The China Mail - El cambio climático y la contaminación encogen uno de los lagos más antiguos de Europa

USD -
AED 3.67302
AFN 70.776276
ALL 86.345824
AMD 389.460288
ANG 1.80229
AOA 916.999983
ARS 1179.493899
AUD 1.544235
AWG 1.8
AZN 1.696692
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.722995
BHD 0.376909
BIF 2971.775791
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.6598
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.381699
CDF 2870.999848
CHF 0.822399
CLF 0.024584
CLP 943.330089
CNY 7.271602
CNH 7.194585
COP 4284.03
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.102726
CZK 21.99785
DJF 177.90498
DKK 6.58477
DOP 58.790894
DZD 132.441436
EGP 50.681971
ERN 15
ETB 133.372815
EUR 0.882385
FJD 2.24975
FKP 0.753297
GBP 0.75168
GEL 2.740208
GGP 0.753297
GHS 13.886663
GIP 0.753297
GMD 71.502635
GNF 8654.836863
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.750055
HNL 25.946017
HRK 6.644499
HTG 130.527057
HUF 355.790234
IDR 16390.2
ILS 3.610799
IMP 0.753297
INR 84.219801
IQD 1308.793096
IRR 42112.507612
ISK 129.630441
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.709305
JPY 143.822992
KES 129.129683
KGS 87.450344
KHR 4005.988288
KMF 434.499391
KPW 900
KRW 1376.750026
KWD 0.30664
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.29598
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4464.796795
MKD 54.232612
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.653032
MUR 45.409437
MVR 15.409802
MWK 1732.376381
MXN 19.618013
MYR 4.203425
MZN 63.999681
NAD 18.29598
NGN 1604.339942
NIO 36.766325
NOK 10.388845
NPR 134.840386
NZD 1.67335
OMR 0.384998
PAB 0.999075
PEN 3.646603
PGK 4.081723
PHP 55.598034
PKR 281.336533
PLN 3.767709
PYG 7985.557659
QAR 3.641671
RON 4.393296
RSD 103.209898
RUB 80.498987
RWF 1414.909075
SAR 3.750535
SBD 8.340429
SCR 14.209063
SDG 600.503701
SEK 9.64403
SGD 1.288755
SHP 0.785843
SLE 22.79025
SLL 20969.483762
SOS 571.000837
SRD 36.850485
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.288054
THB 32.874025
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.989565
TOP 2.342101
TRY 38.562802
TTD 6.786139
TWD 29.179726
TZS 2685.999946
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12902.998547
VES 86.73797
VND 25957.5
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.031022
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 577.655762
XPF 105.023997
YER 244.649854
ZAR 18.29497
ZMK 9001.201128
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
El cambio climático y la contaminación encogen uno de los lagos más antiguos de Europa
El cambio climático y la contaminación encogen uno de los lagos más antiguos de Europa / Foto: © AFP

El cambio climático y la contaminación encogen uno de los lagos más antiguos de Europa

Durante millones de años, el lago Prespa, uno de los más antiguos de Europa, fue cristalino. Pero después de décadas de cambio climático, sobreconsumo de agua y contaminación, está perdiendo volumen a un ritmo alarmante.

Tamaño del texto:

Situado entre las fronteras de Grecia, Albania y Macedonia del Norte, el lago Prespa, rodeado de montañas y de campos de manzanos, tiene entre uno y cinco millones de años de antigüedad y su ecosistema acoge unas 2.000 especies de peces, aves y mamíferos, además de una flora dependiente de sus aguas.

Pero el aumento de las temperaturas se ha traducido en menos nevadas en la zona, lo que ha impactado otro tanto en las escorrentías y ríos que alimentan el lago.

"Antes había mucha más nieve, podía alcanzar un metro o un metro y medio. En los últimos años sin embargo las nevadas han sido casi inexistentes", comenta a AFP Goran Stojanovski, un guardia forestal de 38 años, que lleva más de una década vigilando el lago del lado de Macedonia del Norte.

Los expertos apuntan a las variadas formas con que los efectos del cambio climático están encogiendo el lago de manera duradera.

"Los cambios observados en los niveles del lago están relacionados con el cambio climático", comenta Spase Shumka, profesor de la Universidad de Agronomía de Tirana, la capital albanesa.

Shumka incide en el incremento de las temperaturas, que ha aumentado la evaporación y reducido las precipitaciones anuales. También ha contribuido a la caída de los niveles del agua el abundante consumo para uso agrícola.

"La única solución está en una acción conjunta", afirma el profesor.

- Contaminación por fertilizantes y pesticidas -

A ello se suma la contaminación provocada por los vertidos de actividades agrícolas, que ha llevado a la aparición de algas y plantas invasoras con efectos devastadores para las especies endémicas.

"Hace décadas que el lago está muy contaminado", asegura Zlatko Levkov, biólogo de la Universidad de Cirilo y Metodio en Skopje, la capital de Macedonia del Norte.

"El hábitat de muchas especies podría verse completamente alterado, y la población de esas mismas especies reducirse e incluso potencialmente extinguirse", apunta.

La degradación del lago Prespa podría resultar así catastrófica para el ecosistema local, pero también para el vecino lago de Ohrid, 10 km más al oeste.

Debido a que el lago Prespa está más alto, el de Ohrid depende de las aguas subterráneas para mantener su nivel.

De forma que si se agravan los problemas en Prespa estos se sentirán con mucha probabilidad en el lago de Ohrid, que debido a la contaminación y la construcción irregular estuvo hace dos años a punto de perder su plaza en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la región se usan cada año alrededor de 65 toneladas de pesticidas, y una gran cantidad de estos químicos llegan hasta el lago Prespa en forma de vertidos.

Los pesticidas y fertilizantes se usan mucho en los cultivos de manzanos tan abundantes en la zona, y que representan el 70% de la actividad económica en las orillas del lago Prespa del lado de Macedonia del Norte.

- Proyectos para afrontar el problema -

Igualmente, las granjas circundantes dependen mucho del agua del lago para el riego. Un estudio citado por la NASA señala que el lago perdió el 7% de su superficie y la mitad de su volumen entre 1984 y 2020.

En los últimos años se multiplicaron las iniciativas para manejar mejor los efectos de la actividad agrícola en las orillas del Prespa.

Uno de esos proyectos permitió la construcción de ocho estaciones meteorológicas, que recaban datos para informar a los cultivadores de cuándo es el mejor momento para usar pesticidas, lo que propició una reducción del 30% del uso de los mismos.

"Al reducir el número de tratamientos [por pesticidas], tenemos un mayor beneficio económico y mejoramos la protección del medio ambiente", cuenta a AFP Frosina Gjorgjievska, una cultivadora de manzanas de 56 años que vive en Resen, en Macedonia del Norte.

Los activistas del clima piden también favorecer la agricultura orgánica, e invertir en turismo sostenible.

"Queremos preservar la autenticidad y la belleza del Prespa, y poder seguir disfrutándola", dice la activista Marija Eftimovska.

H.Au--ThChM