The China Mail - NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos

USD -
AED 3.672504
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431804
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2890.000362
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983604
DJF 177.846444
DKK 6.411504
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743868
GBP 0.744574
GEL 2.703861
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.503851
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.84995
HNL 26.151667
HRK 6.47204
HTG 130.681087
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.430695
IMP 0.743868
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.70904
JPY 147.641504
KES 128.990172
KGS 87.450384
KHR 4000.686666
KMF 422.150384
KPW 900
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1731.857002
MXN 18.579904
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.702931
NGN 1532.290377
NIO 36.753787
NOK 10.282604
NPR 139.924467
NZD 1.676587
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750375
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355304
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.503676
SEK 9.578804
SGD 1.285404
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.325038
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.795038
TTD 6.779108
TWD 29.907104
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450363
ZAR 17.75662
ZMK 9001.203584
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos / Foto: © AFP/Archivos

NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos

El lanzamiento del nuevo megacohete de la NASA a la Luna fue cancelado el lunes debido a un problema técnico con uno de sus motores principales, una decepción para la agencia espacial de Estados Unidos, que ahora tendrá que esperar a las próximas fechas posibles de despegue.

Tamaño del texto:

Cincuenta años después de que astronautas pisaran la Luna por última vez en la misión Apolo 17, Artemis 1 debería marcar el lanzamiento del programa estadounidense para regresar a la Luna, con miras a permitir a la humanidad llegar eventualmente a Marte a bordo de la misma nave.

"La directora de lanzamiento pidió cancelar por el día", dijo la NASA.

Las próximas fechas posibles de despegue son el 2 y el 5 de septiembre. Pero el problema tendrá que ser evaluado en detalle por los equipos de la agencia espacial antes de determinar cuándo ocurrirá.

"Estoy un poco decepcionado, pero (...) no me sorprende", dijo a los periodistas en Florida el astronauta Stan Love, que ha trabajado en el programa durante dos décadas. "Es un vehículo nuevo, tiene millones de piezas, todas tienen que funcionar perfectamente".

Es el debut del cohete SLS naranja y blanco de 98 metros de altura. El personal de la NASA insistió todo el fin de semana en que se trataba de un vuelo de prueba y que podrían ocurrir imprevistos técnicos en cualquier momento, pese a que se han realizado varios ensayos generales en los últimos meses.

El lanzamiento estaba originalmente programado para las 08H33 (12H33 GMT) desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy en Florida.

El llenado de los depósitos de combustible del cohete con hidrógeno y oxígeno líquidos ultrafríos había comenzado con una hora de retraso por riesgo de relámpagos.

Luego, una fuga provocó una pausa durante el llenado de la etapa principal con hidrógeno.

Sobre las 07H00 locales, se investigaba un nuevo problema. Uno de los cuatro motores RS-25, debajo de la etapa principal del cohete, no pudo alcanzar la baja temperatura deseada, condición necesaria para poder encenderlo.

La cuenta regresiva se detuvo y, después de más de una hora y media de espera mientras se intentaba solucionar el problema, la directora de lanzamiento de la NASA, Charlie Blackwell-Thompson, tomó la decisión de cancelar.

La ventana de oportunidad duraba solo dos horas y no hubo tiempo suficiente para seguir intentando solucionar el problema.

"No despegaremos hasta que todo esté listo", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, en la transmisión en vivo de la agencia espacial. Los ingenieros "llegarán al fondo del problema, lo arreglarán y volaremos", dijo.

- "Sueños y esperanzas" -

Miles de personas habían se habían trasladado a las cercanías del centro espacial viaje para ver el programa, incluida la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

El objetivo de Artemis 1 es probar el cohete SLS y la cápsula de tripulación Orion en su parte superior.

Orion se lanzará sin tripulación en órbita alrededor de la Luna, para verificar que el vehículo sea seguro para los futuros astronautas, entre los que se prevé enviar la primera mujer y la primera persona de color a la superficie lunar.

"Esta misión lleva consigo los sueños y esperanzas de muchas personas", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Ahora somos la generación Artemis".

Dos minutos después del lanzamiento del SLS, los propulsores regresarán a la Tierra para caer en el Atlántico. Ocho minutos después, la etapa principal se separará y aproximadamente una hora y media después, un último impulso enviará la cápsula rumbo a la Luna, adonde tardará varios días en arribar.

La misión probará la resistencia del escudo térmico de la cápsula, que regresará a la atmósfera terrestre a casi 40.000 km/h y a una temperatura la mitad de la de la superficie del Sol.

En lugar de astronautas, se colocaron maniquíes a bordo, equipados con sensores que registrarán las vibraciones y los niveles de radiación.

La cápsula se aventurará hasta 64.000 km detrás de la Luna, la mayor distancia que haya alcanzado una nave adaptada para acoger tripulación.

- Vivir en la Luna -

"Lo que estamos comenzando con este despegue el lunes no es un sprint a corto plazo sino un maratón a largo plazo", dijo Bhavya Lal, administrador asociado de la NASA.

Tras esta primera misión, Artemis 2 llevará astronautas a la Luna en 2024, sin llegar a alunizar, un honor reservado para la tripulación del Artemis 3, pero que no será antes de 2025.

Para esa fecha, la idea de la NASA es lanzar cerca de una misión cada año con el objetivo de establecer presencia humana y constante en la Luna, construir la estación espacial Gateway que orbite a su alrededor e instalar una base en la superficie lunar.

En ese escenario la humanidad debería aprender a vivir en el espacio y probar la tecnología necesaria para un viaje de varios años de ida y vuelta a Marte, que podría cumplirse "a finales de la década de 2030", según Nelson.

Pero antes de eso, ir a la Luna también es estratégico, frente a las ambiciones de las naciones competidoras, en particular China.

"Queremos ir al polo sur (de la Luna), donde están los recursos", en especial agua en forma de hielo, dijo Nelson a la cadena NBC.

"No queremos que China vaya a ese lugar y diga 'este es nuestro territorio'".

O.Tse--ThChM