The China Mail - Cumbre climática de París completa trabajos con la presión de imaginar nuevo orden financiero

USD -
AED 3.67306
AFN 68.693757
ALL 84.093675
AMD 383.609416
ANG 1.789699
AOA 917.000468
ARS 1363.506001
AUD 1.542995
AWG 1.8025
AZN 1.704511
BAM 1.688261
BBD 2.017186
BDT 121.789947
BGN 1.68972
BHD 0.377006
BIF 2978.583822
BMD 1
BND 1.286352
BOB 6.918608
BRL 5.5355
BSD 0.999072
BTN 87.532694
BWP 14.279179
BYN 3.277498
BYR 19600
BZD 2.006785
CAD 1.377799
CDF 2890.000288
CHF 0.808102
CLF 0.024677
CLP 968.069855
CNY 7.211802
CNH 7.181355
COP 4126.41
CRC 504.792856
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.181576
CZK 21.253698
DJF 177.907067
DKK 6.45279
DOP 60.122143
DZD 130.377891
EGP 48.4185
ERN 15
ETB 138.485157
EUR 0.86463
FJD 2.261497
FKP 0.753073
GBP 0.752515
GEL 2.697911
GGP 0.753073
GHS 10.490561
GIP 0.753073
GMD 72.498384
GNF 8665.740157
GTQ 7.666844
GYD 209.017066
HKD 7.85013
HNL 26.25273
HRK 6.513295
HTG 131.10339
HUF 344.3425
IDR 16372.2
ILS 3.409145
IMP 0.753073
INR 87.647501
IQD 1308.789572
IRR 42112.501804
ISK 123.63997
JEP 0.753073
JMD 159.857398
JOD 0.709002
JPY 147.378498
KES 129.079974
KGS 87.450172
KHR 4006.146037
KMF 427.500575
KPW 900
KRW 1383.629443
KWD 0.30558
KYD 0.832564
KZT 539.856277
LAK 21614.715962
LBP 89516.258513
LKR 300.567556
LRD 200.315934
LSL 17.997618
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458061
MAD 9.061262
MDL 17.08374
MGA 4432.570546
MKD 53.113158
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.078241
MRU 39.815446
MUR 46.250114
MVR 15.389513
MWK 1732.371145
MXN 18.84904
MYR 4.237498
MZN 63.960173
NAD 17.997618
NGN 1523.460111
NIO 36.763214
NOK 10.267175
NPR 140.051965
NZD 1.689635
OMR 0.384473
PAB 0.999076
PEN 3.579376
PGK 4.209
PHP 57.324003
PKR 283.423725
PLN 3.69697
PYG 7483.145873
QAR 3.643858
RON 4.386903
RSD 101.284033
RUB 79.751691
RWF 1445.182007
SAR 3.75155
SBD 8.264604
SCR 14.687428
SDG 600.503695
SEK 9.666725
SGD 1.28759
SHP 0.785843
SLE 22.999891
SLL 20969.503947
SOS 571.78575
SRD 36.839881
STD 20697.981008
STN 21.148493
SVC 8.741702
SYP 13001.907548
SZL 17.997799
THB 32.413501
TJS 9.416213
TMT 3.51
TND 2.945609
TOP 2.342104
TRY 40.6766
TTD 6.771717
TWD 29.853797
TZS 2505.546019
UAH 41.729091
UGX 3575.405492
UYU 40.173677
UZS 12713.320155
VES 123.49336
VND 26195
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.227006
XAG 0.026793
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.800557
XDR 0.704965
XOF 566.227006
XPF 102.946127
YER 240.601313
ZAR 18.02155
ZMK 9001.19985
ZMW 22.903485
ZWL 321.999592
Cumbre climática de París completa trabajos con la presión de imaginar nuevo orden financiero

Cumbre climática de París completa trabajos con la presión de imaginar nuevo orden financiero

La cumbre climática de París celebra este viernes su segundo y último día de trabajos, con la presión de alumbrar resultados que propicien un nuevo orden financiero mundial capaz de acomodar plenamente la lucha contra el calentamiento global.

Tamaño del texto:

Un centenar de países participan desde el jueves en una cumbre que busca liberar miles de millones de dólares de dinero público y privado, indispensables para la transición energética y la adaptación de los países vulnerables al cambio climático.

En las conversaciones participan unos cuarenta jefes de Estado y de gobierno, entre ellos los presidentes de Brasil, Colombia y Cuba, así como representantes de la sociedad civil y dirigentes de bancos regionales de desarrollo.

El desafío pasa por modernizar el rol de instituciones multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que según el clamor de los países del Sur deben orientarse de pleno a sus necesidades en cuanto a lucha contra el cambio climático, combate contra la pobreza, desarrollo humano y protección de la biodiversidad.

Pero la confianza es escasa entre los países más vulnerables, agrupados en el llamado grupo V20 (compuesto de 58 países), tras una serie de promesas incumplidas por parte de las naciones más desarrolladas.

El presidente de Kenia, William Ruto, declaró a la AFP que ha venido "no para pedir ayuda" realmente a los países ricos, sino una reforma de la arquitectura financiera mundial que permita a los países en desarrollo "participar en la solución".

Entre las pistas figuran el alivio de la deuda, la ampliación de la capacidad de préstamo de los organismos financieros multilaterales, la movilización del sector privado y una nueva fiscalidad.

Del lado de la deuda hubo gestos este jueves. Los países acreedores de Zambia aceptaron reestructurar 6.300 millones de dólares de deuda de este país africano que en 2020 se declaró en moratoria de pagos.

Y el Banco Mundial dijo que adoptará nuevas "herramientas", como "ofrecer una pausa en el pago de la deuda" en caso de catástrofes.

El FMI anunció asimismo haber alcanzado el objetivo de redistribuir 100.000 millones de dólares de derechos especiales de giro prometidos a los países pobres para el desarrollo y la transición climática.

- "Plan Marshall" de inversiones -

"La crisis climática implica un gran plan Marshall global de inversiones", basado en gravar las transacciones financieras y en "cambiar deuda por acción climática", lanzó a su vez este jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La tasa sobre las transacciones financieras se anuncia muy difícil de acordar en esta cumbre, aunque la presidencia francesa sí ve una buena ventana de oportunidad para promover una tasa a las emisiones de carbono del transporte marítimo.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que el jueves ofreció una cena de gala a los jefes de Estado y de gobierno en el Palacio del Elíseo, manifestó su esperanza de que este año se cumpla al fin la promesa de los países ricos de aportar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo, para ayudarlos en la lucha contra el cambio climático.

Una cifra prometida en 2009, que llegaría con tres años de retraso y que deberá ser certificada por la OCDE.

- Lula con Macron -

Accesoriamente, la cita de París se presta para una lluvia de reuniones bilaterales.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo cuatro este jueves, con los presidentes de Sudáfrica y de Cuba, Cyril Ramaphosa y Miguel Díaz-Canel, con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y con el presidente de la próxima cumbre climática de la ONU (COP28), el emiratí Sultan al Jaber.

Tras finalizar los trabajos de la cumbre pasado el mediodía, Lula tendrá este viernes un almuerzo con Macron en el Elíseo a las 13H30 (11H30 GMT), en el que hablarán de la pendiente ratificación del acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Una reunión a la que Macron llega bajo presión de los agricultores franceses, que le exigen dar un "no firme y definitivo" al acuerdo en su forma actual por razones de normativa ambiental y sanitaria, y en la que Lula prometió defender los intereses del agro brasileño.

U.Feng--ThChM