The China Mail - Ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania y deja ciudad aislada

USD -
AED 3.67302
AFN 70.776276
ALL 86.345824
AMD 389.460288
ANG 1.80229
AOA 916.999983
ARS 1179.493899
AUD 1.544235
AWG 1.8
AZN 1.696692
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.722995
BHD 0.376909
BIF 2971.775791
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.6598
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.381699
CDF 2870.999848
CHF 0.822399
CLF 0.024584
CLP 943.330089
CNY 7.271602
CNH 7.194585
COP 4284.03
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.102726
CZK 21.99785
DJF 177.90498
DKK 6.58477
DOP 58.790894
DZD 132.441436
EGP 50.681971
ERN 15
ETB 133.372815
EUR 0.882385
FJD 2.24975
FKP 0.753297
GBP 0.75168
GEL 2.740208
GGP 0.753297
GHS 13.886663
GIP 0.753297
GMD 71.502635
GNF 8654.836863
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.750055
HNL 25.946017
HRK 6.644499
HTG 130.527057
HUF 355.790234
IDR 16390.2
ILS 3.610799
IMP 0.753297
INR 84.219801
IQD 1308.793096
IRR 42112.507612
ISK 129.630441
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.709305
JPY 143.822992
KES 129.129683
KGS 87.450344
KHR 4005.988288
KMF 434.499391
KPW 900
KRW 1376.750026
KWD 0.30664
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.29598
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4464.796795
MKD 54.232612
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.653032
MUR 45.409437
MVR 15.409802
MWK 1732.376381
MXN 19.618013
MYR 4.203425
MZN 63.999681
NAD 18.29598
NGN 1604.339942
NIO 36.766325
NOK 10.388845
NPR 134.840386
NZD 1.67335
OMR 0.384998
PAB 0.999075
PEN 3.646603
PGK 4.081723
PHP 55.598034
PKR 281.336533
PLN 3.767709
PYG 7985.557659
QAR 3.641671
RON 4.393296
RSD 103.209898
RUB 80.498987
RWF 1414.909075
SAR 3.750535
SBD 8.340429
SCR 14.209063
SDG 600.503701
SEK 9.64403
SGD 1.288755
SHP 0.785843
SLE 22.79025
SLL 20969.483762
SOS 571.000837
SRD 36.850485
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.288054
THB 32.874025
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.989565
TOP 2.342101
TRY 38.562802
TTD 6.786139
TWD 29.179726
TZS 2685.999946
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12902.998547
VES 86.73797
VND 25957.5
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.031022
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 577.655762
XPF 105.023997
YER 244.649854
ZAR 18.29497
ZMK 9001.201128
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania y deja ciudad aislada
Ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania y deja ciudad aislada / Foto: © AFP

Ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania y deja ciudad aislada

El ciclón Mocha causó tres muertos en su paso por el oeste de Birmania, en el golfo de Bengala, y decenas de miles de habitantes de la ciudad portuaria de Sittwe seguían este lunes aislados del mundo.

Tamaño del texto:

Mocha tocó tierra el domingo entre las ciudades de Cox's Bazar (en Bangladés) y Sittwe (Birmania) con vientos de hasta 195 kilómetros por hora, convirtiéndola en la mayor tormenta en golpear el golfo en más de una década.

A última hora del domingo, la tormenta había pasado en gran parte.

Finalmente no causó grandes daños, como se temía, en los inmensos campos de refugiados donde viven un millón de rohinyás en Bangladés. Las autoridades de ese país no hicieron constar ninguna víctima.

La junta militar birmana indicó que tres personas murieron en el país, dos en el estado de Rakáin y la otra en la región de Ayeyarwady (sur).

"Algunos habitantes resultaron heridos" por la tormenta, y 864 viviendas y 14 hospitales o clínicas sufrieron daños en el país, precisó en un comunicado.

Las comunicaciones con la ciudad de Sittwe, que sufrió la peor parte del ciclón, siguen interrumpidas este lunes, según webs de seguimiento de ciclones.

La carretera hacia la ciudad, donde viven unas 150.000 personas, estaba llena de árboles, postes y cables eléctricos, que rescatistas se afanaron en quitar con motosierras, constataron corresponsales de AFP.

"Atravesamos el ciclón ayer, cortamos árboles y apartamos postes (...) pero los árboles grandes bloquearon la carretera", declaró un conductor de ambulancia que intentaba llegar a Sittwe.

El ciclón provocó una marejada ciclónica de varios metros y vientos violentos que derribaron una torre de comunicaciones en Sittwe, capital del estado de Rakáin, según imágenes publicadas en redes sociales.

- "Estoy preocupado" -

Los medios de comunicación vinculados a la junta indicaron que cientos de torres de telefonía móvil dejaron de estar operativas.

"No hay conexión telefónica, ni internet (...). Estoy preocupado por mi casa y mis bienes", dijo un habitante anónimo de la ciudad.

Los problemas de comunicación imposibilitan la evaluación de daños en Rakáin, pero "las primeras informaciones que llegan apuntan a daños importantes", declaró el domingo la Oficina de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCAH).

En Bangladés, donde las autoridades evacuaron a 750.000 personas, Kamrul Hasan, responsable ministerial, afirmó que el ciclón no causó "grandes daños". En los campamentos rohinyás los daños son mínimos.

"Unas 300 viviendas fueron destruidas por el ciclón", declaró a AFP Shamsud Douza, comisario adjunto de refugiados de Bangladés.

- Reconstruir -

Este responsable afirma que las autoridades distribuyen actualmente bambú, lonas y otros materiales para que los rohinyás afectados puedan reconstruir sus hogares.

El riesgo de deslizamientos de tierra en los campamentos es bajo "debido a las escasas precipitaciones".

"El cielo se esclareció. El ciclón Mocha es la tormenta más potente en golpear Bangladés desde el ciclón Sidr", precisó a la AFP Azizur Rahman, director del departamento meteorológico de Bangladés.

En noviembre de 2007, Sidr había devastado el suroeste de Bangladés, causando más de 3.000 muertos y varios miles de millones de dólares en daños.

La mejora de las previsiones meteorológicas estos últimos años y evacuaciones más eficaces redujeron drásticamente el número de fallecidos por ciclones.

Los ciclones, llamados huracanes en el Atlántico y tifones en el Pacífico, son una amenaza frecuente y mortífera en las costas del norte del océano Índico, donde viven decenas de millones de personas.

Los científicos advirtieron que los ciclones se vuelven más potentes en ciertas regiones del mundo por el cambio climático.

mma-sa-lpk-rma/hgs/pc

W.Cheng--ThChM