.707442
GGP 0.751467
GHS 10.549997
GIP 0.751467
GMD 72.509878
GNF 8674.999826
GTQ 7.673256
GYD 209.215871
HKD 7.84907
HNL 26.349904
HRK 6.463299
HTG 131.221544
HUF 341.46986
IDR 16354.1
ILS 3.43821
IMP 0.751467
INR 87.71605
IQD 1310
IRR 42125.000039
ISK 122.539805
JEP 0.751467
JMD 159.805649
JOD 0.709017
JPY 147.34701
KES 129.503308
KGS 87.450241
KHR 4010.000156
KMF 422.504804
KPW 899.94784
KRW 1385.759904
KWD 0.30546
KYD 0.833337
KZT 537.310733
LAK 21600.000261
LBP 89550.000372
LKR 300.839518
LRD 200.999819
LSL 17.769797
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435017
MAD 9.061993
MDL 16.984635
MGA 4434.999978
MKD 52.77356
MMK 2099.311056
MNT 3591.43546
MOP 8.085189
MRU 39.897745
MUR 45.630029
MVR 15.406005
MWK 1736.501269
MXN 18.60619
MYR 4.222025
MZN 63.95988
NAD 17.769783
NGN 1530.102706
NIO 36.7499
NOK 10.192603
NPR 140.468735
NZD 1.68822
OMR 0.384438
PAB 0.999978
PEN 3.556501
PGK 4.1405
PHP 57.308998
PKR 282.550398
PLN 3.666439
PYG 7489.759085
QAR 3.640498
RON 4.3542
RSD 100.501965
RUB 80.002402
RWF 1441.5
SAR 3.752406
SBD 8.217066
SCR 14.635088
SDG 600.496685
SEK 9.608735
SGD 1.285605
SHP 0.785843
SLE 23.102833
SLL 20969.503947
SOS 571.500369
SRD 37.036033
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.749252
SYP 13001.372255
SZL 17.769551
THB 32.340055
TJS 9.350099
TMT 3.51
TND 2.880496
TOP 2.342101
TRY 40.66438
TTD 6.779208
TWD 29.932098
TZS 2480.000066
UAH 41.60133
UGX 3569.997889
UYU 40.128017
UZS 12525.000189
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.124121
WST 2.771506
XAF 565.126968
XAG 0.026418
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.802143
XDR 0.704914
XOF 565.500959
XPF 102.674967
YER 240.450275
ZAR 17.795505
ZMK 9001.189175
ZMW 23.025264
ZWL 321.999592
Senado de EEUU aprueba ley clave de Biden para el cambio climático y la salud
Senado de EEUU aprueba ley clave de Biden para el cambio climático y la salud / Foto: © AFP

Senado de EEUU aprueba ley clave de Biden para el cambio climático y la salud

Tras 18 meses de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó el domingo un ambicioso plan de Joe Biden para el clima y la salud, ofreciendo una significativa victoria al presidente, a menos de 100 días de cruciales elecciones.

Tamaño del texto:

Solo con sus votos, los demócratas adoptaron este programa de 430.000 millones de dólares de inversiones, que retornará a la Cámara de Representantes para una votación final, antes de ser promulgado por Biden.

Biden celebró decisión del senado y reconociendo que no todos están contentos con el resultado final.

"Ha requerido muchos acuerdos", dijo Biden en un comunicado "La Cámara de Representantes debería aprobarla lo antes posible y estoy deseando firmarla para que se convierta en ley", añadió.

- Vehículos eléctricos -

Producto de dificultosos compromisos con el ala derecha del Partido Demócrata, la iniciativa, bautizada "Ley de Reducción de la Inflación", incluye 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% antes de 2020.

Con esta reforma, cada estadounidense recibirá hasta 7.500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico.

La instalación de placas solares en los techos será rembolsada en 30%.

Esta reforma permitiría fortalecer la resiliencia de los bosques frente a los monstruosos incendios que asolan el oeste del país, cuya multiplicación se ha atribuido directamente al calentamiento global.

También se ofrecerán varios miles de millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminantes para ayudarlas en su transición energética, una medida fuertemente criticada por la izquierda del partido, que tuvo que alinearse detrás de este texto al no poder alcanzar un acuerdo más ambicioso.

Biden ha debido resignarse a que los enormes planes de reformas con que llegó al poder fueran por la negativa a votarlos de un senador de su propio campo, el sumamente moderado Joe Manchin.

En vista de la muy escasa mayoría demócrata en el Senado, Manchin, electo por West Virginia, un estado conocido por sus minas de carbón, ha adquirido prácticamente un derecho de veto sobre estos proyectos.

A fines de julio, el líder de los demócratas en el Senado finalmente logró sin embargo arrancarle un compromiso.

- Quejas -

El sábado, los senadores comenzaron finalmente a debatir el texto en el hemiciclo durante quince horas ininterrumpidas dispusieron decenas de enmiendas.

Tanto la oposición republicana, que considera muy caro el plan del gobierno, como el ala izquierda demócrata, que querría que fuera más ambicioso, aprovecharon esa oportunidad para formular sus planteos.

El influyente senador de izquierda Bernie Sanders presentó varias enmiendas que apuntan a reforzar el aspecto social del texto, que en los últimos meses fue considerablemente recortado.

El texto prevé 64.000 millones de dólares de inversión en salud y la reducción paulatina del precio de ciertos medicamentos, que en Estados Unidos pueden llegar a ser hasta diez veces más caros que en otros países ricos.

Pero los progresistas tuvieron que abandonar sus ambiciones de guarderías y universidades públicas gratuitas y una mejor atención a los ancianos.

"Millones de jubilados seguirán con los dientes podridos y no recibirán las dentaduras, audífonos o anteojos que se merecen", criticó Sanders.

"Este proyecto de ley no resuelve en nada este problema", aseguró.

Pero el campo demócrata, ansioso por implementar este plan antes de las peligrosas elecciones legislativas de noviembre y ofrecer una victoria a un presidente con un índice de popularidad anémico, se unió y rechazó la gran mayoría de las enmiendas.

Paralelamente a estas inversiones masivas, el proyecto de ley pretende reducir el déficit público con un nuevo impuesto mínimo del 15% para todas las empresas cuyas ganancias superen los mil millones de dólares.

Aspira así a evitar que algunas grandes empresas utilicen los vacíos fiscales que les han permitido pagar un tipo muy inferior al teórico.

Se estima que esta medida podría generar más de 258.000 millones en ingresos federales durante los próximos 10 años.

Q.Yam--ThChM