The China Mail - A pesar de las restricciones, jóvenes alzan su voz por Gaza en la COP28

USD -
AED 3.673037
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 916.999605
ARS 1325.3501
AUD 1.53428
AWG 1.8025
AZN 1.702491
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.433798
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.375525
CDF 2890.000242
CHF 0.807797
CLF 0.024682
CLP 968.279931
CNY 7.181501
CNH 7.189545
COP 4044.89
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.97601
DJF 177.846444
DKK 6.40929
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.200314
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.85876
FJD 2.2523
FKP 0.743868
GBP 0.743955
GEL 2.700507
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.496085
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849795
HNL 26.151667
HRK 6.468898
HTG 130.681087
HUF 339.572006
IDR 16256
ILS 3.423545
IMP 0.743868
INR 87.48855
IQD 1308.355865
IRR 42124.999964
ISK 122.819789
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.709017
JPY 147.661971
KES 128.990062
KGS 87.449943
KHR 4000.686666
KMF 422.150012
KPW 900
KRW 1389.339649
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.409688
MVR 15.402791
MWK 1731.857002
MXN 18.587695
MYR 4.242502
MZN 63.959745
NAD 17.702931
NGN 1531.619647
NIO 36.753787
NOK 10.28401
NPR 139.924467
NZD 1.68111
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.880323
PKR 283.390756
PLN 3.64615
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.353701
RSD 100.553624
RUB 79.785293
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.495506
SEK 9.573879
SGD 1.285325
SHP 0.785843
SLE 23.098421
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279028
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.380047
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342098
TRY 40.75225
TTD 6.779108
TWD 29.865971
TZS 2481.868034
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026227
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450513
ZAR 17.747135
ZMK 9001.203799
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
A pesar de las restricciones, jóvenes alzan su voz por Gaza en la COP28
A pesar de las restricciones, jóvenes alzan su voz por Gaza en la COP28 / Foto: © AFP

A pesar de las restricciones, jóvenes alzan su voz por Gaza en la COP28

La palabra "solidaridad" aparece escrita en sus pancartas y a menudo llevan pañuelos de estilo beduino anudados al cuello: los jóvenes ecologistas que acuden cada año a las conferencias del clima de la ONU tienen en Dubái un nuevo motivo de protesta, la guerra en Gaza.

Tamaño del texto:

Las manifestaciones son pequeñas, apenas un puñado de activistas que parecen diminutos en el gigantesco parque de exposiciones de Dubái, sede de la COP28.

Las medidas de seguridad son discretas pero efectivas. Como en la COP27 del año pasado en Sharm el Seij (Egipto), la filtración de los activistas ya se realizó durante meses previos, mediante el sistema de visados para entrar al país.

En la COP28 faltan las caras más conocidas del movimiento climático internacional, como la joven sueca Greta Thunberg.

La militante ha expresado ruidosamente su solidaridad con los palestinos en otras protestas internacionales, mientras que en Dubái, un emirato criticado regularmente por organizaciones de defensa de los derechos humanos, la tarea fue asumida sobre todo por activistas árabes.

Apenas un centenar se concentraron el domingo dentro de la denominada "Zona Azul" de la COP28, gestionada por la ONU.

"Le decimos al pueblo palestino que la comunidad internacional puede haberlo olvidado, pero que no está solo", dijo Asad Rehman, portavoz principal de la Coalición por la Justicia Climática.

"Palestina libre", gritó ante una multitud sollozante, que secundó su llamado.

Luego se impuso el silencio. La normativa de la ONU impide nombrar a estados, líderes o empresas durante una protesta dentro del recinto de la COP.

En todo el planeta, las manifestaciones de solidaridad con Gaza han sido masivas.

También se han producido grandes contramanifestaciones contra el antisemitismo en países como Francia o Estados Unidos.

Las Naciones Unidas cuentan con su propio cuerpo de policía internacional, acostumbrado a las protestas y a reglamentar estrictamente las acciones.

"No se nos permitió nombrar estados ni izar banderas (palestinas)", dijo Abderrauf Ben Mohamed, del grupo Deuda por el Clima.

- 'Insensible' -

Damian Godzisz, miembro del personal emiratí que organiza la COP28, explicó a la AFP que tuvo que sacar la bandera palestina y el pañuelo de estilo beduino (kefia) que llevaba anudadas a su mochila.

"Me parece insensible que mientras otras naciones puedan exhibir su vestimenta nacional, la bandera palestina y la kefia estén restringidas", dijo.

Las organizaciones no gubernamentales han esquivado hábilmente la reglamentación con astucias.

En lugar del cordón azul que sostiene la acreditación para entrar en la COP28, llevan colgado un cordón con los cuatro colores palestinos, que además son los mismos que la bandera emiratí: negro, rojo, verde y blanco.

Para expresar su solidaridad, los activistas también muestran dibujos de sandías, que tienen los mismos colores que la bandera palestina.

Tras una frágil pausa para el intercambio de rehenes, la guerra en Gaza se reanudó el mismo día en que arrancaba la COP28.

El conflicto ha ensombrecido las negociaciones. Algunos pabellones occidentales han reforzado a la entrada su dispositivo de seguridad.

En Dubái, la Autoridad Palestina (AP) participa por primera vez en una conferencia del clima.

Sólo diez representantes lograron viajar en avión para asistir al evento y la mayoría canceló su participación, dijo a la AFP Hadeel Ijmais, experto en clima de la Autoridad Palestina.

"Fue realmente difícil para nosotros venir aquí y hasta el último momento estuvimos estudiando nuestra participación", dijo Ijmais, que explicó que tuvo que hacer un viaje de casi 11 horas obstaculizado por los puestos de control desde su casa en Belén hasta el aeropuerto de Jordania, para tomar luego un vuelo hasta Dubái.

- Comprender el sufrimiento israelí -

"¿Qué significa la justicia climática, qué significa el derecho internacional, cuando los palestinos son asesinados a sangre fría y el mundo simplemente está mirando?", dijo Ijmais.

En el pabellón israelí, a sólo unos metros de distancia, hay un gran cartel con las fotos de los rehenes secuestrados por Hamás desde el ataque del 7 de octubre, y un lema: "Que vuelvan a casa ya".

Maya Kadosh, coordinadora nacional de Israel para la COP28, lucía una placa de identificación con el mismo mensaje.

A su juicio, los activistas del clima son parciales.

"Me gustaría que comprendieran el sufrimiento israelí", dijo a la AFP.

"Defienden los derechos humanos, siempre y cuando el pueblo no sea judío", dijo Kadosh.

"Creo que si la gente realmente quiere ayudar a liberar a Palestina y al pueblo de Palestina, debería ayudar al pueblo de Palestina a liberarse de Hamas", añadió.

Israel planeaba una representación de 1.000 personas en la COP28, pero la guerra redujo esa cifra a alrededor de 100, dijo.

U.Feng--ThChM