The China Mail - Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022, según un estudio

USD -
AED 3.673025
AFN 70.776276
ALL 86.345824
AMD 388.622254
ANG 1.80229
AOA 916.999714
ARS 1172.723296
AUD 1.542341
AWG 1.8
AZN 1.699618
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.72474
BHD 0.376989
BIF 2971.775791
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.644101
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.38054
CDF 2870.99985
CHF 0.823085
CLF 0.024619
CLP 944.749762
CNY 7.271598
CNH 7.196005
COP 4250.12
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.102726
CZK 21.957964
DJF 177.90498
DKK 6.57953
DOP 58.790894
DZD 132.754999
EGP 50.715598
ERN 15
ETB 133.372815
EUR 0.88174
FJD 2.24775
FKP 0.753297
GBP 0.750725
GEL 2.739552
GGP 0.753297
GHS 13.886663
GIP 0.753297
GMD 71.500226
GNF 8654.836863
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.750025
HNL 25.946017
HRK 6.6419
HTG 130.527057
HUF 356.525019
IDR 16431
ILS 3.614895
IMP 0.753297
INR 84.280103
IQD 1308.793096
IRR 42112.489175
ISK 129.319947
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.709303
JPY 143.872496
KES 129.130237
KGS 87.450025
KHR 4005.988288
KMF 434.491204
KPW 900
KRW 1371.219773
KWD 0.30659
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.29598
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4464.796795
MKD 54.267018
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.653032
MUR 45.409789
MVR 15.40998
MWK 1732.376381
MXN 19.58805
MYR 4.195167
MZN 63.99992
NAD 18.29598
NGN 1604.379949
NIO 36.766325
NOK 10.39352
NPR 134.840386
NZD 1.670634
OMR 0.385008
PAB 0.999075
PEN 3.646603
PGK 4.081723
PHP 55.673503
PKR 281.336533
PLN 3.766599
PYG 7985.557659
QAR 3.641671
RON 4.38843
RSD 103.209898
RUB 80.505034
RWF 1414.909075
SAR 3.750441
SBD 8.340429
SCR 14.21778
SDG 600.497529
SEK 9.641165
SGD 1.288695
SHP 0.785843
SLE 22.789776
SLL 20969.483762
SOS 571.000837
SRD 36.825013
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.288054
THB 32.895498
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.989565
TOP 2.3421
TRY 38.58372
TTD 6.786139
TWD 29.213502
TZS 2697.503248
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12902.998547
VES 86.73797
VND 25957.5
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.03084
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 577.655762
XPF 105.023997
YER 244.649959
ZAR 18.311135
ZMK 9001.197294
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022, según un estudio
Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022, según un estudio / Foto: © AFP/Archivos

Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022, según un estudio

Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, advirtió el lunes un estudio.

Tamaño del texto:

El Enegy Institute, organismo británico del sector energético, presentó las principales conclusiones de este informe realizado en colaboración con las consultoras Kearney y KPMG.

"Las emisiones de dióxido de carbono procedentes del uso energético, los procesos industriales, del 'flaring' (la quema del gas producido al extraer el petróleo, ndlr) y el metano (...) siguieron aumentando hasta alcanzar un nuevo máximo de +0,8% en 2022", señaló el estudio.

Este informe anual eran anteriomente publicado por el grupo energético británico BP, pero recientemente pasó a a manos de este instituto.

El consumo de energía primaria creció en torno a un 1% el año pasado respecto a 2021, pero casi un 3% comparado con su nivel anterior a la pandemia de covid-19, según el estudio.

Los combustibles fósiles siguen dominando, con un 82% del consumo, a pesar del buen comportamiento de las energías renovables.

La energía eólica y la solar alcanzaron juntas un récord de 12% de la generación total de electricidad, gracias al mayor aumento de la capacidad de ambas.

La demanda de combustible para el transporte siguió repuntando desde los niveles previos a la pandemia, aunque China se mantuvo "significativamente" por debajo debido al impacto que siguen teniendo las duras restricciones que impuso para contener completamente el covid.

La presidenta del Energy Institute, Juliet Davenport, advirtió de que el sector va en "dirección contraria" a los objetivos firmados en 2015 en el Acuerdo de París.

"En 2022 vimos algunos de los peores efectos del cambio climático, como las devastadoras inundaciones que afectaron a millones de personas en Pakistán o los episodios de calor sin precedentes en Europa y Norteamérica", señaló Davenport.

En el Acuerdo de París, las naciones se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas de carbono a mediados de este siglo con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC.

Este aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero refuerza "la necesidad de tomar medidas urgentes", afirmó Richard Forrest, responsable de Kearney, recordando que 2022 fue un "año turbulento" en el que la seguridad energética encabezó la agenda debido a la invasión rusa de Ucrania y al repunte de la demanda tras la pandemia.

F.Brown--ThChM