The China Mail - Las especies exóticas invasoras, una amenaza subestimada según un informe

USD -
AED 3.67299
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000223
ARS 1175.473242
AUD 1.54733
AWG 1.8
AZN 1.683987
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656599
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38007
CDF 2871.000125
CHF 0.826082
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271603
CNH 7.214985
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.061099
DJF 178.495289
DKK 6.60078
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.735958
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.884685
FJD 2.255901
FKP 0.753484
GBP 0.753864
GEL 2.739899
GGP 0.753484
GHS 14.082887
GIP 0.753484
GMD 71.497036
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.7505
HNL 26.031227
HRK 6.664497
HTG 130.824008
HUF 357.822502
IDR 16466.95
ILS 3.587701
IMP 0.753484
INR 84.526499
IQD 1313.105401
IRR 42112.500541
ISK 129.309821
JEP 0.753484
JMD 158.989783
JOD 0.709197
JPY 144.710501
KES 129.656332
KGS 87.449969
KHR 4016.099783
KMF 434.500271
KPW 899.999988
KRW 1399.910419
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.612718
MNT 3573.127216
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.329785
MVR 15.409822
MWK 1738.068911
MXN 19.602498
MYR 4.261496
MZN 63.999805
NAD 18.451855
NGN 1603.710145
NIO 36.887965
NOK 10.387485
NPR 135.53806
NZD 1.680734
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.509921
PKR 281.664912
PLN 3.782649
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.378925
RSD 103.675527
RUB 82.927908
RWF 1414.74634
SAR 3.750197
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.498045
SEK 9.67149
SGD 1.301155
SHP 0.785843
SLE 22.789711
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.824998
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.814505
SZL 18.443982
THB 33.074502
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342099
TRY 38.560125
TTD 6.797293
TWD 30.719301
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.092148
WST 2.778527
XAF 580.261843
XAG 0.031235
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.65057
ZAR 18.390596
ZMK 9001.197406
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Las especies exóticas invasoras, una amenaza subestimada según un informe
Las especies exóticas invasoras, una amenaza subestimada según un informe / Foto: © AFP/Archivos

Las especies exóticas invasoras, una amenaza subestimada según un informe

Las especies exóticas invasoras, una amenaza casi invisible pero real, centrarán el informe de un grupo de expertos en biodiversidad que se publicará el lunes para alertar sobre el fenómeno y reflexionar sobre cómo hacerle frente.

Tamaño del texto:

Muy adaptables, estos animales o plantas --introducidas voluntariamente o no por el hombre-- proliferan, sustituyen o erradican de su hábitat a las especies autóctonas, provocando múltiples impactos.

Las especies invasoras son uno de los "factores directos de pérdida de biodiversidad a escala mundial", junto con el cambio climático y la contaminación, afirma la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), un grupo internacional reunido bajo los auspicios de la ONU.

Su nuevo reporte, preparado por 86 expertos de 49 países, se basa en más de 13.000 estudios de referencia, sintetizados durante cuatro años, con un coste total de más de 1,5 millones de dólares.

Se publica pocos meses después del acuerdo de Kunming-Montreal, donde la comunidad internacional se fijó el objetivo de haber reducido un 50% la tasa de introducción de especies exóticas invasoras para 2030.

"El fenómeno no es muy conocido y hasta hace poco suscitaba poca atención. Pero es un problema importante tanto en el plano ecológico como sanitario o económico", explica Christophe Diagne, del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Montpellier (sur de Francia).

Al establecerse de forma sostenible en nuevos territorios, estas especies "van a cambiar el entorno local, con consecuencias que pueden llevar a la desaparición de algunas especies nativas", dice.

- Creciente amenaza -

Un estudio de 2021 publicado en Global Change Biology mostraba que un 14% de la "diversidad funcional" (hábitat y masa) de los mamíferos está amenazada por invasiones biológicas, y que un 27% de las aves, particularmente vulnerables, podrían desaparecer en los próximos 50 años.

Para la salud humana, los repercusiones pueden ser devastadoras, como por ejemplo con el mosquito tigre, responsable de epidemias de dengue o de chikungunya.

En el plano financiero, las consecuencias no son insignificantes. En 2021, un estudio divulgado en la revista Nature cifraba el coste de los estragos en al menos 1,28 billones de dólares desde 1970.

"A título comparativo, esta cifra es superior al PIB de la mayoría de los países africanos reunidos", subraya Diagne, coordinador de la investigación.

Otro estudio realizado en abril estima que la magnitud de los daños es similar a los causados por terremotos o inundaciones.

Según Invacost, una base de datos coordinada por el Centro Nacional de la Investigación Científica francés, este coste "se triplica cada década desde 1970 y, en paralelo, los gastos invertidos para evitar o controlar estas invasiones son entre 10 y 100 veces menos importantes".

Según la IPBES, la "creciente amenaza" que representan las especies exóticas invasoras "generalmente no se comprende".

Su informe tiene como objetivo "contribuir a colmar las lagunas críticas en materia de conocimientos, apoyar a los responsables políticos y sensibilizar al público", apunta Helen Roy, del centro británico de ecología e hidrología, que copreside la publicación.

Existen pocos censos oficiales. La base de datos mundial de especies invasoras (GISD), coordinada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, estima su número en 1.071, destaca Diagne.

Pero el cambio climático acelera el desplazamiento de especies.

Los efectos nocivos pueden permanecer invisibles durante mucho tiempo y una especie, considerada un tiempo como invasora, puede dejar de serlo años después porque el medioambiente se adaptó a ella o, simplemente, porque desapareció por sí sola.

E.Lau--ThChM