The China Mail - Cerca de 100.000 personas evacuadas tras inundaciones en Pakistán

USD -
AED 3.673021
AFN 69.508525
ALL 84.400803
AMD 384.030191
ANG 1.789699
AOA 916.999755
ARS 1339.250097
AUD 1.544938
AWG 1.8025
AZN 1.702706
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.689245
BHD 0.377013
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.506202
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.378055
CDF 2889.999822
CHF 0.807515
CLF 0.024647
CLP 966.901729
CNY 7.184102
CNH 7.18895
COP 4090.55
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.625008
CZK 21.244099
DJF 177.720201
DKK 6.44754
DOP 60.824976
DZD 130.348899
EGP 48.430901
ERN 15
ETB 138.149711
EUR 0.86391
FJD 2.262982
FKP 0.752485
GBP 0.75179
GEL 2.701788
GGP 0.752485
GHS 10.55021
GIP 0.752485
GMD 72.498309
GNF 8674.999848
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.84989
HNL 26.350237
HRK 6.507503
HTG 131.268711
HUF 344.077498
IDR 16375
ILS 3.457475
IMP 0.752485
INR 87.803503
IQD 1310
IRR 42124.999893
ISK 123.370533
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709051
JPY 147.650499
KES 129.493572
KGS 87.449871
KHR 4009.999723
KMF 425.491204
KPW 900.023324
KRW 1386.294977
KWD 0.30568
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21599.999658
LBP 89550.00039
LKR 300.828824
LRD 201.000215
LSL 17.930451
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434973
MAD 9.07625
MDL 17.030753
MGA 4435.00016
MKD 53.316812
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.902952
MUR 45.970178
MVR 15.398726
MWK 1736.502065
MXN 18.732986
MYR 4.227502
MZN 63.959751
NAD 17.929948
NGN 1523.539756
NIO 36.749654
NOK 10.256475
NPR 140.403537
NZD 1.695765
OMR 0.38451
PAB 1.000321
PEN 3.571501
PGK 4.131502
PHP 57.479739
PKR 282.695625
PLN 3.70025
PYG 7492.775412
QAR 3.640502
RON 4.384101
RSD 101.207317
RUB 80.002937
RWF 1441
SAR 3.752229
SBD 8.237372
SCR 14.769523
SDG 600.495467
SEK 9.665705
SGD 1.287445
SHP 0.785843
SLE 22.949843
SLL 20969.503947
SOS 571.50624
SRD 36.969503
STD 20697.981008
STN 21.57
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 17.929598
THB 32.331005
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.879499
TOP 2.342102
TRY 40.672971
TTD 6.787371
TWD 29.884803
TZS 2455.000035
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12675.000124
VES 126.12235
VND 26250
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.026411
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 566.501849
XPF 103.375046
YER 240.350236
ZAR 17.896101
ZMK 9001.207104
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Cerca de 100.000 personas evacuadas tras inundaciones en Pakistán
Cerca de 100.000 personas evacuadas tras inundaciones en Pakistán / Foto: © AFP

Cerca de 100.000 personas evacuadas tras inundaciones en Pakistán

Cerca de 100.000 personas fueron evacuadas de la provincia pakistaní del Punyab, tras las inundaciones provocadas por el vertido de India de varios miles de metros cúbicos de agua en un río que desboca en los dos países, aseguraron las autoridades pakistaníes.

Tamaño del texto:

Cientos de pueblos en el Punyab (centro-este) fueron sumergidos por la crecida del río Sutlej este domingo. Miles de hectáreas de tierras agrícolas, incluidas plantaciones, fueron destruidas.

"Hemos rescatado a 100.000 personas, que transferimos a lugares más seguros", declaró el miércoles a la AFP Farooq Ahmad, el portavoz de los servicios de salvamiento del Punyab.

Tras el aguacero que provocó inundaciones, India vertió el domingo cerca de 85.000 m3 de agua excedentes de sus embalses al Sutlej, provocando inundaciones río abajo en la orilla pakistaní, según Mohsin Naqvi, jefe del gobierno del Punyab.

India realiza esta práctica en ríos que fluyen hacia Pakistán, normalmente advirtiendo previamente a su vecino. Pakistán, por el contrario, denuncia que es un problema recurrente.

Desde el 9 de julio, 16 personas murieron en las inundaciones directamente provocadas por las descargas de agua indias, afirma el servicio de urgencia pakistaní Rescue 1122.

Ningún funcionario pudo ser contactado para aportar un comentario tras lo sucedido.

Las presas que tenían que proteger las viviendas no pudieron contener el volumen de la crecida, lo que ha dejado a cientos de pueblos incomunicados, sin que sea posible acceder a ellos por carretera.

Las operaciones de rescate continúan en las zonas inundadas, donde las autoridades tienen que utilizar botes para rescatar a hombres, mujeres, niños y rebaños.

"Hay mucha agua. Los niños tienen hambre y no tienen nada para comer", declaró el martes a la AFP Sidhra Bibi, una aldeana que consiguió refugiarse en un campo de Kasur, uno de los siete distritos afectados o a punto de serlo.

La estación monzónica, que dura de costumbre de junio a septiembre, es esencial para el riego de plantaciones y para reponer los recursos hídricos del sur de Asia, al que aporta entre el 70 y el 80% de sus precipitaciones anuales.

Es vital para la agricultura y la seguridad alimentaria de esta región, que cuenta ella sola dos mil millones de habitantes. Sin embargo, las lluvias torrenciales también provocan dramas y destrucciones cada año.

L.Kwan--ThChM