The China Mail - Cataluña mira al cielo desesperada tras tres años de sequía

USD -
AED 3.672504
AFN 68.232749
ALL 83.558715
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 916.999743
ARS 1325.488704
AUD 1.53185
AWG 1.8025
AZN 1.699946
BAM 1.678726
BBD 2.017189
BDT 121.342432
BGN 1.675501
BHD 0.377045
BIF 2978.990118
BMD 1
BND 1.283861
BOB 6.900991
BRL 5.438799
BSD 0.999064
BTN 87.452899
BWP 13.442146
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.0068
CAD 1.37535
CDF 2890.000084
CHF 0.80602
CLF 0.024682
CLP 968.280176
CNY 7.181498
CNH 7.185075
COP 4050.86
CRC 506.224779
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.931038
DJF 177.901416
DKK 6.39532
DOP 61.011419
DZD 129.914969
EGP 48.4941
ERN 15
ETB 138.627715
EUR 0.85684
FJD 2.251802
FKP 0.743585
GBP 0.74216
GEL 2.7029
GGP 0.743585
GHS 10.536887
GIP 0.743585
GMD 72.502673
GNF 8663.249448
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849901
HNL 26.159526
HRK 6.4565
HTG 130.72148
HUF 338.684501
IDR 16243.6
ILS 3.423565
IMP 0.743585
INR 87.550497
IQD 1308.355865
IRR 42125.000038
ISK 122.530148
JEP 0.743585
JMD 159.95604
JOD 0.708978
JPY 147.494497
KES 128.989738
KGS 87.45005
KHR 4001.940439
KMF 422.149958
KPW 900.000303
KRW 1388.069619
KWD 0.30548
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.416892
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4408.879578
MKD 52.719056
MMK 2099.278286
MNT 3593.667467
MOP 8.075018
MRU 39.850605
MUR 45.38032
MVR 15.399005
MWK 1732.384873
MXN 18.57983
MYR 4.23202
MZN 63.960003
NAD 17.702931
NGN 1531.679759
NIO 36.765148
NOK 10.255555
NPR 139.966515
NZD 1.67899
OMR 0.384536
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.213997
PHP 56.98703
PKR 283.47835
PLN 3.637953
PYG 7482.677794
QAR 3.650401
RON 4.3424
RSD 100.362019
RUB 79.593891
RWF 1445.099361
SAR 3.750526
SBD 8.217066
SCR 14.743516
SDG 600.497543
SEK 9.550685
SGD 1.283485
SHP 0.785843
SLE 23.09428
SLL 20969.503947
SOS 570.964931
SRD 37.279016
STD 20697.981008
STN 21.03564
SVC 8.738681
SYP 13001.771596
SZL 17.701706
THB 32.313974
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342099
TRY 40.735695
TTD 6.779108
TWD 29.88599
TZS 2470.000102
UAH 41.327043
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26228
VUV 119.401149
WST 2.653917
XAF 563.200666
XAG 0.026195
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700441
XOF 563.203084
XPF 102.364705
YER 240.449743
ZAR 17.703398
ZMK 9001.203984
ZMW 23.152942
ZWL 321.999592
Cataluña mira al cielo desesperada tras tres años de sequía
Cataluña mira al cielo desesperada tras tres años de sequía / Foto: © AFP

Cataluña mira al cielo desesperada tras tres años de sequía

Las borrascas atlánticas desfilan por la península ibérica, pero siempre parecen desvanecerse a las puertas de Cataluña, sin paliar la peor sequía de la que hay memoria en esta región española que pronto podría imponer restricciones al consumo de agua.

Tamaño del texto:

Los pueblos fantasma inundados para construir los pantanos catalanes asoman de nuevo por las pocas reservas. Si el nivel de los embalses baja por debajo del 16% -algo que parece inminente-, las autoridades regionales decretarán el estado de emergencia.

Barcelona y su área metropolitana serían las más afectadas, y sus cinco millones de habitantes podrían ver cómo se reduce la presión del agua en sus hogares y como se limita la asignación de agua de los más de 200 litros actuales por persona y día a los 160.

El pueblo de Vallirana, de 16.000 habitantes, a poco más de media hora en coche de Barcelona, puede dar cuenta de lo que son las limitaciones en el agua.

"No puedes fregar platos, no puedes lavar la ropa, no puedes hacer lavadoras… ¡ni hacer pipí!, porque no hay agua. Es bastante difícil vivir así en 2024", lamenta el vecino Álex Fonseca, mientras rellena varias garrafas de ocho litros de agua de un camión cisterna para cubrir su uso doméstico.

La falta de lluvias secó varios pozos del pueblo y enturbió otros, y ya hay numerosos barrios -como el de Fonseca- que no disponen de agua potable.

"En las últimas dos décadas no habíamos vivido una situación así", lamenta la alcaldesa del pueblo, la socialista Eva Martínez.

"Antes era un municipio que tenía unas lluvias de aproximadamente 600, 700, 800 litros por m2 al año, y el último año estas lluvias no han llegado a 300 litros", añade.

- Un año sin gota -

Hace tres años que llueve por debajo de la media en Cataluña, el doble de tiempo que en la sequía más larga hasta ahora, la del 2008, que duró 18 meses, según el gobierno regional.

Con el calentamiento global, es probable que aumenten la intensidad y la frecuencia de las sequías, que amenazan sobre todo la seguridad alimentaria de la población, incluso si el mundo consigue limitar el aumento de las temperaturas a +1,5 °C con respecto a la era preindustrial.

"En la campaña pasada en esta zona se perdió el 100% de la cosecha de grano, el 90% de la de forraje y lo mismo en aceite", narra a la AFP Francesc Bancells, portavoz del sindicato agrícola Unió de Pagesos (Unión de Agricultores).

Este año "firmaría poder coger media cosecha", añade Bancells en uno de los campos de Valldoreix que sobrevivieron al avance de la industria en las inmediaciones de Barcelona.

Los zahoríes, a quien se les atribuye la facultad de descubrir manantiales subterráneos, tienen ahora "mucha más demanda", explicó a la AFP Enric Colom, de 78 años, veinticinco de ellos detectando pozos con su amigo Lluis Sarsanedas, con poco más que una vara y un péndulo.

El macizo de Collserola preside Barcelona y es un popular lugar de paseo. Antes tenía vida rural y, por ejemplo, menos maleza que absorbe agua innecesariamente.

"Hay un problema muy grande, que es el abandono rural", lamenta Joachim Englert, criticando que "muchas decisiones" sobre los bosques se toman "en un despacho desde la ciudad", con espíritu "urbanita".

Este alemán de 48 años es ingeniero técnico forestal del Boscat, la Federación Catalana de Asociaciones de Propietarios Forestales, y ayuda a cuidar Collserola. El bosque, explica, ejerce de "filtro" de la lluvia, pero "un bosque no gestionado, con la poca agua que cae, retiene todo y [el agua] no llega a las cuencas naturales".

- ¿Demasiado turismo? -

La oenegé Agua es Vida reprocha a las autoridades no regular el turismo, ávido consumidor de agua, o seguir organizando grandes eventos en Barcelona.

"El Gobierno de Cataluña" da agua a todo el mundo, a "la agricultura, la ganadería, al sector hotelero-turístico y al urbano, sin pensar antes cuánta agua tenemos. Y eso nos ha llevado a situaciones de colapso", denuncia Dante Maschio, de esta oenegé.

Se ha iniciado ya el proceso para traer a Barcelona barcos cargados de agua, pero no son más que un parche, explica el profesor Xavier Sánchez Vila, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Los barcos que ya vinieron hace 15 años "llevaban 20 millones de litros" y Cataluña necesita "1.000 millones de litros al día. Por lo tanto traen [solamente] el 2% del agua (...) Y además son muy, muy caros".

Cataluña tiene ya plantas de desalinización de agua del mar y otros recursos extraordinarios, pero el profesor Sánchez Vila insiste en que hay que mejorar la reutilización de las aguas residuales o recurrir más a las subterráneas.

"Te doy ahora elegir un vaso de agua de río y un vaso de agua sacado de un pozo de Barcelona, o un vaso de agua de mar, y te bebes la de Barcelona. Seguro, seguro, es la menos mala", ilustra.

Junto a Cataluña, Andalucía (sur) es la región que más está sufriendo la sequía. El presidente regional, Juan Manuel Moreno, advirtió que, si sigue sin caer agua, habrá restricciones en verano en ciudades como Sevilla o Málaga.

"Necesitamos 30 días de lluvias" seguidos, explicó Moreno "Pero llover... Llover es llover, no chispear. De eso necesitamos como mínimo 30 días continuados", insistió.

J.Thompson--ThChM