The China Mail - La ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos

USD -
AED 3.673021
AFN 69.999606
ALL 85.3949
AMD 383.55978
ANG 1.789699
AOA 917.000182
ARS 1360.647097
AUD 1.545344
AWG 1.8025
AZN 1.69809
BAM 1.688261
BBD 2.017186
BDT 121.789947
BGN 1.689095
BHD 0.377021
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.286352
BOB 6.918608
BRL 5.510292
BSD 0.999072
BTN 87.532694
BWP 14.279179
BYN 3.277498
BYR 19600
BZD 2.006785
CAD 1.377501
CDF 2890.00019
CHF 0.80816
CLF 0.024639
CLP 966.590296
CNY 7.178749
CNH 7.182595
COP 4111.76
CRC 504.792856
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.025022
CZK 21.250975
DJF 177.907067
DKK 6.45192
DOP 60.750079
DZD 130.284996
EGP 48.446992
ERN 15
ETB 138.149778
EUR 0.86453
FJD 2.2625
FKP 0.753073
GBP 0.752525
GEL 2.710487
GGP 0.753073
GHS 10.504736
GIP 0.753073
GMD 72.497444
GNF 8674.999734
GTQ 7.666844
GYD 209.017066
HKD 7.84995
HNL 26.349703
HRK 6.513099
HTG 131.10339
HUF 345.109994
IDR 16365.7
ILS 3.41412
IMP 0.753073
INR 87.992599
IQD 1310
IRR 42112.499887
ISK 123.650351
JEP 0.753073
JMD 159.857398
JOD 0.708992
JPY 147.296999
KES 129.50124
KGS 87.450165
KHR 4014.999748
KMF 427.500738
KPW 900
KRW 1385.850273
KWD 0.30554
KYD 0.832564
KZT 539.856277
LAK 21600.000285
LBP 89549.999847
LKR 300.567556
LRD 201.000252
LSL 18.100947
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.454989
MAD 9.086499
MDL 17.08374
MGA 4430.000089
MKD 53.113158
MMK 2099.091991
MNT 3591.910261
MOP 8.078241
MRU 39.820389
MUR 46.79364
MVR 15.402977
MWK 1736.511728
MXN 18.83315
MYR 4.277503
MZN 63.959798
NAD 18.093319
NGN 1523.329809
NIO 36.750247
NOK 10.26844
NPR 140.051965
NZD 1.691103
OMR 0.384512
PAB 0.999076
PEN 3.694499
PGK 4.13025
PHP 57.339622
PKR 283.250284
PLN 3.69844
PYG 7483.145873
QAR 3.64075
RON 4.387798
RSD 101.335022
RUB 79.93747
RWF 1440
SAR 3.751869
SBD 8.264604
SCR 14.145132
SDG 600.498067
SEK 9.66852
SGD 1.287975
SHP 0.785843
SLE 23.000301
SLL 20969.503947
SOS 571.497576
SRD 36.840195
STD 20697.981008
STN 21.5
SVC 8.741702
SYP 13001.907548
SZL 18.104121
THB 32.38798
TJS 9.416213
TMT 3.51
TND 2.8945
TOP 2.342098
TRY 40.67882
TTD 6.771717
TWD 29.896045
TZS 2503.046028
UAH 41.729091
UGX 3575.405492
UYU 40.173677
UZS 12675.000307
VES 125.267935
VND 26195
VUV 120.586342
WST 2.775485
XAF 566.227006
XAG 0.026796
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800557
XDR 0.704965
XOF 573.000148
XPF 105.50233
YER 240.599087
ZAR 17.96268
ZMK 9001.202105
ZMW 22.903485
ZWL 321.999592
La ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos
La ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos / Foto: © AFP

La ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos

Una preocupante ola de calor se extiende este lunes en el sur de California, mientras los récords de temperatura continúan batiéndose en todo Estados Unidos, desde Texas hasta Tampa.

Tamaño del texto:

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias de calor excesivo para las regiones del sur y centro de California, con temperaturas que se espera que alcancen los 44,4 grados centígrados en algunas partes del condado de Los Ángeles a partir del martes.

"¡Planifique con anticipación para que pueda mantenerse a salvo del calor! ¡Asegúrese de que sus animales tienen acceso a sombra y agua! ¡Nunca deje a niños ni mascotas en un automóvil estacionado!, aconsejó el NWS en Twitter.

El fenómeno se produce después de que la semana pasada se rompieran, en tres días, los récords mundiales de temperatura diaria, según datos preliminares.

El 6 de julio, la temperatura promedio de la superficie del planeta fue de 17,23 ºC, una marca no oficial, de acuerdo con la herramienta Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, que utiliza una combinación de observaciones y modelos computarizados.

Los científicos climáticos han alertado sobre el impacto del calentamiento global causado por el hombre y han advertido que 2023 está en camino de convertirse en el año más cálido desde que comenzaron los registros.

En el estado de Texas, que está experimentando una prolongada "cúpula de calor" en la que el aire caliente queda atrapado en la atmósfera como en un horno de convección, la ciudad de El Paso, fronteriza con México, ha roto oficialmente el récord por la mayor cantidad de días consecutivos en los que se observaron temperaturas cercanas a los 100 grados Fahrenheit (37,7 ºC), según el NWS.

La marca es ahora de 24 días, superando una racha anterior de 23 fijada en 1994.

Una alerta de calor también está en vigor hasta el miércoles en el sur de Florida, en la zona cercana a Miami.

Las temperaturas globales de la superficie del planeta han aumentado en aproximadamente 1,1 ºC desde 1880, lo que ha provocado que el calor extremo sea más frecuente.

Las altas temperaturas son el riesgo meteorológico más mortífero en Estados Unidos, según datos oficiales, con mayor riesgo para los adultos mayores, los jóvenes y los pacientes con enfermedades mentales y crónicas.

B.Chan--ThChM